• español
    • English
    • français
    • português (Brasil)
  • español 
    • español
    • English
    • français
    • português (Brasil)
  • Login
Universidad de Los Andes

  • Inicio
  • Facultades
  • Unidades de Investigación
  • Investigadores
  • Revistas
  • Postgrados
  • Eventos
Ver ítem 
  •   SaberULA Repositorio Institucional de la Universidad de Los Andes, Mérida - Venezuela: Página Principal
  • Revistas
  • Academia
  • Academia - Año 18 - Nº 42
  • Ver ítem
  •   SaberULA Repositorio Institucional de la Universidad de Los Andes, Mérida - Venezuela: Página Principal
  • Revistas
  • Academia
  • Academia - Año 18 - Nº 42
  • Ver ítem
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Radio Revista Educativa “Construyendo Futuro”. Sistematización de una experiencia pedagógica

Thumbnail
Ver/
Texto completo (599.0Kb)
Fecha
2019-12-02
Autor
Cobo, John
Carmona, Jasmery
Palabras Clave
Radio, Radio Educativa, Radio Revista Educativa, Sistematización de Experiencias, Experiencia Pedagógica
Radio, Educational Radio, Educational Radio Magazine, Systematization of Experiences, Pedagogical Experience
Metadatos
Mostrar el registro completo del ítem
Compartir por...
| | |
Resumen
Este trabajo tiene como propósito sintetizar los aportes pedagógicos generados a partir de la producción y trasmisión de la Radio Revista Educativa “Construyendo Futuro”, espacio radiofónico institucional de la Escuela Técnica “Maestra Eulalia Morán de Quintero”, ubicada en San Ignacio de Perijá, Estado Zulia, Venezuela. La investigación realizada es de tipo cualitativo y el método utilizado es la sistematización de experiencias, partiendo, en primera instancia, de un cuerpo teórico-conceptual que le da sustento al estudio; para luego, a la luz de los aportes teóricos, reconstruir descriptivamente la experiencia acumulada durante tres años de realización del programa, en términos de sus alcances y logros. Esta sistematización de experiencias evidencia que los programas educativos radiales adecuadamente direccionados, constituyen espacios propicios para el diálogo, la reflexión y la interacción pedagógica entre docentes, estudiantes, padres, representantes y actores comunitarios; por lo cual, es posible afirmar que la radio revista educativa es una forma alternativa de educar, no sólo dentro, sino también fuera del aula de clases.
URI
http://www.saber.ula.ve/handle/123456789/46334
Colecciones
  • Academia - Año 18 - Nº 42
Información Adicional
Otros TítulosEducational radio magazine "Building Futur".Systematization of a pedagogical experience in secondary education
Correo Electrónicojohnkendrycobo@yahoo.com
profcoromoto13carmona@hotmail.com
EditorSaberULA
ISSN Electrónico2244 - 842X
Resumen en otro IdiomaThe purpose of this work is to synthesize the pedagogical contributions generated from the production and transmission of the Radio Magazine Educational «Building Future», an institutional radio space of the «Maestra Eulalia Morán de Quintero» Technical School, located in San Ignacio de Perijá, Zulia, Venezuela. The research is qualitative and the method used is the systematization of experiences, starting, in the fi rst instance, a theoretical-conceptual body that supports the study; And then, in light of the theoretical contributions, to reconstruct the experience accumulated over three years of the program, in terms of its achievements and achievements. This systematization of experiences shows that appropriately directed radio educational programs are conducive spaces for dialogue, refl ection and pedagogical interaction between teachers, students, parents, representatives and community actors; so it is possible to affi rm that the educational radio journal is an alternative way of educating, not only within but also outside the classroom.
Colación65-78
Página Webhttp://www.saber.ula.ve/academia/
PaísVenezuela
InstituciónUniversidad de Los Andes
SecciónRevista Academia: Artículos

Univesidad de Los Andes

  • Rectorado
  • Vicerectorado Académico
  • Vicerectorado Administrativo
  • Secretaría

Navegación por documentos

  • Por Fecha de Publicación
  • Por Autores
  • Por Títulos
  • Por Palabras Clave

Preguntas Frecuentes

  • ¿Cómo publicar?
  • ¿Cómo enviar o actualizar información?
  • ¿Cuál es la Licencia de Depósito de documentos en SaberULA?
  • ¿Qué es un Repositorio Institucional (RI)?
  • ¿Cómo obtengo RSS por tipo de documentos?

Ubícanos

  • emailsaber@ula.ve
  • +58-0274-240.23.43
  • Mérida - Venezuela

Síguenos

facebook  twitter   

Contacto | Sugerencias

Licencia Creative Commons Todos los documentos publicados en este repositorio se distribuyen bajo una
Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 3.0 Venezuela .

SaberULA Repositorio Institucional de la Universidad de Los Andes, Mérida, Venezuela 2018.

DSpaceDSpace software copyright © 2002-2016  DuraSpace.
Theme by  Atmire NV

 

 

Listar

Todo Saber-ULAComunidades & ColeccionesPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasEsta colecciónPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMaterias

Mi cuenta

Acceder

Estadísticas

Ver Estadísticas de uso

Univesidad de Los Andes

  • Rectorado
  • Vicerectorado Académico
  • Vicerectorado Administrativo
  • Secretaría

Navegación por documentos

  • Por Fecha de Publicación
  • Por Autores
  • Por Títulos
  • Por Palabras Clave

Preguntas Frecuentes

  • ¿Cómo publicar?
  • ¿Cómo enviar o actualizar información?
  • ¿Cuál es la Licencia de Depósito de documentos en SaberULA?
  • ¿Qué es un Repositorio Institucional (RI)?
  • ¿Cómo obtengo RSS por tipo de documentos?

Ubícanos

  • emailsaber@ula.ve
  • +58-0274-240.23.43
  • Mérida - Venezuela

Síguenos

facebook  twitter   

Contacto | Sugerencias

Licencia Creative Commons Todos los documentos publicados en este repositorio se distribuyen bajo una
Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 3.0 Venezuela .

SaberULA Repositorio Institucional de la Universidad de Los Andes, Mérida, Venezuela 2018.

DSpaceDSpace software copyright © 2002-2016  DuraSpace.
Theme by  Atmire NV