• español
    • English
    • français
    • português (Brasil)
  • español 
    • español
    • English
    • français
    • português (Brasil)
  • Login
Universidad de Los Andes

  • Inicio
  • Facultades
  • Unidades de Investigación
  • Investigadores
  • Revistas
  • Postgrados
  • Eventos
Ver ítem 
  •   SaberULA Repositorio Institucional de la Universidad de Los Andes, Mérida - Venezuela: Página Principal
  • Revistas
  • Voz y Escritura. Revista de Estudios Literarios
  • Voz y Escritura. Revista de Estudios Literarios - Nº 26
  • Ver ítem
  •   SaberULA Repositorio Institucional de la Universidad de Los Andes, Mérida - Venezuela: Página Principal
  • Revistas
  • Voz y Escritura. Revista de Estudios Literarios
  • Voz y Escritura. Revista de Estudios Literarios - Nº 26
  • Ver ítem
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

El espacio y su función inculturada en el templo colonial venezolano: imaginario y patrimonio. Caso el templo de la ciudad de Mérida

Thumbnail
Ver/
Texto completo (744.0Kb)
Fecha
2019-11
Autor
Rodríguez Carrero, Luis Alfonso
Palabras Clave
Arquitectura colonial, Inculturación, Templo, Imaginario, Patrimonio
Colonial architecture, Inculturation, Temple, Imaginary, Heritage
Metadatos
Mostrar el registro completo del ítem
Compartir por...
| | |
Resumen
La presente investigación tiene como objetivo comprender el espacio arquitectónico católico en Venezuela. Para el acercamiento se establecen dos parámetros. El primero, la función y concepción religiosa como espacio de patrimonio, proponiendo una aproximación al recinto cultual de la ciudad de Mérida en su proceso de templo parroquial a catedral, entre los años 1559- 1812, proceso que justifica el llamado funcionalismo inculturado. El segundo parámetro, el espacio concebido para la expresión religiosa, donde se inserta desde la apropiación del entorno en el cual se construye hasta los imaginarios que se designan de forma intangible y se proyectan de forma tangible. De ese modo, se realiza una conceptualización de trabajos previos que han tratado el tema de la arquitectura católica, generada durante la colonia en Venezuela. Posteriormente, se incursiona en la revisión de las propuestas de comprensión de esos espacios, que conlleva al replanteamiento de dichos enfoques y la conformación de una simbiosis teórica. Así, se busca explicar el espacio arquitectónico en un tiempo y lugar determinados, como espacio inculturado, que deviene de la adaptación del evangelio al lugar donde se hace presente y conforma un bien patrimonial de la cultura.
URI
http://www.saber.ula.ve/handle/123456789/46191
Colecciones
  • Voz y Escritura. Revista de Estudios Literarios - Nº 26
Información Adicional
Otros TítulosSpace and its Inculturated Function in the Venezuelan Colonial Temple: Imaginary and Heritage. Merida City Case Study
Correo Electrónicoalfonsorodriguez80@gmail.com
EditorSaberULA
ISSN1315-8392
Resumen en otro IdiomaThe present investigation has like objective understand the catholic architectural space in Venezuela. For the approach, two parameters are established. The first, the function and religious concept as heritage space, proposing an approach to the cultural site of the city of Mérida in its process of parish church to cathedral, between 1559-1812, a process that justifies the so-called inculturated functionalism. The second parameter, the space designed for religious expression, where it is inserted from the appropriation of the environment in which it is constructed to the imaginary ones that are designed intangibly and are created in a tangible way. In this way, a conceptualization of previous works that have dealt with the topic of Catholic architecture, generated during the colony in Venezuela, is carried out. Afterwards, the revision of the comprehension proposals of these spaces was investigated, which led to the rethinking of the same and the conformation of a theoretical symbiosis. Thus, the aim is to explain the architectural space at a specific time and place, as an inculturated space, which becomes the adaptation of the Gospel to the place where it is present and forms a patrimonial asset of culture.
Colación79-99
PeriodicidadAnual
PaísVenezuela
InstituciónUniversidad de Los Andes
Publicación ElectrónicaVoz y Escritura. Revista de Estudios Literarios
SecciónRevista Voz y Escritura: Artículos

Univesidad de Los Andes

  • Rectorado
  • Vicerectorado Académico
  • Vicerectorado Administrativo
  • Secretaría

Navegación por documentos

  • Por Fecha de Publicación
  • Por Autores
  • Por Títulos
  • Por Palabras Clave

Preguntas Frecuentes

  • ¿Cómo publicar?
  • ¿Cómo enviar o actualizar información?
  • ¿Cuál es la Licencia de Depósito de documentos en SaberULA?
  • ¿Qué es un Repositorio Institucional (RI)?
  • ¿Cómo obtengo RSS por tipo de documentos?

Ubícanos

  • emailsaber@ula.ve
  • +58-0274-240.23.43
  • Mérida - Venezuela

Síguenos

facebook  twitter   

Contacto | Sugerencias

Licencia Creative Commons Todos los documentos publicados en este repositorio se distribuyen bajo una
Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 3.0 Venezuela .

SaberULA Repositorio Institucional de la Universidad de Los Andes, Mérida, Venezuela 2018.

DSpaceDSpace software copyright © 2002-2016  DuraSpace.
Theme by  Atmire NV

 

 

Listar

Todo Saber-ULAComunidades & ColeccionesPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasEsta colecciónPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMaterias

Mi cuenta

Acceder

Estadísticas

Ver Estadísticas de uso

Univesidad de Los Andes

  • Rectorado
  • Vicerectorado Académico
  • Vicerectorado Administrativo
  • Secretaría

Navegación por documentos

  • Por Fecha de Publicación
  • Por Autores
  • Por Títulos
  • Por Palabras Clave

Preguntas Frecuentes

  • ¿Cómo publicar?
  • ¿Cómo enviar o actualizar información?
  • ¿Cuál es la Licencia de Depósito de documentos en SaberULA?
  • ¿Qué es un Repositorio Institucional (RI)?
  • ¿Cómo obtengo RSS por tipo de documentos?

Ubícanos

  • emailsaber@ula.ve
  • +58-0274-240.23.43
  • Mérida - Venezuela

Síguenos

facebook  twitter   

Contacto | Sugerencias

Licencia Creative Commons Todos los documentos publicados en este repositorio se distribuyen bajo una
Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 3.0 Venezuela .

SaberULA Repositorio Institucional de la Universidad de Los Andes, Mérida, Venezuela 2018.

DSpaceDSpace software copyright © 2002-2016  DuraSpace.
Theme by  Atmire NV