• español
    • English
    • français
    • português (Brasil)
  • español 
    • español
    • English
    • français
    • português (Brasil)
  • Login
Universidad de Los Andes

  • Inicio
  • Facultades
  • Unidades de Investigación
  • Investigadores
  • Revistas
  • Postgrados
  • Eventos
Ver ítem 
  •   SaberULA Repositorio Institucional de la Universidad de Los Andes, Mérida - Venezuela: Página Principal
  • Revistas
  • Contexto
  • Contexto - Segunda etapa. Volumen 023, No. 025
  • Ver ítem
  •   SaberULA Repositorio Institucional de la Universidad de Los Andes, Mérida - Venezuela: Página Principal
  • Revistas
  • Contexto
  • Contexto - Segunda etapa. Volumen 023, No. 025
  • Ver ítem
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Afecto, amor y sexualidad como formas de subversión de las esclavas en Maryse Condé y Adelayda Fernández Ochoa

Thumbnail
Ver/
Texto completo (332.8Kb)
Fecha
2019
Autor
Rivas, Luz Marina
Palabras Clave
Maryse Condé, Adelayda Fernández Ochoa, Narrativas del Caribe, Narrativa colombiana, Culturas afrocaribeñas, Culturas afrocolombianas
Metadatos
Mostrar el registro completo del ítem
Compartir por...
| | |
Resumen
Nos proponemos comparar dos novelas históricas que elaboran el imaginario de la esclavitud en los tiempos coloniales, en el Caribe insular y en el Pacífico colombiano: Yo, Tituba, bruja negra de Salem (1986) de la guadalupana Maryse Condé y La hoguera lame mi piel con cariño de perro (2015), Premio Casa de Las Américas del 2015, de la colombiana Adelayda Fernández Ochoa. Ambas novelas dialogan con novelas canónicas y en ambas se reescribe la historia. En ambas estudiaremos cómo los afectos, el amor y la sexualidad mueven a los personajes en busca de su libertad y cómo construyen nuevas formas culturales al entrar en relación con la alteridad.
URI
http://www.saber.ula.ve/handle/123456789/46121
Colecciones
  • Contexto - Segunda etapa. Volumen 023, No. 025
Información Adicional
Otros TítulosAffection, Love, and Sexuality as Forms of Subversion of the Female Slaves in Maryse Condé and Adelayda Fernández Ochoa
-
L’affection, l’amour et la sexualite comme formes de subversion des femmes esclaves dans Maryse Conde et Adelayda Fernandez Ochoa
Correo Electrónicoluz.rivas@caroycuervo.gov.co
EditorSaberULA
ISSN1315-9435
ISSN Electrónico2610-7902
Resumen en otro IdiomaWe intend to compare two historical novels that elaborate the imaginary of slavery in colonial times, in the Caribbean Islands and in the Colombian Pacific: Yo, Tituba, bruja negra de Salem (I, Tituba, black witch of Salem, 1986) by Guadeloupean writer Maryse Condé, and La hoguera lame mi piel con cariño de perro (The bonfire licks my skin with affection of dog, 2015), Casa de Las Américas Award 2015, by Colombian writer Adelayda Fernández Ochoa. Both novels dialogue with canonical novels and in both of them the history is rewritten. We will study in them how affection, love, and sexuality drive the characters in search of their freedom and how they construct new cultural forms when entering into a relationship with otherness.
-
Nous avons l’intention de comparer deux romans historiques qui élaborent l’imaginaire de l’esclavage à l’époque coloniale, dans les îles des Caraïbes et dans le Pacifique colombien: Yo, Tituba, bruja negra de Salem (Moi, Tituba, sorcière noire de Salem, 1986) de l’écrivain Guadeloupéenne Maryse Condé, et La hoguera lame mi piel con cariño de perro (Le bûcher me lèche la peau avec affection de chien, 2015), Prix Casa de Las Américas 2015, de l’écrivain Colombienne Adelayda Fernández Ochoa. Les deux romans dialoguent avec des romans canoniques et, dans les deux cas, l’histoire est réécrite. Nous étudierons dans eux comment l’affection, l’amour et la sexualité font agir les personnages à la recherche de leur liberté et comment ils construisent de nouvelles formes culturelles en entrant en rapport avec l’altérité.
Colación63-74
PeriodicidadAnual
PaísVenezuela
InstituciónUniversidad de Los Andes (ULA)
Publicación ElectrónicaContexto
SecciónRevista Contexto: Artículos

Univesidad de Los Andes

  • Rectorado
  • Vicerectorado Académico
  • Vicerectorado Administrativo
  • Secretaría

Navegación por documentos

  • Por Fecha de Publicación
  • Por Autores
  • Por Títulos
  • Por Palabras Clave

Preguntas Frecuentes

  • ¿Cómo publicar?
  • ¿Cómo enviar o actualizar información?
  • ¿Cuál es la Licencia de Depósito de documentos en SaberULA?
  • ¿Qué es un Repositorio Institucional (RI)?
  • ¿Cómo obtengo RSS por tipo de documentos?

Ubícanos

  • emailsaber@ula.ve
  • +58-0274-240.23.43
  • Mérida - Venezuela

Síguenos

facebook  twitter   

Contacto | Sugerencias

Licencia Creative Commons Todos los documentos publicados en este repositorio se distribuyen bajo una
Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 3.0 Venezuela .

SaberULA Repositorio Institucional de la Universidad de Los Andes, Mérida, Venezuela 2018.

DSpaceDSpace software copyright © 2002-2016  DuraSpace.
Theme by  Atmire NV

 

 

Listar

Todo Saber-ULAComunidades & ColeccionesPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasEsta colecciónPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMaterias

Mi cuenta

Acceder

Estadísticas

Ver Estadísticas de uso

Univesidad de Los Andes

  • Rectorado
  • Vicerectorado Académico
  • Vicerectorado Administrativo
  • Secretaría

Navegación por documentos

  • Por Fecha de Publicación
  • Por Autores
  • Por Títulos
  • Por Palabras Clave

Preguntas Frecuentes

  • ¿Cómo publicar?
  • ¿Cómo enviar o actualizar información?
  • ¿Cuál es la Licencia de Depósito de documentos en SaberULA?
  • ¿Qué es un Repositorio Institucional (RI)?
  • ¿Cómo obtengo RSS por tipo de documentos?

Ubícanos

  • emailsaber@ula.ve
  • +58-0274-240.23.43
  • Mérida - Venezuela

Síguenos

facebook  twitter   

Contacto | Sugerencias

Licencia Creative Commons Todos los documentos publicados en este repositorio se distribuyen bajo una
Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 3.0 Venezuela .

SaberULA Repositorio Institucional de la Universidad de Los Andes, Mérida, Venezuela 2018.

DSpaceDSpace software copyright © 2002-2016  DuraSpace.
Theme by  Atmire NV