• español
    • English
    • français
    • português (Brasil)
  • español 
    • español
    • English
    • français
    • português (Brasil)
  • Login
Universidad de Los Andes

  • Inicio
  • Facultades
  • Unidades de Investigación
  • Investigadores
  • Revistas
  • Postgrados
  • Eventos
Ver ítem 
  •   SaberULA Repositorio Institucional de la Universidad de Los Andes, Mérida - Venezuela: Página Principal
  • Revistas
  • Contexto
  • Contexto - Segunda etapa. Volumen 023, No. 025
  • Ver ítem
  •   SaberULA Repositorio Institucional de la Universidad de Los Andes, Mérida - Venezuela: Página Principal
  • Revistas
  • Contexto
  • Contexto - Segunda etapa. Volumen 023, No. 025
  • Ver ítem
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

La emancipación educativa de Cecilio Acosta (1818-1881)

Thumbnail
Ver/
Texto completo (318.1Kb)
Fecha
2019
Autor
William, Efrén Barazarte
Palabras Clave
Cecilio Acosta, Ideas educativas, Modernidad, Progreso, Momento republicano
Cecilio Acosta, Educational ideas, Modernity, Progress, Republican moment
Cecilio Acosta, Idées pédagogiques, Modernité, Progrès, Moment républicain
Metadatos
Mostrar el registro completo del ítem
Compartir por...
| | |
Resumen
Cecilio Acosta (1818-1881) fue uno de los intelectuales más notorios de Hispanoamérica y del momento republicano de la Venezuela finisecular. Su pensamiento moderno abarca un conjunto de temas que dialogan entre sí, y que, según Oscar Sambrano Urdaneta (1982), se bifurcan en los siguientes aspectos: política, jurisprudencia, economía, historia, necrologías, literatura, filología, poesía y epistolario. Nuestro autor mantuvo la idea de modernizar el sistema de la enseñanza desde una visión descentralizadora, que incorporara nuevas disciplinas de conocimientos que debían ir acompañadas con la práctica del taller como palabra clave para el progreso del país y que Acosta lo denomina el “verdadero señor de una nueva civilización”. Trabajaremos sus ideas educativas tomando como norte los siguientes artículos: “Reforma de las Leyes II y III del Código de Instrucción Pública (1847); “Cosas sabidas y Cosas por saberse” (1856) y “Revista de Europa y de los Estados Unidos de Norteamérica” (1879).
URI
http://www.saber.ula.ve/handle/123456789/46116
Colecciones
  • Contexto - Segunda etapa. Volumen 023, No. 025
Información Adicional
Otros TítulosThe Educational Emancipation of Cecilia Acosta (1818-1881)
-
L’emancipation educative de Cecilio Acosta (1818-1881)
Correo Electrónicoefrenbarazarte@gmail.com
EditorSaberULA
ISSN1315-9435
ISSN Electrónico2610-7902
Resumen en otro IdiomaCecilio Acosta (1818-1881) was one of the best intellectuals of Hispano-America and the republican moment of Venezuela. His modern thinking covers a set of topics that dialogue with each other, and that, according to Oscar Sambrano Urdaneta (1982), bifurcate in the following aspects: Politics, Jurisprudence, Economics History, Necrologies, Literature, Philology, Poetry and Epistolary. Our author, we maintain the idea of modernizing the teaching system, from a decentralizing perspective, we incorporate new disciplines of knowledge that must be accompanied with the practice of the workshop as the key word for the progress of the country and that Acosta calls the “ true lord of a new civilization”, to work on his educational ideas, such as “Reform of Laws II and III of the Code of Public Instruction” (1847), “Things Known and Things to Know” (1856) and “Magazine of Europe and the United States of America” (1879).
-
Cecilio Acosta (1818-1881) était l’un des intellectuels les plus notoires de l’Amérique espagnole et le moment républicain du Venezuela de la fin du siècle. Sa pensée moderne couvre un ensemble de sujets qui dialoguent entre eux et qui, selon Oscar Sambrano Urdaneta (1982), se divisent en deux volets: politique, jurisprudence, histoire de l’économie, nécrologies, littérature, philologie, poésie et épistolaire. Notre auteur a maintenu l’idée de moderniser le système d’enseignement, dans une perspective décentralisatrice, en intégrant de nouvelles disciplines de la connaissance qui doivent être accompagnées de la pratique de l’atelier en tant que mot clé du progrès du pays et qu’Acosta appelle «le vrai Seigneur d’une nouvelle civilisation. Nous travaillerons avec vos idées éducatives en prenant comme guide les articles suivants: “Réforme des lois II et III du Code d’instruction publique. (1847); “Choses connues et choses à savoir” (1856) et “Magazine de l’Europe et des États-Unis d’Amérique du Nord” (1879
Colación27-37
PeriodicidadAnual
PaísVenezuela
InstituciónUniversidad de Los Andes (ULA)
Publicación ElectrónicaContexto
SecciónRevista Contexto: Artículos

Univesidad de Los Andes

  • Rectorado
  • Vicerectorado Académico
  • Vicerectorado Administrativo
  • Secretaría

Navegación por documentos

  • Por Fecha de Publicación
  • Por Autores
  • Por Títulos
  • Por Palabras Clave

Preguntas Frecuentes

  • ¿Cómo publicar?
  • ¿Cómo enviar o actualizar información?
  • ¿Cuál es la Licencia de Depósito de documentos en SaberULA?
  • ¿Qué es un Repositorio Institucional (RI)?
  • ¿Cómo obtengo RSS por tipo de documentos?

Ubícanos

  • emailsaber@ula.ve
  • +58-0274-240.23.43
  • Mérida - Venezuela

Síguenos

facebook  twitter   

Contacto | Sugerencias

Licencia Creative Commons Todos los documentos publicados en este repositorio se distribuyen bajo una
Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 3.0 Venezuela .

SaberULA Repositorio Institucional de la Universidad de Los Andes, Mérida, Venezuela 2018.

DSpaceDSpace software copyright © 2002-2016  DuraSpace.
Theme by  Atmire NV

 

 

Listar

Todo Saber-ULAComunidades & ColeccionesPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasEsta colecciónPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMaterias

Mi cuenta

Acceder

Estadísticas

Ver Estadísticas de uso

Univesidad de Los Andes

  • Rectorado
  • Vicerectorado Académico
  • Vicerectorado Administrativo
  • Secretaría

Navegación por documentos

  • Por Fecha de Publicación
  • Por Autores
  • Por Títulos
  • Por Palabras Clave

Preguntas Frecuentes

  • ¿Cómo publicar?
  • ¿Cómo enviar o actualizar información?
  • ¿Cuál es la Licencia de Depósito de documentos en SaberULA?
  • ¿Qué es un Repositorio Institucional (RI)?
  • ¿Cómo obtengo RSS por tipo de documentos?

Ubícanos

  • emailsaber@ula.ve
  • +58-0274-240.23.43
  • Mérida - Venezuela

Síguenos

facebook  twitter   

Contacto | Sugerencias

Licencia Creative Commons Todos los documentos publicados en este repositorio se distribuyen bajo una
Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 3.0 Venezuela .

SaberULA Repositorio Institucional de la Universidad de Los Andes, Mérida, Venezuela 2018.

DSpaceDSpace software copyright © 2002-2016  DuraSpace.
Theme by  Atmire NV