• español
    • English
    • français
    • português (Brasil)
  • English 
    • español
    • English
    • français
    • português (Brasil)
  • Login
Universidad de Los Andes

  • Home
  • Colleges and schools
  • Research Units
  • Researchers
  • Electronic Journals
  • Postgrados
  • Events
View Item 
  •   SaberULA Institutional Repository of the Universidad de Los Andes, Mérida - Venezuela: Home
  • Revistas
  • Revista Venezolana de Endocrinología y Metabolismo
  • Revista Venezolana de Endocrinología y Metabolismo. Vol. 17 Nº 2
  • View Item
  •   SaberULA Institutional Repository of the Universidad de Los Andes, Mérida - Venezuela: Home
  • Revistas
  • Revista Venezolana de Endocrinología y Metabolismo
  • Revista Venezolana de Endocrinología y Metabolismo. Vol. 17 Nº 2
  • View Item
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Asociación entre obesidad y depresión: influencia del género, la edad, el grado de adiposidad y la actividad física

Thumbnail
View/Open
Texto completo (243.4Kb)
Date
2019-09-26
Author
Miranda, Tibisay
Villalta Gómez, Darwing
Paoli, Mariela
Palabras Clave
Síndrome depresivo, Obesidad, Sexo, Actividad física
Depressive syndrome, Obesity, Sex, Physical activity
Metadata
Show full item record
Compartir por...
| | |
Abstract
Objetivo: Determinar la asociación entre la obesidad y la depresión, así como la infl uencia del género, la edad, el grado de adiposidad y la actividad física en pacientes de la consulta del Servicio de Endocrinología del Instituto Autónomo Hospital Universitario de Los Andes en Mérida, Venezuela. Materiales y Métodos: Estudio observacional, analítico y transversal. Se incluyeron 112 sujetos de ambos sexos entre 18 y 65 años, 58 obesos y 54 no obesos. Se evaluaron variables socio-demográfi cas y clínicas. Se aplicó el cuestionario de salud del paciente para depresión (PHQ-9), y se determinó el grado de actividad física a través de una encuesta autoreportada y por el uso de un podómetro digital. Resultados: La frecuencia de Síndrome Depresivo (SD) en los sujetos obesos fue de 6,9% (n=4), y no hubo casos entre los no obesos (p<0,05); la obesidad aumenta dos veces el riesgo de presentar SD (Odds ratio: 2,00; IC 95%: 1,656-2,415). El SD se presentó solo en el sexo femenino (5,1%). Entre los pacientes con obesidad grado III, el 25% presentó SD, mientras que de aquellos con obesidad grado I, el 5,3% y con obesidad grado II, el 6,3%. No se encontró asociación estadísticamente signifi cativa entre SD y actividad física. Conclusión: En esta muestra de sujetos estudiados se encontró una asociación signifi cativa entre la presencia de obesidad y el SD, predominantemente en el sexo femenino y con mayor severidad de adiposidad. Es un hallazgo que se debe considerar al evaluar pacientes con obesidad.
URI
http://www.saber.ula.ve/handle/123456789/46086
Collections
  • Revista Venezolana de Endocrinología y Metabolismo. Vol. 17 Nº 2
Información Adicional
Otros TítulosAssociation between obesity and depression: influence of gender, age, degree of adiposity and physical activity
Correo Electrónicorvdeme@gmail.com
paolimariela@hotmail.com; tibisaymiranda4@gmail.co
EditorSaberULA
ISSN1690-3110
Resumen en otro IdiomaObjective: To determine the association between obesity and depression, as well as the infl uence of gender, age, degree of adiposity and physical activity in patients of the Endocrinology Service of the Autonomous University Hospital of Los Andes, Mérida, Venezuela. Material and Methods: Observational, analytical and cross-sectional study. We included 112 subjects of both sexes between 18 and 65 years old, 58 obese and 54 non-obese. Socio-demographic and clinical variables were evaluated. The patient's health questionnaire for depression (PHQ-9) was applied, and the degree of physical activity was determined through a self-reported survey and the use of a digital pedometer. Results: The frequency of Depressive Syndrome (DS) in obese subjects was 6.9%, and there were no cases among non-obese subjects (p <0.05). Obesity increased twice the risk of developing DS (Odds ratio: 2.00, 95% CI: 1.656-2.415).The DS was presented only in the female sex (5.1%). Among patients with grade III obesity, 25% had DS, while among those with obesity grade I, 5.3% and obesity grade II, 6.3%. No statistically signifi cant association was found between DS and physical activity. Conclusion: In this sample of subjects studied, a signifi cant association was found between the presence of obesity and the Depressive Syndrome, predominantly in the female sex and with a greater severity of adiposity. This fi nding should be considered when evaluating patients with obesit
Colación69-80
PeriodicidadCuatrimestral
Página Webhttp://www.saber.ula.ve/handle/123456789/26654
PaísVenezuela
InstituciónUniversidad de Los Andes
SecciónRevista Venezolana de Endocrinología y Metabolismo: Originales

Univesidad de Los Andes

  • Rectorado
  • Vicerectorado Académico
  • Vicerectorado Administrativo
  • Secretaría

Document navigation

  • Por Fecha de Publicación
  • Por Autores
  • Por Títulos
  • Por Palabras Clave

Frequent questions

  • ¿Cómo publicar?
  • ¿Cómo enviar o actualizar información?
  • ¿Cuál es la Licencia de Depósito de documentos en SaberULA?
  • ¿Qué es un Repositorio Institucional (RI)?
  • ¿Cómo obtengo RSS por tipo de documentos?

Locate us

  • emailinfo@saber.ula.ve
  • +58-0274-252.41.92
  • Mérida - Venezuela

Follow us

facebook  twitter  googleplus 

Contact Us | Send Feedback

Licencia Creative Commons Todos los documentos publicados en este repositorio se distribuyen bajo una
Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 3.0 Venezuela .

SaberULA Repositorio Institucional de la Universidad de Los Andes, Mérida, Venezuela 2018.

DSpaceDSpace software copyright © 2002-2016  DuraSpace.
Theme by  Atmire NV

 

 

Browse

All of Saber-ULACommunities & CollectionsBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectsThis CollectionBy Issue DateAuthorsTitlesSubjects

My Account

Login

Statistics

View Usage Statistics

Univesidad de Los Andes

  • Rectorado
  • Vicerectorado Académico
  • Vicerectorado Administrativo
  • Secretaría

Document navigation

  • Por Fecha de Publicación
  • Por Autores
  • Por Títulos
  • Por Palabras Clave

Frequent questions

  • ¿Cómo publicar?
  • ¿Cómo enviar o actualizar información?
  • ¿Cuál es la Licencia de Depósito de documentos en SaberULA?
  • ¿Qué es un Repositorio Institucional (RI)?
  • ¿Cómo obtengo RSS por tipo de documentos?

Locate us

  • emailinfo@saber.ula.ve
  • +58-0274-252.41.92
  • Mérida - Venezuela

Follow us

facebook  twitter  googleplus 

Contact Us | Send Feedback

Licencia Creative Commons Todos los documentos publicados en este repositorio se distribuyen bajo una
Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 3.0 Venezuela .

SaberULA Repositorio Institucional de la Universidad de Los Andes, Mérida, Venezuela 2018.

DSpaceDSpace software copyright © 2002-2016  DuraSpace.
Theme by  Atmire NV