• español
    • English
    • français
    • português (Brasil)
  • français 
    • español
    • English
    • français
    • português (Brasil)
  • Ouvrir une session
Universidad de Los Andes

  • Accueil
  • Collèges et écoles
  • Unités de Recherche
  • Chercheurs
  • Revues Électroniques
  • Les Études Supérieures
  • Événements
Voir le document 
  •   SaberULA Institutional Repository l'Universidad de Los Andes, Mérida - Venezuela: Accueil
  • Facultades
  • Facultad de Humanidades y Educación
  • Monografias (Facultad de Humanidades y Educación)
  • Voir le document
  •   SaberULA Institutional Repository l'Universidad de Los Andes, Mérida - Venezuela: Accueil
  • Facultades
  • Facultad de Humanidades y Educación
  • Monografias (Facultad de Humanidades y Educación)
  • Voir le document
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

I Jornadas de Investigación de la Maestría en Historia de Venezuela de la Universidad de Los Andes. Resúmenes de Ponencias

Thumbnail
Voir/Ouvrir
Texto completo (452.7Ko)
Date
2019-07-11
Auteur
-, -
Metadatos
Afficher la notice complète
Compartir por...
| | |
Résumé
Las 1eras Jornadas de Investigación de la Maestría en Historia de Venezuela tienen como propósito generar un espacio para el debate e intercambio de experiencias en el que egresados, estudiantes, profesores e investigadores en general, dedicados al estudio de la ciencia histórica, presenten avances y resultados de sus investigaciones culminadas o en desarrollo. Aspiramos que estas Jornadas se institucionalicen para el intercambio académico-investigativo en el campo de la historia, como un espacio de cuarto nivel, organizadas bianualmente. En esta primera edición contamos, pese a las circunstancias-país, con más de sesenta ponentes entre egresados, tesistas, estudiantes y profesores de la maestría e investigadores de distintas filiaciones institucionales dedicados al cultivo de la disciplina histórica, cuyos resúmenes de sus contribuciones están recogidos en esta edición. Cabe mencionar que los resúmenes aquí recopilados fueron sometidos a revisión y arbitraje, por parte de un comité evaluador compuesto por miembros del Consejo Directivo de la Maestría, del Centro de Estudios Históricos “Carlos E. Muñoz Oráa” y de varios Grupos de Investigación adscritos a la Facultad de Humanidades y Educación de la Universidad de Los Andes. Se incluye, asimismo, el resumen de la conferencia inaugural a cargo de la doctora Inés Quintero Montiel, profesora de la Escuela de Historia de la Universidad Central de Venezuela y directora de la Academia Nacional de la Historia, titulada La historia de Venezuela en los programas y manuales de enseñanza: problemas, debates y conflictos. Estas jornadas se efectúan a trece años del inicio de la Maestría en Historia de Venezuela ULA, mientras se enumeran treinta y cuatro egresados desde el año 2008, cuando se presentó y defendió el primer trabajo de grado del programa, hasta la fecha. Las mismas, concebidas durante el año 2017 en el seno del Consejo Directivo de la Maestría, se organizaron a razón de las siguientes líneas temáticas: Historia política, intelectual y de las ideas; Historiografía; Historia cultural, cotidianidad, representaciones y mentalidades colectivas; Etnohistoria e historia oral; Historia regional y local; Historia de la educación y enseñanza de la historia y Venezuela y sus relaciones internacionales. Comité Organizador-Consejo Directivo de la Maestría en Historia de Venezuela: Jean Carlos Brizuela, coordinador de la Maestría y coordinador general de las jornadas; Miguel Ángel Rodríguez Lorenzo, responsable de la Línea de investigación Historia Contemporánea de Venezuela y Europa y coordinador académico del evento; Gilberto Quintero Lugo, director del Centro de Estudios Históricos “Carlos E. Muñoz Oráa” y responsable de la Línea de investigación Historiografía de Venezuela; Elizabeth Avendaño Cerrada, responsable de la Línea de investigación Historia de América y el Caribe; Yuleida Artigas, responsable de la Línea de investigación Historia Regional y Local; Gladys Niño, coordinadora del programa en la ULA-Táchira y Jazmín Duque, representante de los maestrantes ante el Consejo Directivo del postgrado.
URI
http://www.saber.ula.ve/handle/123456789/45941
Colecciones
  • Monografias (Facultad de Humanidades y Educación)
Información Adicional
Correo Electrónicomaestriahdev@gmail.com
EditorSaberULA
Colación1-102
ComitéConsejo Directivo de la Maestría en Historia de Venezuela
PaísVenezuela
InstituciónUniversidad de Los Andes

Univesidad de Los Andes

  • Rectorado
  • Vicerectorado Académico
  • Vicerectorado Administrativo
  • Secretaría

Navigation dans le document

  • Por Fecha de Publicación
  • Por Autores
  • Por Títulos
  • Por Palabras Clave

Questions fréquentes

  • ¿Cómo publicar?
  • ¿Cómo enviar o actualizar información?
  • ¿Cuál es la Licencia de Depósito de documentos en SaberULA?
  • ¿Qué es un Repositorio Institucional (RI)?
  • ¿Cómo obtengo RSS por tipo de documentos?

Localisez nous

  • emailsaber@ula.ve
  • +58-0274-240.23.43
  • Mérida - Venezuela

Suivez nous

facebook  twitter   

Contactez-nous | Faire parvenir un commentaire

Licencia Creative Commons Todos los documentos publicados en este repositorio se distribuyen bajo una
Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 3.0 Venezuela .

SaberULA Repositorio Institucional de la Universidad de Los Andes, Mérida, Venezuela 2018.

DSpaceDSpace software copyright © 2002-2016  DuraSpace.
Theme by  Atmire NV

 

 

Parcourir

Tout Saber-ULACommunautés & CollectionsPar date de publicationAuteursTitresSujetsCette collectionPar date de publicationAuteursTitresSujets

Mon compte

Ouvrir une session

Statistiques

Statistiques d'usage de visualisation

Univesidad de Los Andes

  • Rectorado
  • Vicerectorado Académico
  • Vicerectorado Administrativo
  • Secretaría

Navigation dans le document

  • Por Fecha de Publicación
  • Por Autores
  • Por Títulos
  • Por Palabras Clave

Questions fréquentes

  • ¿Cómo publicar?
  • ¿Cómo enviar o actualizar información?
  • ¿Cuál es la Licencia de Depósito de documentos en SaberULA?
  • ¿Qué es un Repositorio Institucional (RI)?
  • ¿Cómo obtengo RSS por tipo de documentos?

Localisez nous

  • emailsaber@ula.ve
  • +58-0274-240.23.43
  • Mérida - Venezuela

Suivez nous

facebook  twitter   

Contactez-nous | Faire parvenir un commentaire

Licencia Creative Commons Todos los documentos publicados en este repositorio se distribuyen bajo una
Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 3.0 Venezuela .

SaberULA Repositorio Institucional de la Universidad de Los Andes, Mérida, Venezuela 2018.

DSpaceDSpace software copyright © 2002-2016  DuraSpace.
Theme by  Atmire NV