• español
    • English
    • français
    • português (Brasil)
  • français 
    • español
    • English
    • français
    • português (Brasil)
  • Ouvrir une session
Universidad de Los Andes

  • Accueil
  • Collèges et écoles
  • Unités de Recherche
  • Chercheurs
  • Revues Électroniques
  • Les Études Supérieures
  • Événements
Voir le document 
  •   SaberULA Institutional Repository l'Universidad de Los Andes, Mérida - Venezuela: Accueil
  • Revistas
  • La A de Arte
  • La A de Arte. Vol. 1, Núm. 1
  • Voir le document
  •   SaberULA Institutional Repository l'Universidad de Los Andes, Mérida - Venezuela: Accueil
  • Revistas
  • La A de Arte
  • La A de Arte. Vol. 1, Núm. 1
  • Voir le document
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

La traslación de la línea desde el dibujo a la obra gráfica. La serie voyeur como propuesta gráfica

Thumbnail
Voir/Ouvrir
art5.pdf (3.017Mo)
Date
2019-07-08
Auteur
García Maldonado, Edwin
Palabras Clave
Línea, Dibujo, Grabado, Expresión, Discurso visual, Técnica
Metadatos
Afficher la notice complète
Compartir por...
| | |
Résumé
El dibujo artístico es un lenguaje autónomo, complejo y polisémico capaz de constituirse como discurso estético, conceptual y emocional contundente. A su vez, es ineludible vincular el desarrollo del dibujo como instrumento que facilita la expresión y comunicación con la exploración e investigación dentro del grabado; esto es apropiarse de técnicas, herramientas, recursos, para convertirlos en un estilo, una “manera” que permita la gestación de un lenguaje personal que refleje la cosmovisión del creador a partir de su enfrentamiento con los distintos medios.En tal sentido, este artículo ofrece una perspectiva personal en donde la línea es el punto de anclaje entre la investigación plástica desarrollada desde el dibujo con la serie Voyeur y su traslación o tránsito hacia el grabado, lo cual implica la reestructuración de la línea en sintonía con las exigencias y características de las técnicas de impresión artística tradicionales, provocando que ese tránsito entre el trazo dibujado sobre un papel y la futura estampa se transforme en una adecuación o traducción de la imagen. De igual forma, se plantea una propuesta de clasificación subjetiva de la línea en la serie Voyeur.
URI
http://www.saber.ula.ve/handle/123456789/45917
Colecciones
  • La A de Arte. Vol. 1, Núm. 1
Información Adicional
Otros TítulosTranslation of the Line from Drawing to Printmaking. The Voyeur series as a graphic approach
Correo Electrónicoedwin.gama@gmail.com
EditorSaberULA
Colación89-106
PeriodicidadSemestral
PaísVenezuela
InstituciónUniversidad de Los Andes
Publicación ElectrónicaLa A de Arte
SecciónLa A de Arte: En el claro arte

Univesidad de Los Andes

  • Rectorado
  • Vicerectorado Académico
  • Vicerectorado Administrativo
  • Secretaría

Navigation dans le document

  • Por Fecha de Publicación
  • Por Autores
  • Por Títulos
  • Por Palabras Clave

Questions fréquentes

  • ¿Cómo publicar?
  • ¿Cómo enviar o actualizar información?
  • ¿Cuál es la Licencia de Depósito de documentos en SaberULA?
  • ¿Qué es un Repositorio Institucional (RI)?
  • ¿Cómo obtengo RSS por tipo de documentos?

Localisez nous

  • emailsaber@ula.ve
  • +58-0274-240.23.43
  • Mérida - Venezuela

Suivez nous

facebook  twitter   

Contactez-nous | Faire parvenir un commentaire

Licencia Creative Commons Todos los documentos publicados en este repositorio se distribuyen bajo una
Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 3.0 Venezuela .

SaberULA Repositorio Institucional de la Universidad de Los Andes, Mérida, Venezuela 2018.

DSpaceDSpace software copyright © 2002-2016  DuraSpace.
Theme by  Atmire NV

 

 

Parcourir

Tout Saber-ULACommunautés & CollectionsPar date de publicationAuteursTitresSujetsCette collectionPar date de publicationAuteursTitresSujets

Mon compte

Ouvrir une session

Statistiques

Statistiques d'usage de visualisation

Univesidad de Los Andes

  • Rectorado
  • Vicerectorado Académico
  • Vicerectorado Administrativo
  • Secretaría

Navigation dans le document

  • Por Fecha de Publicación
  • Por Autores
  • Por Títulos
  • Por Palabras Clave

Questions fréquentes

  • ¿Cómo publicar?
  • ¿Cómo enviar o actualizar información?
  • ¿Cuál es la Licencia de Depósito de documentos en SaberULA?
  • ¿Qué es un Repositorio Institucional (RI)?
  • ¿Cómo obtengo RSS por tipo de documentos?

Localisez nous

  • emailsaber@ula.ve
  • +58-0274-240.23.43
  • Mérida - Venezuela

Suivez nous

facebook  twitter   

Contactez-nous | Faire parvenir un commentaire

Licencia Creative Commons Todos los documentos publicados en este repositorio se distribuyen bajo una
Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 3.0 Venezuela .

SaberULA Repositorio Institucional de la Universidad de Los Andes, Mérida, Venezuela 2018.

DSpaceDSpace software copyright © 2002-2016  DuraSpace.
Theme by  Atmire NV