• español
    • English
    • français
    • português (Brasil)
  • español 
    • español
    • English
    • français
    • português (Brasil)
  • Login
Universidad de Los Andes

  • Inicio
  • Facultades
  • Unidades de Investigación
  • Investigadores
  • Revistas
  • Postgrados
  • Eventos
Ver ítem 
  •   SaberULA Repositorio Institucional de la Universidad de Los Andes, Mérida - Venezuela: Página Principal
  • Revistas
  • Actualidad Contable FACES
  • Actualidad Contable FACES - Año 022 - Nº 039
  • Ver ítem
  •   SaberULA Repositorio Institucional de la Universidad de Los Andes, Mérida - Venezuela: Página Principal
  • Revistas
  • Actualidad Contable FACES
  • Actualidad Contable FACES - Año 022 - Nº 039
  • Ver ítem
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

La experiencia de los contables entre el desarrollo profesional y el deterioro de la salud

Thumbnail
Ver/
Texto Completo (341.1Kb)
Fecha
2019
Autor
Loaiza B., Edilgardo
Palabras Clave
Estudiante trabajador, Estrés en estudiantes universitarios, Salud física y mental, Prevención, Estrés en estudiantes de contaduría
Study work, Stress on accountants, Physical and mental health, Prevention
Metadatos
Mostrar el registro completo del ítem
Compartir por...
| | |
Resumen
Esta investigación busca identificar el impacto de estudiar y trabajar en la salud física y mental de los estudiantes de contaduría pública de algunas universidades del área metropolitana de Medellín, Colombia. Se utilizó la tercera versión del cuestionario para la evaluación del estrés de la Pontificia Universidad Javeriana, avalado por el Ministerio de Protección Social. Este instrumento se aplicó a una muestra de ochenta y tres (83) estudiantes-trabajadores, y se realizó un análisis univariado y bivariado de los datos bajo las pruebas estadísticas Chi-cuadrado y estimación OR. La fiabilidad se estableció a través del estadístico Alfa de Cronbach, cuyo resultado arrojó un valor de 0.86. Se concluyó que estudiar y trabajar en contabilidad genera problemas de salud física y mental en la muestra cuando los estudiantes-trabajadores se exceden realizando ambas actividades. Tales excesos elevan los niveles de estrés en este tipo de personas, los cuales podrían desencadenar en otros problemas de salud.
URI
http://www.saber.ula.ve/handle/123456789/45881
Colecciones
  • Actualidad Contable FACES - Año 022 - Nº 039
Información Adicional
Otros TítulosAccountants experience in the professional development and their health deterioration
Correo Electrónicoeloaiza@elpoli.edu.co
EditorSaberULA
ISSN1316-8533
ISSN Electrónico2244-8772
Resumen en otro IdiomaIt becomes necessary to arise interest towards the construction of a more human public accountant, in which those who regulate, study and practice it, have concerns on health issues, and not only in what happens inside the companies. This research project aims towards identifying the impact that working while studying has over the mental and physical health of public accounting students from different universities across the metropolitan area of Medellin. For this, the third version of the stress evaluation questionnaire designed by the Pontificia Universidad Javeriana, endorsed by the Social Protection ministry of Colombia was used. This survey was applied in eighty three (83) workers-students in public and private universities, conducting a univariate and bivariate statistics analysis under statistical tests, such as chi-square an estimate OR. The confidence was established through Cronbach's Alpha statistic test (results: 0.86). Finally, it is concluded that studying and working in the accounting department produces health problems when the student/worker are exceeded both physically and intellectually in their performance. It was also found that such excesses initially cause high levels of stress, which could trigger different health problems
Colación50-74
PaísVenezuela
InstituciónUniversidad de Los Andes (ULA)
Publicación ElectrónicaRevista Actualidad Contable FACES
SecciónRevista Actualidad Contable FACES: Artículos

Univesidad de Los Andes

  • Rectorado
  • Vicerectorado Académico
  • Vicerectorado Administrativo
  • Secretaría

Navegación por documentos

  • Por Fecha de Publicación
  • Por Autores
  • Por Títulos
  • Por Palabras Clave

Preguntas Frecuentes

  • ¿Cómo publicar?
  • ¿Cómo enviar o actualizar información?
  • ¿Cuál es la Licencia de Depósito de documentos en SaberULA?
  • ¿Qué es un Repositorio Institucional (RI)?
  • ¿Cómo obtengo RSS por tipo de documentos?

Ubícanos

  • emailsaber@ula.ve
  • +58-0274-240.23.43
  • Mérida - Venezuela

Síguenos

facebook  twitter   

Contacto | Sugerencias

Licencia Creative Commons Todos los documentos publicados en este repositorio se distribuyen bajo una
Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 3.0 Venezuela .

SaberULA Repositorio Institucional de la Universidad de Los Andes, Mérida, Venezuela 2018.

DSpaceDSpace software copyright © 2002-2016  DuraSpace.
Theme by  Atmire NV

 

 

Listar

Todo Saber-ULAComunidades & ColeccionesPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasEsta colecciónPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMaterias

Mi cuenta

Acceder

Estadísticas

Ver Estadísticas de uso

Univesidad de Los Andes

  • Rectorado
  • Vicerectorado Académico
  • Vicerectorado Administrativo
  • Secretaría

Navegación por documentos

  • Por Fecha de Publicación
  • Por Autores
  • Por Títulos
  • Por Palabras Clave

Preguntas Frecuentes

  • ¿Cómo publicar?
  • ¿Cómo enviar o actualizar información?
  • ¿Cuál es la Licencia de Depósito de documentos en SaberULA?
  • ¿Qué es un Repositorio Institucional (RI)?
  • ¿Cómo obtengo RSS por tipo de documentos?

Ubícanos

  • emailsaber@ula.ve
  • +58-0274-240.23.43
  • Mérida - Venezuela

Síguenos

facebook  twitter   

Contacto | Sugerencias

Licencia Creative Commons Todos los documentos publicados en este repositorio se distribuyen bajo una
Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 3.0 Venezuela .

SaberULA Repositorio Institucional de la Universidad de Los Andes, Mérida, Venezuela 2018.

DSpaceDSpace software copyright © 2002-2016  DuraSpace.
Theme by  Atmire NV