• español
    • English
    • français
    • português (Brasil)
  • français 
    • español
    • English
    • français
    • português (Brasil)
  • Ouvrir une session
Universidad de Los Andes

  • Accueil
  • Collèges et écoles
  • Unités de Recherche
  • Chercheurs
  • Revues Électroniques
  • Les Études Supérieures
  • Événements
Voir le document 
  •   SaberULA Institutional Repository l'Universidad de Los Andes, Mérida - Venezuela: Accueil
  • Revistas
  • Revista Entre Lenguas
  • Revista Entre Lenguas Vol. 19 Edición Especial
  • Voir le document
  •   SaberULA Institutional Repository l'Universidad de Los Andes, Mérida - Venezuela: Accueil
  • Revistas
  • Revista Entre Lenguas
  • Revista Entre Lenguas Vol. 19 Edición Especial
  • Voir le document
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

La telecolaboración: método para promover el desarrollo intercultural y lingüístico

Thumbnail
Voir/Ouvrir
articulo_5.pdf (241.0Ko)
Portada (403.8Ko)
Date
2019-07-01
Auteur
Padron., Tania C
Sosa, Jesús
Palabras Clave
Telecolaboración, Entornos Virtuales de Aprendizaje, interculturalidad, intercambio virtual lingüístico
Telecollaboration, Virtual Learning Environments, interculturality, virtual linguistic exchange
Metadatos
Afficher la notice complète
Compartir por...
| | |
Résumé
La presente investigación-acción tuvo como finalidad evaluar la telecolaboración como método para promover el desarrollo intercultural y lingüístico en un grupo de estudiantes de un liceo de Valera-Venezuela y un grupo de estudiantes de un liceo de Fourmies-Francia. Para el desarrollo de esta investigación, se tomaron en cuenta criterios teóricos como Los Entornos Virtuales de Aprendizaje (EVA) (Musset, 2016), el aprendizaje colaborativo y el aprendizaje de lenguas asistido por computador (ALAC) (Luján, 2014). Esta investigación acción se desarrolló bajo el paradigma mixto de la investigación y los instrumentos para recolectar los datos fueron la observación no estructurada, la encuesta y la escala de Likert. Para esta investigación se contó con un total de 26 participantes y los resultados obtenidos demostraron que el uso del método de la telecolaboración promueve el desarrollo de capacidades tanto interculturales como lingüísticas.
URI
http://www.saber.ula.ve/handle/123456789/45868
Colecciones
  • Revista Entre Lenguas Vol. 19 Edición Especial
Información Adicional
Otros TítulosTelecollaboration: method to promote Intercultural and Linguistic Development
Correo Electrónicocarolthania@hotmail.com
ulaenglishjesus@gmail.com
EditorSaberULA
ISSN1316-7189
ISSN Electrónico2244-8799
Resumen en otro IdiomaThe purpose of the present action research was to evaluate telecollaboration as a method to promote intercultural and linguistic development in a group of high school students from Valera-Venezuela and a group of students from a high school in Fourmies-France. For the development of this research, theoretical criteria were taken into account such as Virtual Learning Environments (VLE) (Musset, 2016), Collaborative Learning and Computer-Assisted Language Learning (CALL) (Luján, 2014). This action research was developed under the mixed paradigm of the research and the instruments to collect the data were the unstructured observation, the survey and the Likert scale. For this research, there were a total of 26 participants and the results obtained showed that the use of the tele-collaboration method promotes the development of both intercultural and linguistic capacities
Colación51-62
Periodicidadanual
PaísVenezuela
Publicación ElectrónicaEntre Lenguas
SecciónEntre Lenguas: Artículos

Univesidad de Los Andes

  • Rectorado
  • Vicerectorado Académico
  • Vicerectorado Administrativo
  • Secretaría

Navigation dans le document

  • Por Fecha de Publicación
  • Por Autores
  • Por Títulos
  • Por Palabras Clave

Questions fréquentes

  • ¿Cómo publicar?
  • ¿Cómo enviar o actualizar información?
  • ¿Cuál es la Licencia de Depósito de documentos en SaberULA?
  • ¿Qué es un Repositorio Institucional (RI)?
  • ¿Cómo obtengo RSS por tipo de documentos?

Localisez nous

  • emailsaber@ula.ve
  • +58-0274-240.23.43
  • Mérida - Venezuela

Suivez nous

facebook  twitter   

Contactez-nous | Faire parvenir un commentaire

Licencia Creative Commons Todos los documentos publicados en este repositorio se distribuyen bajo una
Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 3.0 Venezuela .

SaberULA Repositorio Institucional de la Universidad de Los Andes, Mérida, Venezuela 2018.

DSpaceDSpace software copyright © 2002-2016  DuraSpace.
Theme by  Atmire NV

 

 

Parcourir

Tout Saber-ULACommunautés & CollectionsPar date de publicationAuteursTitresSujetsCette collectionPar date de publicationAuteursTitresSujets

Mon compte

Ouvrir une session

Statistiques

Statistiques d'usage de visualisation

Univesidad de Los Andes

  • Rectorado
  • Vicerectorado Académico
  • Vicerectorado Administrativo
  • Secretaría

Navigation dans le document

  • Por Fecha de Publicación
  • Por Autores
  • Por Títulos
  • Por Palabras Clave

Questions fréquentes

  • ¿Cómo publicar?
  • ¿Cómo enviar o actualizar información?
  • ¿Cuál es la Licencia de Depósito de documentos en SaberULA?
  • ¿Qué es un Repositorio Institucional (RI)?
  • ¿Cómo obtengo RSS por tipo de documentos?

Localisez nous

  • emailsaber@ula.ve
  • +58-0274-240.23.43
  • Mérida - Venezuela

Suivez nous

facebook  twitter   

Contactez-nous | Faire parvenir un commentaire

Licencia Creative Commons Todos los documentos publicados en este repositorio se distribuyen bajo una
Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 3.0 Venezuela .

SaberULA Repositorio Institucional de la Universidad de Los Andes, Mérida, Venezuela 2018.

DSpaceDSpace software copyright © 2002-2016  DuraSpace.
Theme by  Atmire NV