• español
    • English
    • français
    • português (Brasil)
  • English 
    • español
    • English
    • français
    • português (Brasil)
  • Login
Universidad de Los Andes

  • Home
  • Colleges and schools
  • Research Units
  • Researchers
  • Electronic Journals
  • Postgrados
  • Events
View Item 
  •   SaberULA Institutional Repository of the Universidad de Los Andes, Mérida - Venezuela: Home
  • Revistas
  • Revista Entre Lenguas
  • Revista Entre Lenguas Vol. 19 Edición Especial
  • View Item
  •   SaberULA Institutional Repository of the Universidad de Los Andes, Mérida - Venezuela: Home
  • Revistas
  • Revista Entre Lenguas
  • Revista Entre Lenguas Vol. 19 Edición Especial
  • View Item
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Emancipación de la palabra. La construcción de una identidad lingüísticocultural en Hispanoamérica a través de Andrés Bello

Thumbnail
View/Open
articulo_4.pdf (190.4Kb)
Portada (403.8Kb)
Date
2019-07-01
Author
Torres R., Mónica
Palabras Clave
Andrés Bello, identidad lingüístico-cultural, español, Hispanoamérica
Andrés Bello, linguistic-cultural identity, Spanish, Hispanic America
Metadata
Show full item record
Compartir por...
| | |
Abstract
Las convulsiones sociales y políticas del continente americano en el siglo XIX que surgieron luego de los diferentes movimientos independentistas que mantuvieron a Hispanoamérica unida a España por más de tres siglos, dejan una cicatriz en el pensamiento hispanoamericano que se intenta sanar a través de la lengua. En aquella época se considera la lengua como una cuestión más que comunicacional, identitaria y política. Andrés Bello es el pensador y artífice de un proyecto lingüístico que lograría crear una cultura realmente hispanoamericana a través de la lengua, gracias a su conciencia sobre la lengua en cuanto instrumento de la cultura. Bello propone en su Gramática de la lengua castellana dedicada al uso de los americanos (1847) que el español debía ser una unidad y que no sufriera un fraccionamiento, tal como sucedió con el latín. Y es que Bello no predicaba la independencia idiomática del español en el continente americano, sino que defendía el derecho y voz de los hablantes de esta orilla-tomando la expresión de Manuel Alvar en su trabajo El español de las dos orillas (1991)- en participar enla consolidación del español como una lengua común, al recibir la influencia europea y adaptarse a las realidades nacionales de la América Hispánica del siglo XIX.
URI
http://www.saber.ula.ve/handle/123456789/45867
Collections
  • Revista Entre Lenguas Vol. 19 Edición Especial
Información Adicional
Otros TítulosEmancipation of the word. The construction of a linguistic-cultural identity in Spanish America through Andrés Bello
Correo Electrónicomonicatorresr@hotmail.com
EditorSaberULA
ISSN1316-7189
ISSN Electrónico2244-8799
Resumen en otro IdiomaThe social and political upheavals of the American continent in the nineteenth century that emerged after the different independence movements that kept Spanish America held to Spain for more than three centuries, leave a scar in the Hispanic-American thought that attempts to heal through the Spanish language. At that time language is considered as a question rather than communicational, an identity and political question. Andrés Bello is the thinker and architect of a linguistic project that would create a truly Hispanic-American culture through language, thanks to his awareness of language as an instrument of culture. Bello proposes in Gramática de la lengua castellana dedicada al uso de los americanos (1847) that Spanish should be a unit and not suffer a fragmentation, as happened with Latin. And it is that Bello did not preach the language independence of the Spanish in the American continent, but he defended the right and voice of the speakers of this bank, taking the expression of Manuel Alvar in his work El español de las dos orillas (1991), to participate in the consolidation of Spanish as a common language, receiving European influence and adapting to the national realities of Hispanic America of the nineteenth century
Colación43-50
Periodicidadanual
PaísVenezuela
Publicación ElectrónicaEntre Lenguas
SecciónEntre Lenguas: Artículos

Univesidad de Los Andes

  • Rectorado
  • Vicerectorado Académico
  • Vicerectorado Administrativo
  • Secretaría

Document navigation

  • Por Fecha de Publicación
  • Por Autores
  • Por Títulos
  • Por Palabras Clave

Frequent questions

  • ¿Cómo publicar?
  • ¿Cómo enviar o actualizar información?
  • ¿Cuál es la Licencia de Depósito de documentos en SaberULA?
  • ¿Qué es un Repositorio Institucional (RI)?
  • ¿Cómo obtengo RSS por tipo de documentos?

Locate us

  • emailsaber@ula.ve
  • +58-0274-240.23.43
  • Mérida - Venezuela

Follow us

facebook  twitter   

Contact Us | Send Feedback

Licencia Creative Commons Todos los documentos publicados en este repositorio se distribuyen bajo una
Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 3.0 Venezuela .

SaberULA Repositorio Institucional de la Universidad de Los Andes, Mérida, Venezuela 2018.

DSpaceDSpace software copyright © 2002-2016  DuraSpace.
Theme by  Atmire NV

 

 

Browse

All of Saber-ULACommunities & CollectionsBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectsThis CollectionBy Issue DateAuthorsTitlesSubjects

My Account

Login

Statistics

View Usage Statistics

Univesidad de Los Andes

  • Rectorado
  • Vicerectorado Académico
  • Vicerectorado Administrativo
  • Secretaría

Document navigation

  • Por Fecha de Publicación
  • Por Autores
  • Por Títulos
  • Por Palabras Clave

Frequent questions

  • ¿Cómo publicar?
  • ¿Cómo enviar o actualizar información?
  • ¿Cuál es la Licencia de Depósito de documentos en SaberULA?
  • ¿Qué es un Repositorio Institucional (RI)?
  • ¿Cómo obtengo RSS por tipo de documentos?

Locate us

  • emailsaber@ula.ve
  • +58-0274-240.23.43
  • Mérida - Venezuela

Follow us

facebook  twitter   

Contact Us | Send Feedback

Licencia Creative Commons Todos los documentos publicados en este repositorio se distribuyen bajo una
Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 3.0 Venezuela .

SaberULA Repositorio Institucional de la Universidad de Los Andes, Mérida, Venezuela 2018.

DSpaceDSpace software copyright © 2002-2016  DuraSpace.
Theme by  Atmire NV