• español
    • English
    • français
    • português (Brasil)
  • español 
    • español
    • English
    • français
    • português (Brasil)
  • Login
Universidad de Los Andes

  • Inicio
  • Facultades
  • Unidades de Investigación
  • Investigadores
  • Revistas
  • Postgrados
  • Eventos
Ver ítem 
  •   SaberULA Repositorio Institucional de la Universidad de Los Andes, Mérida - Venezuela: Página Principal
  • Revistas
  • Revista Venezolana de Endocrinología y Metabolismo
  • Revista Venezolana de Endocrinología y Metabolismo. Vol. 17 Nº 1
  • Ver ítem
  •   SaberULA Repositorio Institucional de la Universidad de Los Andes, Mérida - Venezuela: Página Principal
  • Revistas
  • Revista Venezolana de Endocrinología y Metabolismo
  • Revista Venezolana de Endocrinología y Metabolismo. Vol. 17 Nº 1
  • Ver ítem
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Osteoporosis en hombres mayores de 50 años en la parroquia Juan Rodriguez Suarez del municipio Libertador del estado Mérida, Venezuela

Thumbnail
Ver/
Texto completo (228.1Kb)
Fecha
2019-06-17
Autor
Sánchez, Miguel
Osuna Ceballos, Jesús A.
Uzcátegui, Lilia
Arata de Bellabarba, Gabriela
Gómez Pérez, Roald
Palabras Clave
Osteoporosis en hombres, Osteopenia, Testosterona, Densitometría ósea
Male osteoporosis, Testosterone, Bone densitometry, Osteopenia
Metadatos
Mostrar el registro completo del ítem
Compartir por...
| | |
Resumen
Objetivo: Conocer la frecuencia de osteoporosis en hombres mayores de 50 años y sus factores de riesgo, en la parroquia Juan Rodríguez Suarez del Municipio Libertador del Estado Mérida, Venezuela. Métodos: Se realizó un estudio observacional, transversal, aleatorizado. A cada sujeto se le realizó una historia clínica, incluyendo el test para hipogonadismo. Se midieron niveles de testosterona total y globulina transportadora de hormonas sexuales (SHBG), y se realizó densitometría ósea de cuello femoral y columna lumbar. Resultados: Se estudiaron 75 hombres, con edad promedio de 61,15 ± 7,78 años, el valor máximo se ubicó en 84 años y el mínimo en 50 años. Según los resultados de la densitometría ósea: 44% era normal (Grupo 1), 42,3% tenía osteopenia (Grupo 2) y 13,3% osteoporosis (Grupo 3). El peso, el índice masa corporal (IMC) y la circunferencia de cintura estuvieron significativamente más bajos en los grupos 2 y 3 en comparación con el grupo 1(p<0,05 y p<0,001, respectivamente). El hábito tabáquico, el sedentarismo y el consumo de alcohol fueron los factores de riesgo predominantes en todos los hombres estudiados. Conclusión: En el grupo estudiado se observó una frecuencia de 13,3% de osteoporosis y 42,3% de osteopenia. No hubo asociación con factores de riesgo clásicos de osteoporosis, excepto por una menor adiposidad entre aquellos hombres afectados con osteopenia y osteoporosis. No se observaron causas de osteoporosis secundaria.
URI
http://www.saber.ula.ve/handle/123456789/45835
Colecciones
  • Revista Venezolana de Endocrinología y Metabolismo. Vol. 17 Nº 1
Información Adicional
Otros TítulosOsteoporosis in men over 50 years of age from the Juan Rodriguez Suarez district, Merida, Venezuela
Correo Electrónicoroaldg52@gmail.com
osunacja@ula.ve
uzcategilr@hotmail.com
arabella@intercable.net.ve
EditorSaberULA
ISSNISSN:1690-3110
Resumen en otro IdiomaObjective: To know the frequency of osteoporosis in men older than 50 years old and its risk factors, in the Juan Rodríguez Suarez parish of the Libertador Municipality of the Mérida State, Venezuela. Methods: An observational, cross-sectional, randomized study was conducted. Each subject underwent a medical history, including the test for hypogonadism. Levels of total testosterone and sex hormone binding globulin (SHBG) were measured, and bone densitometry of the femoral neck and lumbar spine was performed. Results: Seventy-fi ve men, with an average age of 61.15 ± 7.78 years were studied, the maximum value was 84 years old and the minimum was 50 years. According to the results of bone densitometry: 44% was normal (Group 1), 42.3% had osteopenia (Group 2) and 13.3% osteoporosis (Group 3). Weight, body mass index (BMI) and waist circumference were signifi cantly lower in groups 2 and 3 compared to group 1 (p< 0.05 and p< 0.001, respectively). Smoking, sedentary lifestyle and alcohol consumption were the prevalent risk factors in all the studied men. Conclusion: In the group studied, a frequency of 13.3% of osteoporosis and 42.3% of osteopenia was observed. There was no association with classic risk factors for osteoporosis, except for a lower adiposity among men affected with osteopenia and osteoporosis. No causes of secondary osteoporosis were observed.
Colación35-44
PeriodicidadCuatrimestral
Página Webhttp://www.saber.ula.ve/rvem/
InstituciónUniversidad de Los Andes
PaísVenezuela
SecciónRevista Venezolana de Endocrinología y Metabolismo: Originales

Univesidad de Los Andes

  • Rectorado
  • Vicerectorado Académico
  • Vicerectorado Administrativo
  • Secretaría

Navegación por documentos

  • Por Fecha de Publicación
  • Por Autores
  • Por Títulos
  • Por Palabras Clave

Preguntas Frecuentes

  • ¿Cómo publicar?
  • ¿Cómo enviar o actualizar información?
  • ¿Cuál es la Licencia de Depósito de documentos en SaberULA?
  • ¿Qué es un Repositorio Institucional (RI)?
  • ¿Cómo obtengo RSS por tipo de documentos?

Ubícanos

  • emailsaber@ula.ve
  • +58-0274-240.23.43
  • Mérida - Venezuela

Síguenos

facebook  twitter   

Contacto | Sugerencias

Licencia Creative Commons Todos los documentos publicados en este repositorio se distribuyen bajo una
Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 3.0 Venezuela .

SaberULA Repositorio Institucional de la Universidad de Los Andes, Mérida, Venezuela 2018.

DSpaceDSpace software copyright © 2002-2016  DuraSpace.
Theme by  Atmire NV

 

 

Listar

Todo Saber-ULAComunidades & ColeccionesPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasEsta colecciónPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMaterias

Mi cuenta

Acceder

Estadísticas

Ver Estadísticas de uso

Univesidad de Los Andes

  • Rectorado
  • Vicerectorado Académico
  • Vicerectorado Administrativo
  • Secretaría

Navegación por documentos

  • Por Fecha de Publicación
  • Por Autores
  • Por Títulos
  • Por Palabras Clave

Preguntas Frecuentes

  • ¿Cómo publicar?
  • ¿Cómo enviar o actualizar información?
  • ¿Cuál es la Licencia de Depósito de documentos en SaberULA?
  • ¿Qué es un Repositorio Institucional (RI)?
  • ¿Cómo obtengo RSS por tipo de documentos?

Ubícanos

  • emailsaber@ula.ve
  • +58-0274-240.23.43
  • Mérida - Venezuela

Síguenos

facebook  twitter   

Contacto | Sugerencias

Licencia Creative Commons Todos los documentos publicados en este repositorio se distribuyen bajo una
Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 3.0 Venezuela .

SaberULA Repositorio Institucional de la Universidad de Los Andes, Mérida, Venezuela 2018.

DSpaceDSpace software copyright © 2002-2016  DuraSpace.
Theme by  Atmire NV