• español
    • English
    • français
    • português (Brasil)
  • português (Brasil) 
    • español
    • English
    • français
    • português (Brasil)
  • Entrar
Universidad de Los Andes

  • Página inicial
  • Faculdades e escolas
  • Unidades de investigação
  • Pesquisadores
  • Revistas Eletrônicas
  • Pós-graduação
  • Eventos
Ver item 
  •   SaberULA Repositório Institucional da Universidad de Los Andes, Mérida - Venezuela: Página inicial
  • Revistas
  • Revista Venezolana de Endocrinología y Metabolismo
  • Revista Venezolana de Endocrinología y Metabolismo. Vol. 17 Nº 1
  • Ver item
  •   SaberULA Repositório Institucional da Universidad de Los Andes, Mérida - Venezuela: Página inicial
  • Revistas
  • Revista Venezolana de Endocrinología y Metabolismo
  • Revista Venezolana de Endocrinología y Metabolismo. Vol. 17 Nº 1
  • Ver item
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Baja prevalencia de obesidad y alta prevalencia de bajo peso en adultos de la región Guayana de Venezuela. Resultados preliminares del estudio Evescam

Thumbnail
Visualizar/Abrir
Texto completo (216.9Kb)
Data
2019-06-17
Autor
Figarella, Gilberto
Piña, Sheilly
Torres, Luis
González Rivas, Juan Pablo
Ugel, Eunice Elena
Duran, Maritza
Marulanda, María Inés
Nieto-Martínez, Ramfis
Palabras Clave
Estado nutricional, Obesidad, Sobrepeso, Bajo peso, Venezuela
Nutritional status, Obesity, Overweight, Underweight, Venezuela
Metadatos
Mostrar registro completo
Compartir por...
| | |
Resumo
Objetivo: Determinar el estado nutricional de los adultos de la región de Guayana evaluados en el Estudio Venezolano de Salud Cardiometabólica (EVESCAM). Métodos: Se diseñó un estudio poblacional, observacional, transversal y de muestreo aleatorio por conglomerados para evaluar la salud cardiometabólica de sujetos = 20 años de Venezuela entre julio 2014 y enero 2017. En la región Guayana, 437 sujetos de 7 poblaciones fueron evaluados. A cada participante se midió el peso, talla, perímetro abdominal, porcentaje de grasa corporal por bioimpedancia y se calculó índice de masa corporal (IMC). Resultados: La media de edad fue 50,8±16,1 años. Las mujeres mostraron mayor porcentaje de grasa que los hombres (31,6% ±9,7 y 20,6% ±8,0% respectivamente; p<0,001), mientras que los hombres tenían mayor peso y talla que las mujeres (p<0,001). La prevalencia de obesidad (IMC = 30 kg/m2) fue de 17,4% (Intervalo de confianza 95%: 13,8-20,9), sobrepeso 31,6% (27,2 - 35,9) y bajo peso 5,7% (3,5 - 7,8). Un 33,3% (28,8 -37,7) de la población presentó obesidad abdominal y 39,6% (35,0 - 44,1) alto porcentaje de grasa. En la población indígena el 9,5% (0,6-18,3) presentó bajo peso y ningún adulto presentó obesidad. Conclusión: Se encontró una baja prevalencia de obesidad y una elevada prevalencia de bajo peso en los adultos de la región de Guayana de Venezuela.
URI
http://www.saber.ula.ve/handle/123456789/45834
Colecciones
  • Revista Venezolana de Endocrinología y Metabolismo. Vol. 17 Nº 1
Información Adicional
Otros TítulosLow prevalence of obesity and high prevalence of low weight in adults from Guayana region of Venezuela. The Evescam study, preliminary results
Correo Electrónicojuanpgonzalezr@hotmail.com
shecapice_12@hotmail.com
EditorSaberULA
ISSNISSN:1690-3110
Resumen en otro IdiomaObjective: To determine the nutritional status of subjects from Guayana region of Venezuela evaluated in the Venezuelan Study of Cardio-metabolic Health (EVESCAM). Methods: A population, observational, cross-sectional random cluster study was designed to evaluate the cardiometabolic health of subjects with =20 years of Venezuela between July 2014 and January 2017. In the Guayana region, 437 subjects from 7 populations were included. Anthropometric measurements, weight, height, waist circumference, body fat percent determined by bioimpedance, and body mass index (BMI) were calculated in each participant. Results: The mean age was 50.8 ± 16.1 years. Women showed a higher percentage of fat than men (31.6% ± 9.7 and 20.6% ± 8.0; respectively, p<0.001), while men showed higher weight and height than women (p<0-001). The prevalence of obesity (BMI = 30 kg/m2) was 17.4% (confi dence interval 95%: 13.8-20.9), overweight 31.6% (27.2 - 35.9), and low weight 5.7% (3.5 - 7.8). A 33.3% (28.8 -37.7) of the population presented abdominal obesity and 39.6% (35.01-44.19) high percentage of fat. In the indigenous population, 9.5% (0.6-18.3) presented low weight and no adult showed obesity. Conclusion: A low prevalence of obesity and a high prevalence of low weight in adults from Guayana region of Venezuela was found.
Colación26-34
PeriodicidadCuatrimestral
Página Webhttp://www.saber.ula.ve/rvem/
InstituciónUniversidad de Los Andes
PaísVenezuela
SecciónRevista Venezolana de Endocrinología y Metabolismo: Originales

Univesidad de Los Andes

  • Rectorado
  • Vicerectorado Académico
  • Vicerectorado Administrativo
  • Secretaría

Navegação de documentos

  • Por Fecha de Publicación
  • Por Autores
  • Por Títulos
  • Por Palabras Clave

Perguntas frequentes

  • ¿Cómo publicar?
  • ¿Cómo enviar o actualizar información?
  • ¿Cuál es la Licencia de Depósito de documentos en SaberULA?
  • ¿Qué es un Repositorio Institucional (RI)?
  • ¿Cómo obtengo RSS por tipo de documentos?

Localize-nos

  • emailsaber@ula.ve
  • +58-0274-240.23.43
  • Mérida - Venezuela

Siga-nos

facebook  twitter   

Entre em contato | Deixe sua opinião

Licencia Creative Commons Todos los documentos publicados en este repositorio se distribuyen bajo una
Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 3.0 Venezuela .

SaberULA Repositorio Institucional de la Universidad de Los Andes, Mérida, Venezuela 2018.

DSpaceDSpace software copyright © 2002-2016  DuraSpace.
Theme by  Atmire NV

 

 

Navegar

Todo o Saber-ULAComunidades e ColeçõesPor data do documentoAutoresTítulosAssuntosEsta coleçãoPor data do documentoAutoresTítulosAssuntos

Minha conta

Entrar

Estatística

Ver as estatísticas de uso

Univesidad de Los Andes

  • Rectorado
  • Vicerectorado Académico
  • Vicerectorado Administrativo
  • Secretaría

Navegação de documentos

  • Por Fecha de Publicación
  • Por Autores
  • Por Títulos
  • Por Palabras Clave

Perguntas frequentes

  • ¿Cómo publicar?
  • ¿Cómo enviar o actualizar información?
  • ¿Cuál es la Licencia de Depósito de documentos en SaberULA?
  • ¿Qué es un Repositorio Institucional (RI)?
  • ¿Cómo obtengo RSS por tipo de documentos?

Localize-nos

  • emailsaber@ula.ve
  • +58-0274-240.23.43
  • Mérida - Venezuela

Siga-nos

facebook  twitter   

Entre em contato | Deixe sua opinião

Licencia Creative Commons Todos los documentos publicados en este repositorio se distribuyen bajo una
Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 3.0 Venezuela .

SaberULA Repositorio Institucional de la Universidad de Los Andes, Mérida, Venezuela 2018.

DSpaceDSpace software copyright © 2002-2016  DuraSpace.
Theme by  Atmire NV