• español
    • English
    • français
    • português (Brasil)
  • português (Brasil) 
    • español
    • English
    • français
    • português (Brasil)
  • Entrar
Universidad de Los Andes

  • Página inicial
  • Faculdades e escolas
  • Unidades de investigação
  • Pesquisadores
  • Revistas Eletrônicas
  • Pós-graduação
  • Eventos
Ver item 
  •   SaberULA Repositório Institucional da Universidad de Los Andes, Mérida - Venezuela: Página inicial
  • Revistas
  • Academia
  • Academia - Año 17 - Nº 40
  • Ver item
  •   SaberULA Repositório Institucional da Universidad de Los Andes, Mérida - Venezuela: Página inicial
  • Revistas
  • Academia
  • Academia - Año 17 - Nº 40
  • Ver item
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Efecto de la incorporación del biofertilizante Azotofos en el potencial biológico de dos sustratos empleados para la producción de cítricos en Trujillo, Venezuela

Thumbnail
Visualizar/Abrir
Texto completo (241.2Kb)
Data
2018-12-12
Autor
Matheus, Jesús
Santos-Osechas, Javier
Briceño, Glenda Y.
Simancas, Darwin
Montilla, Leidimar J.
Palabras Clave
Azotofos, Biofertilizantes, Actividad biológica, Sustratos
Biofertilizers, Azotofos, Biological activity, Substrates
Metadatos
Mostrar registro completo
Compartir por...
| | |
Resumo
Se evaluó el efecto de la incorporación de Azotofos (bacterias fijadoras de nitrógeno (Azotobacter spp) y solubilizadoras de fósforo (Bacillus megaterium) en el potencial biológico de dos sustratos empleados para la producción de cítricos en viveros mediante la determinación de la respiración basal y la biomasa microbiana. Se establecieron dos bioensayos que constaron de ocho tratamientos y cuatro réplicas cada uno, distribuidos bajo un modelo estadístico completamente aleatorizado. Cada sustrato fue inoculado con Azotofos en concentraciones de 1, 10, 15, 20 y 30%, se compararon con dos testigos (uno con fertilización química y otro solo sustrato) además de un blanco de calibración; en los tratamientos con biofertilizante sólo se aplicó 1/3 del nitrógeno y del fósforo que se utiliza para cítricos en vivero. Los resultados mostraron que al aumentar las concentraciones de Azotofos la actividad microbiana incrementa proporcionalmente (P = 0.05); con la concentración de 30 % siempre se obtuvo el mayor valor de actividad biológica en ambos sustratos con diferencias sobre el resto de los tratamientos. Igualmente, se observó que el sustrato 2 siempre tuvo una mayor actividad biológica que el sustrato 1 debido a su mayor contenido de nutrimentos y particularmente de materia orgánica (fuente de energía), aspectos estos, relacionados con el incremento de la actividad biológica. Los resultados evidencian que cuando se incorporan microorganismos al medio y logran establecerse, incrementa el potencial biológico como consecuencia de una mayor población y los procesos metabólicos propios de los microorganismos en el cumplimiento de sus funciones en el suelo.
URI
http://www.saber.ula.ve/handle/123456789/45523
Colecciones
  • Academia - Año 17 - Nº 40
Información Adicional
EditorSaberULA
ISSN1690 – 3226
ISSN Electrónico2244 - 842X
Resumen en otro IdiomaEvaluated the effect of the incorporation of Azotofos (nitrogen-fixing bacteria (Azotobacter spp.) and phosphorus solubilizadoras (Bacillus megaterium) on the biological potential of two substrates used for the production of citrus fruits in nurseries through the determination of basal respiration and microbial biomass. Be established two bioassays that consisted of eight treatments and four replicas each one, distributed under a model statistical completely randomized. Each substrate was inoculated with Azotofos at concentrations of 1, 10, 15, 20 and 30%, compared with two witnesses (one with chemical fertilization and other single substrate) as well as a target for calibration; in the treatments with biofertilizer only is applied 1/3 of the nitrogen and of the phosphorus that is used for citrus in nursery. The results showed that increasing concentrations of Azotofos microbial activity increases proportionally (P = 0.05); with the concentration of 30% always is obtained the higher value of activity biological in both substrates with differences on the rest of the treatments. Also, noted that substrate 2 always had the substrate 1 increased biological activity due to their higher content of nutrients and organic matter (energy supply), particularly aspects these, related to the increase in biological activity. The results evident that when is incorporate microorganisms to the half and manage to establish is, increases the potential biological as consequence of a greater population and them processes metabolic own of them microorganisms in the compliance of their functions in the soil.
Colación55-69
PeriodicidadSemestral
PaísVenezuela
InstituciónUniversidad de Los Andes
SecciónRevista Academia: Artículos

Univesidad de Los Andes

  • Rectorado
  • Vicerectorado Académico
  • Vicerectorado Administrativo
  • Secretaría

Navegação de documentos

  • Por Fecha de Publicación
  • Por Autores
  • Por Títulos
  • Por Palabras Clave

Perguntas frequentes

  • ¿Cómo publicar?
  • ¿Cómo enviar o actualizar información?
  • ¿Cuál es la Licencia de Depósito de documentos en SaberULA?
  • ¿Qué es un Repositorio Institucional (RI)?
  • ¿Cómo obtengo RSS por tipo de documentos?

Localize-nos

  • emailsaber@ula.ve
  • +58-0274-240.23.43
  • Mérida - Venezuela

Siga-nos

facebook  twitter   

Entre em contato | Deixe sua opinião

Licencia Creative Commons Todos los documentos publicados en este repositorio se distribuyen bajo una
Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 3.0 Venezuela .

SaberULA Repositorio Institucional de la Universidad de Los Andes, Mérida, Venezuela 2018.

DSpaceDSpace software copyright © 2002-2016  DuraSpace.
Theme by  Atmire NV

 

 

Navegar

Todo o Saber-ULAComunidades e ColeçõesPor data do documentoAutoresTítulosAssuntosEsta coleçãoPor data do documentoAutoresTítulosAssuntos

Minha conta

Entrar

Estatística

Ver as estatísticas de uso

Univesidad de Los Andes

  • Rectorado
  • Vicerectorado Académico
  • Vicerectorado Administrativo
  • Secretaría

Navegação de documentos

  • Por Fecha de Publicación
  • Por Autores
  • Por Títulos
  • Por Palabras Clave

Perguntas frequentes

  • ¿Cómo publicar?
  • ¿Cómo enviar o actualizar información?
  • ¿Cuál es la Licencia de Depósito de documentos en SaberULA?
  • ¿Qué es un Repositorio Institucional (RI)?
  • ¿Cómo obtengo RSS por tipo de documentos?

Localize-nos

  • emailsaber@ula.ve
  • +58-0274-240.23.43
  • Mérida - Venezuela

Siga-nos

facebook  twitter   

Entre em contato | Deixe sua opinião

Licencia Creative Commons Todos los documentos publicados en este repositorio se distribuyen bajo una
Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 3.0 Venezuela .

SaberULA Repositorio Institucional de la Universidad de Los Andes, Mérida, Venezuela 2018.

DSpaceDSpace software copyright © 2002-2016  DuraSpace.
Theme by  Atmire NV