• español
    • English
    • français
    • português (Brasil)
  • español 
    • español
    • English
    • français
    • português (Brasil)
  • Login
Universidad de Los Andes

  • Inicio
  • Facultades
  • Unidades de Investigación
  • Investigadores
  • Revistas
  • Postgrados
  • Eventos
Ver ítem 
  •   SaberULA Repositorio Institucional de la Universidad de Los Andes, Mérida - Venezuela: Página Principal
  • Revistas
  • Contexto
  • Contexto - Segunda etapa. Volumen 022, No. 024
  • Ver ítem
  •   SaberULA Repositorio Institucional de la Universidad de Los Andes, Mérida - Venezuela: Página Principal
  • Revistas
  • Contexto
  • Contexto - Segunda etapa. Volumen 022, No. 024
  • Ver ítem
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Andrés Bello: Gramática y Filosofía del entendimiento, Visión latinoameticanista

Thumbnail
Ver/
Texto Completo (374.0Kb)
Fecha
2018
Autor
Mora Villamizar, Delsy
Palabras Clave
Filosofía, Gramática, Independencia, Americanismo, Andrés Bello
Thought, Philosophy, Grammar, Independence, American, Andrés Bello
Pensée, Philosophie, Américanisme, Andrés Bello, Grammaire, Indépendance
Metadatos
Mostrar el registro completo del ítem
Compartir por...
| | |
Resumen
América Latina irrumpe en el mundo occidental bajo el signo de la violencia y el colonialismo, ese signo pareciera marcar su destino, pero la trascendencia y manifestación o el encuentro de un mundo en permanente desarrollo será su constante y fijará su identidad. En ese continuo despertar encontramos, al decir del investigador Grases (1988), al primer humanista del continente: Andrés Bello, quien con su concepción americanista se hace visible con su pensamiento filosófico y su Gramática destinada al uso exclusivo de los americanos, primera declaración independentista. El objetivo de este artículo es analizar el pensamiento de Bello en estas dos obras, con el fin de entender su afán por lograr la unidad cultural latinoamericana.
URI
http://www.saber.ula.ve/handle/123456789/45465
Colecciones
  • Contexto - Segunda etapa. Volumen 022, No. 024
Información Adicional
Otros TítulosAndrés Bello: Grammar and philosophy of understanding, latin american vision
-
Andrés Bello: Grammaire et philosophie de l'entente, vision Latino-Américaine
Correo Electrónicodelsymora2002@hotmail.com
EditorSaberULA
ISSN1315-9435
ISSN Electrónico2610-7902
Resumen en otro IdiomaAmerica breaks into the Western world under the sign of violence and colonialism, that sign appears to mark their destiny, but transcendence and manifestation or meeting of a world in constant development will be your steady and establish their identity. In this ongoing awakening found according to researcher Grases (1988), the first humanist of the continent: Andrés Bello, who with his American conception becomes visible with his philosophical thinking and its grammar for exclusive use the Americans, first independence Declaration. The objective of this article is to analyze the thought of Bello in these two works in order to understand his desire to achieve Latin American cultural unity.
-
L’Amérique latine entre dans le monde occidental sous le signe de la violence et du colonialisme, ce signe semblerait marquer son destin, mais la transcendance et la manifestation ou la rencontre d’un monde en développement permanent sera sa constante et fixera son identité. Selon le chercheur Grases (1988), le premier humaniste du continent: Andrés Bello, qui, avec sa conception américaniste, devient visible avec sa pensée philosophique et sa grammaire destinée à l’usage exclusif des Américains, la première déclaration d’indépendance. L’objectif de cet article est d’analyser la pensée de Bello dans ces deux œuvres afin de comprendre son désir de réaliser l’unité culturelle latino-américaine.
Colación170-182
PeriodicidadAnual
PaísVenezuela
InstituciónUniversidad de Los Andes (ULA)
Publicación ElectrónicaContexto
SecciónContexto: Dossier

Univesidad de Los Andes

  • Rectorado
  • Vicerectorado Académico
  • Vicerectorado Administrativo
  • Secretaría

Navegación por documentos

  • Por Fecha de Publicación
  • Por Autores
  • Por Títulos
  • Por Palabras Clave

Preguntas Frecuentes

  • ¿Cómo publicar?
  • ¿Cómo enviar o actualizar información?
  • ¿Cuál es la Licencia de Depósito de documentos en SaberULA?
  • ¿Qué es un Repositorio Institucional (RI)?
  • ¿Cómo obtengo RSS por tipo de documentos?

Ubícanos

  • emailsaber@ula.ve
  • +58-0274-240.23.43
  • Mérida - Venezuela

Síguenos

facebook  twitter   

Contacto | Sugerencias

Licencia Creative Commons Todos los documentos publicados en este repositorio se distribuyen bajo una
Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 3.0 Venezuela .

SaberULA Repositorio Institucional de la Universidad de Los Andes, Mérida, Venezuela 2018.

DSpaceDSpace software copyright © 2002-2016  DuraSpace.
Theme by  Atmire NV

 

 

Listar

Todo Saber-ULAComunidades & ColeccionesPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasEsta colecciónPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMaterias

Mi cuenta

Acceder

Estadísticas

Ver Estadísticas de uso

Univesidad de Los Andes

  • Rectorado
  • Vicerectorado Académico
  • Vicerectorado Administrativo
  • Secretaría

Navegación por documentos

  • Por Fecha de Publicación
  • Por Autores
  • Por Títulos
  • Por Palabras Clave

Preguntas Frecuentes

  • ¿Cómo publicar?
  • ¿Cómo enviar o actualizar información?
  • ¿Cuál es la Licencia de Depósito de documentos en SaberULA?
  • ¿Qué es un Repositorio Institucional (RI)?
  • ¿Cómo obtengo RSS por tipo de documentos?

Ubícanos

  • emailsaber@ula.ve
  • +58-0274-240.23.43
  • Mérida - Venezuela

Síguenos

facebook  twitter   

Contacto | Sugerencias

Licencia Creative Commons Todos los documentos publicados en este repositorio se distribuyen bajo una
Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 3.0 Venezuela .

SaberULA Repositorio Institucional de la Universidad de Los Andes, Mérida, Venezuela 2018.

DSpaceDSpace software copyright © 2002-2016  DuraSpace.
Theme by  Atmire NV