• español
    • English
    • français
    • português (Brasil)
  • español 
    • español
    • English
    • français
    • português (Brasil)
  • Login
Universidad de Los Andes

  • Inicio
  • Facultades
  • Unidades de Investigación
  • Investigadores
  • Revistas
  • Postgrados
  • Eventos
Ver ítem 
  •   SaberULA Repositorio Institucional de la Universidad de Los Andes, Mérida - Venezuela: Página Principal
  • Revistas
  • Contexto
  • Contexto - Segunda etapa. Volumen 022, No. 024
  • Ver ítem
  •   SaberULA Repositorio Institucional de la Universidad de Los Andes, Mérida - Venezuela: Página Principal
  • Revistas
  • Contexto
  • Contexto - Segunda etapa. Volumen 022, No. 024
  • Ver ítem
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Los cuerpos de la Modernización en la Venezuela del siglo XX: en Meneses, Rodríguez y Noguera

Thumbnail
Ver/
Texto Completo (447.1Kb)
Fecha
2018
Autor
Fraile, María Dayana
Palabras Clave
Cuerpos, Modernización, Urbe, Literatura venezolana
Bodies, Modernization, Modern city, Venezuelan literature
XXe siècle, Corps, Modernisation, Ville moderne, littérature vénézuélienne
Metadatos
Mostrar el registro completo del ítem
Compartir por...
| | |
Resumen
Guillermo Meneses emprende en su última novela la culminación de su proyecto estético. Muestra la modernización y consolidación de Caracas como urbe cosmopolita. Esto constituye el telón de fondo para el despliegue de un regionalismo urbano de corte vanguardista que intenta una definición nueva de venezolanidad, recurriendo a un proceso mitificador que configura un espacio narrativo en el cual se expresa la defensa de sectores populares y sus roles protagónicos. En los bares de la mala vida y en la Sociedad de los Amigos de Dios, una comunidad de practicantes de los ritos mágico-religiosos asociados con María Lionza, el personaje de Meneses afirma haber descubierto la solidaridad y la bondad humana, una especie de antídoto para la tecnocracia burguesa. Hacia el final del artículo, se estudia este mismo componente en las obras de Carlos Noguera y de Renato Rodríguez, que empiezan a leerse como relatos posmodernos en los cuales se continúa desarrollando la composición de un cuerpo destinado a la vida de la urbe.
URI
http://www.saber.ula.ve/handle/123456789/45462
Colecciones
  • Contexto - Segunda etapa. Volumen 022, No. 024
Información Adicional
Otros TítulosThe bodies of modernization in 20 TH century Venezuela: in Meneses, Rodríguez and Noguera
-
Les corps de la modernisation an Venezuela du vingtieme siecle
Correo Electrónicodayanafraile@gmail.com
EditorSaberULA
ISSN1315-9435
ISSN Electrónico2610-7902
Resumen en otro IdiomaIn his final novel Guillermo Meneses embarks on the culmination of his aesthetic project. He portrays the modernization and consolidation of Caracas as a cosmopolitan city. This is the background for a display of urban regionalisms in an avant-garde register that attempts a new definition of Venezuelanness, recurring to a mythological process that configures a fictional space where the defense of popular sectors and their centrality are expressed. In dives and in the Sociedad de los Amigos de Dios (Society for the Friends of God), a community of practitioners of the magical/religious rituals associated with María Lionza, Meneses’s protagonist claims he has discovered solidarity and human kindness, a type of antidote to bourgeois technocracy. Towards the end of the article, the same component is analyzed in the works of Carlos Noguera and Renato Rodríguez. Their works begins to be read as postmodern stories where the composition of a body destined for life in the modern city is continuously developed.
-
Guillermo Meneses entreprend, dans son dernier roman, l’aboutissement de son projet esthétique. Il montre la modernisation et la consolidation de Caracas en tant que ville cosmopolite. Ceci constitue la toile de fond du déploiement d’un régionalisme urbain d’avant-garde qui tente une nouvelle définition du vénézuélien, en recourant à un processus mythifiant qui forme un espace narratif où la défense des secteurs populaires et leurs rôles principaux s’expriment. Dans les tripots et dans la Sociedad de los Amigos de Dios (la Société des Amis de Dieu), une communauté de pratiquants des rites magico-religieux associés à María Lionza, le personnage de Meneses prétend avoir découvert la solidarité et la gentillesse humaine, une sorte d’antidote pour la technocratie bourgeoise. Vers la fin de l’article, ce même élément est étudié dans les ouvrages de Carlos Noguera et de Renato Rodríguez. Ils commencent à être lus comme des récits postmodernes où la composition d’un corps destiné à la vie de la ville moderne continue à se développer.
Colación86-121
PeriodicidadAnual
PaísVenezuela
InstituciónUniversidad de Los Andes (ULA)
Publicación ElectrónicaContexto
SecciónContexto: Dossier

Univesidad de Los Andes

  • Rectorado
  • Vicerectorado Académico
  • Vicerectorado Administrativo
  • Secretaría

Navegación por documentos

  • Por Fecha de Publicación
  • Por Autores
  • Por Títulos
  • Por Palabras Clave

Preguntas Frecuentes

  • ¿Cómo publicar?
  • ¿Cómo enviar o actualizar información?
  • ¿Cuál es la Licencia de Depósito de documentos en SaberULA?
  • ¿Qué es un Repositorio Institucional (RI)?
  • ¿Cómo obtengo RSS por tipo de documentos?

Ubícanos

  • emailsaber@ula.ve
  • +58-0274-240.23.43
  • Mérida - Venezuela

Síguenos

facebook  twitter   

Contacto | Sugerencias

Licencia Creative Commons Todos los documentos publicados en este repositorio se distribuyen bajo una
Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 3.0 Venezuela .

SaberULA Repositorio Institucional de la Universidad de Los Andes, Mérida, Venezuela 2018.

DSpaceDSpace software copyright © 2002-2016  DuraSpace.
Theme by  Atmire NV

 

 

Listar

Todo Saber-ULAComunidades & ColeccionesPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasEsta colecciónPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMaterias

Mi cuenta

Acceder

Estadísticas

Ver Estadísticas de uso

Univesidad de Los Andes

  • Rectorado
  • Vicerectorado Académico
  • Vicerectorado Administrativo
  • Secretaría

Navegación por documentos

  • Por Fecha de Publicación
  • Por Autores
  • Por Títulos
  • Por Palabras Clave

Preguntas Frecuentes

  • ¿Cómo publicar?
  • ¿Cómo enviar o actualizar información?
  • ¿Cuál es la Licencia de Depósito de documentos en SaberULA?
  • ¿Qué es un Repositorio Institucional (RI)?
  • ¿Cómo obtengo RSS por tipo de documentos?

Ubícanos

  • emailsaber@ula.ve
  • +58-0274-240.23.43
  • Mérida - Venezuela

Síguenos

facebook  twitter   

Contacto | Sugerencias

Licencia Creative Commons Todos los documentos publicados en este repositorio se distribuyen bajo una
Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 3.0 Venezuela .

SaberULA Repositorio Institucional de la Universidad de Los Andes, Mérida, Venezuela 2018.

DSpaceDSpace software copyright © 2002-2016  DuraSpace.
Theme by  Atmire NV