• español
    • English
    • français
    • português (Brasil)
  • français 
    • español
    • English
    • français
    • português (Brasil)
  • Ouvrir une session
Universidad de Los Andes

  • Accueil
  • Collèges et écoles
  • Unités de Recherche
  • Chercheurs
  • Revues Électroniques
  • Les Études Supérieures
  • Événements
Voir le document 
  •   SaberULA Institutional Repository l'Universidad de Los Andes, Mérida - Venezuela: Accueil
  • Revistas
  • Cifra Nueva
  • Cifra Nueva - Nº 038
  • Voir le document
  •   SaberULA Institutional Repository l'Universidad de Los Andes, Mérida - Venezuela: Accueil
  • Revistas
  • Cifra Nueva
  • Cifra Nueva - Nº 038
  • Voir le document
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Macondo y sus personajes en los cuentos Los funerales de la mamá grande

Thumbnail
Voir/Ouvrir
Texto completo (64.11Ko)
Date
2018
Auteur
Vargas Villamizar, Yaquelin
Palabras Clave
Cuentos, Realismo mágico, Personajes, Macondo, Caribe
Short stories, Magical realism, Characters, Macondo and the Caribbean
Metadatos
Afficher la notice complète
Compartir por...
| | |
Résumé
Gabriel García Márquez, llamado el Cervantes de América por su insigne obra Cien años de Soledad, construyó esta gran obra desde sus inicios como escritor. Cada artículo, cada cuento, cada novela previa, fue una pincelada de su gran obra. Esta es la razón de estudiar un poco los personajes de sus cuentos. En esta oportunidad, realizaremos el estudio de los ocho relatos compilados en la colección Los funerales de la Mamá Grande; a saber: La siesta del Martes, Un día de estos, No hay Ladrones en este Pueblo, La prodigiosa tarde de Baltazar, La viuda de Montiel, Rosas Artifi ciales, Un Día después del Sábado y Los funerales de la Mamá Grande. Los referidos textos serán resumidos y se establecerá un acercamiento a los personajes que conducen a la construcción de Macondo. De La prodigiosa tarde de Baltazar y en La viuda de Montiel se destaca José Montiel, quien no sólo aparece en el cuento siguiente sino que es un personaje que se menciona en la Mala Hora y posee rasgos característicos de los hombres avaros de cualquier pueblo de América y del Caribe de inicio del Siglo XX. Este personaje se ve desarrollado con mayor amplitud en Cien Años de Soledad. La Mamá Grande aparece al fi nal del cuento La viuda de Montiel, cuando le ofrece algunas indicaciones a la viuda. Finalmente veremos cómo estos cuentos nos conducen a Macondo y nos permiten extraer de la obra de García Márquez elementos importantes para la comprensión e interpretación del Caribe colombiano.
URI
http://www.saber.ula.ve/handle/123456789/45406
Colecciones
  • Cifra Nueva - Nº 038
Información Adicional
Otros TítulosMacondo and his characters in the stories The funerals of the big mom
Correo Electrónicodelstimoyaqui@hotmail.com
EditorSaberULA
ISSN0798-1570
ISSN Electrónico2244-8438
Resumen en otro IdiomaGabriel Garcia Marquez called the American Cervantes by his great novel “A Hundred Years of Solitude”; started building this from his beginnings as a writer. Each essay, each short story and every previous novel was a brush make to his main work. That the reason to study the characters and locations of these tales. In this opportunity we will study the eight tales from the collection “Big Mama’s funeral” the referred tales are: Tuesday Siesta, One of These Days, There are no Thieves in this Town, The prodigious Balthazar Afternoon, Montiel’s Widow, Artifi cial Roses, One Day after Saturday and Big Mama’s Funeral. In every one of these short stories we will do a summary in which describe the characters specially who are relevant in the building of Macondo. From the prodigious Balthazar afternoon and Montiel’s widow we describe José Montiel who appears in many of the previous works of Garcia Márquez and represents ambition and greed; presents in many towns of Latin-America and the Caribbean since century XIX. This character was widely describe and developed in “One hundred years of solitude”. Big Mama appears in the last part of the tale Montiel’s widow giving her some indications; she is the protagonist of last tale. Finally we can see how these three short stories guide us to Macondo and help us to take from Garcia Márquez writings the main elements of Colombian Caribe.
Colación71-83
PeriodicidadSemestral
PaísVenezuela
Publicación ElectrónicaCifra Nueva
SecciónCifra Nueva: Artículos

Univesidad de Los Andes

  • Rectorado
  • Vicerectorado Académico
  • Vicerectorado Administrativo
  • Secretaría

Navigation dans le document

  • Por Fecha de Publicación
  • Por Autores
  • Por Títulos
  • Por Palabras Clave

Questions fréquentes

  • ¿Cómo publicar?
  • ¿Cómo enviar o actualizar información?
  • ¿Cuál es la Licencia de Depósito de documentos en SaberULA?
  • ¿Qué es un Repositorio Institucional (RI)?
  • ¿Cómo obtengo RSS por tipo de documentos?

Localisez nous

  • emailsaber@ula.ve
  • +58-0274-240.23.43
  • Mérida - Venezuela

Suivez nous

facebook  twitter   

Contactez-nous | Faire parvenir un commentaire

Licencia Creative Commons Todos los documentos publicados en este repositorio se distribuyen bajo una
Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 3.0 Venezuela .

SaberULA Repositorio Institucional de la Universidad de Los Andes, Mérida, Venezuela 2018.

DSpaceDSpace software copyright © 2002-2016  DuraSpace.
Theme by  Atmire NV

 

 

Parcourir

Tout Saber-ULACommunautés & CollectionsPar date de publicationAuteursTitresSujetsCette collectionPar date de publicationAuteursTitresSujets

Mon compte

Ouvrir une session

Statistiques

Statistiques d'usage de visualisation

Univesidad de Los Andes

  • Rectorado
  • Vicerectorado Académico
  • Vicerectorado Administrativo
  • Secretaría

Navigation dans le document

  • Por Fecha de Publicación
  • Por Autores
  • Por Títulos
  • Por Palabras Clave

Questions fréquentes

  • ¿Cómo publicar?
  • ¿Cómo enviar o actualizar información?
  • ¿Cuál es la Licencia de Depósito de documentos en SaberULA?
  • ¿Qué es un Repositorio Institucional (RI)?
  • ¿Cómo obtengo RSS por tipo de documentos?

Localisez nous

  • emailsaber@ula.ve
  • +58-0274-240.23.43
  • Mérida - Venezuela

Suivez nous

facebook  twitter   

Contactez-nous | Faire parvenir un commentaire

Licencia Creative Commons Todos los documentos publicados en este repositorio se distribuyen bajo una
Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 3.0 Venezuela .

SaberULA Repositorio Institucional de la Universidad de Los Andes, Mérida, Venezuela 2018.

DSpaceDSpace software copyright © 2002-2016  DuraSpace.
Theme by  Atmire NV