• español
    • English
    • français
    • português (Brasil)
  • español 
    • español
    • English
    • français
    • português (Brasil)
  • Login
Universidad de Los Andes

  • Inicio
  • Facultades
  • Unidades de Investigación
  • Investigadores
  • Revistas
  • Postgrados
  • Eventos
Ver ítem 
  •   SaberULA Repositorio Institucional de la Universidad de Los Andes, Mérida - Venezuela: Página Principal
  • Revistas
  • Contexto
  • Contexto - Segunda etapa. Volumen 021, No. 023
  • Ver ítem
  •   SaberULA Repositorio Institucional de la Universidad de Los Andes, Mérida - Venezuela: Página Principal
  • Revistas
  • Contexto
  • Contexto - Segunda etapa. Volumen 021, No. 023
  • Ver ítem
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Violencia y transgresión en el lenguaje dramatúrgico de Rodrigo García y Diego Aramburo

Thumbnail
Ver/
Texto completo (334.5Kb)
Fecha
2017
Autor
Castillo, José Ramón
Palabras Clave
Dramaturgia, Violencia, Transgresión, Trash
Dramaturgy, Violence, Transgression, Trash
Dramaturgie, Violence, Transgression, Trash
Metadatos
Mostrar el registro completo del ítem
Compartir por...
| | |
Resumen
La comparación de la violencia como elemento de transgresión en la poética de Rodrigo García con la pieza En algún momento de la vida deberías de pensar seriamente en dejar de hacer el ridículo (2009) y de Diego Aramburo con …Feroz, la historia de las tres cerditas (2000), radica en la elaboración de un discurso que se construye desde la fractura del lenguaje, y luego se transforma en imágenes basadas en el humor, lo grotesco y lo escatológico de sus piezas dramatúrgicas. Las estéticas de ambos dramaturgos se cruzan en categorías que residen en el caos, para desembocar en la hipérbole y acercarse a una poética del Trash, que nace de la violencia exacerbada y descontrolada.
URI
http://www.saber.ula.ve/handle/123456789/45372
Colecciones
  • Contexto - Segunda etapa. Volumen 021, No. 023
Información Adicional
Otros TítulosViolence and transgression in Rodrigo García’s and Diego Aramburo’s dramatic language
-
La violence et la transgression Dans le langage dramaturgique de Rodrigo García et de Diego Aramburo
Correo Electrónicojosecastillo@cantv.net / josecas99@gmail.com
EditorSaberULA
ISSN1315-9435
ISSN Electrónico2610-7902
Resumen en otro IdiomaThe comparison of violence as an element of transgression in Rodrigo García’s poetics with the play En algún momento de la vida deberías de pensar seriamente en dejar de hacer el ridículo (2009), and in Diego Aramburo’s with ... Feroz, la historia de las tres cerditas (2000), lies in the development of a discourse that is built from the fracture of language, and then transformed into images based on humor, the grotesque and the scatological of their theatrical works. The aesthetics of both dramatists intersect in categories that reside in chaos, leading to hyperbole and approaching some poetics of Trash, which emerges from exacerbated and uncontrolled violence.
-
La comparaison de la violence comme un élément de transgression dans la poétique de Rodrigo García avec la pièce de théâtre En algún momento de la vida deberías de pensar seriamente en dejar de hacer el ridículo (2009), et celle de Diego Aramburo avec …Feroz, la historia de las tres cerditas (2000), réside dans le développement d’un discours construit à partir de la fracture du langage, puis transformé en images basées sur l’humour, le grotesque et le scatologique de leurs oeuvres dramatiques. Les esthétiques des deux dramaturges se recoupent dans des catégories qui résident dans le chaos, pour conduire à l’hyperbole et à l’approche de la poétique « trash », qui naît de la violence exacerbée et incontrôlée.
Colación97-113
PeriodicidadAnual
PaísVenezuela
InstituciónUniversidad de Los Andes
Publicación ElectrónicaContexto

Univesidad de Los Andes

  • Rectorado
  • Vicerectorado Académico
  • Vicerectorado Administrativo
  • Secretaría

Navegación por documentos

  • Por Fecha de Publicación
  • Por Autores
  • Por Títulos
  • Por Palabras Clave

Preguntas Frecuentes

  • ¿Cómo publicar?
  • ¿Cómo enviar o actualizar información?
  • ¿Cuál es la Licencia de Depósito de documentos en SaberULA?
  • ¿Qué es un Repositorio Institucional (RI)?
  • ¿Cómo obtengo RSS por tipo de documentos?

Ubícanos

  • emailsaber@ula.ve
  • +58-0274-240.23.43
  • Mérida - Venezuela

Síguenos

facebook  twitter   

Contacto | Sugerencias

Licencia Creative Commons Todos los documentos publicados en este repositorio se distribuyen bajo una
Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 3.0 Venezuela .

SaberULA Repositorio Institucional de la Universidad de Los Andes, Mérida, Venezuela 2018.

DSpaceDSpace software copyright © 2002-2016  DuraSpace.
Theme by  Atmire NV

 

 

Listar

Todo Saber-ULAComunidades & ColeccionesPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasEsta colecciónPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMaterias

Mi cuenta

Acceder

Estadísticas

Ver Estadísticas de uso

Univesidad de Los Andes

  • Rectorado
  • Vicerectorado Académico
  • Vicerectorado Administrativo
  • Secretaría

Navegación por documentos

  • Por Fecha de Publicación
  • Por Autores
  • Por Títulos
  • Por Palabras Clave

Preguntas Frecuentes

  • ¿Cómo publicar?
  • ¿Cómo enviar o actualizar información?
  • ¿Cuál es la Licencia de Depósito de documentos en SaberULA?
  • ¿Qué es un Repositorio Institucional (RI)?
  • ¿Cómo obtengo RSS por tipo de documentos?

Ubícanos

  • emailsaber@ula.ve
  • +58-0274-240.23.43
  • Mérida - Venezuela

Síguenos

facebook  twitter   

Contacto | Sugerencias

Licencia Creative Commons Todos los documentos publicados en este repositorio se distribuyen bajo una
Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 3.0 Venezuela .

SaberULA Repositorio Institucional de la Universidad de Los Andes, Mérida, Venezuela 2018.

DSpaceDSpace software copyright © 2002-2016  DuraSpace.
Theme by  Atmire NV