• español
    • English
    • français
    • português (Brasil)
  • français 
    • español
    • English
    • français
    • português (Brasil)
  • Ouvrir une session
Universidad de Los Andes

  • Accueil
  • Collèges et écoles
  • Unités de Recherche
  • Chercheurs
  • Revues Électroniques
  • Les Études Supérieures
  • Événements
Voir le document 
  •   SaberULA Institutional Repository l'Universidad de Los Andes, Mérida - Venezuela: Accueil
  • Revistas
  • Cayapa
  • Cayapa - Año 016 - Nº 031
  • Voir le document
  •   SaberULA Institutional Repository l'Universidad de Los Andes, Mérida - Venezuela: Accueil
  • Revistas
  • Cayapa
  • Cayapa - Año 016 - Nº 031
  • Voir le document
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Revisión de la actuación del estado venezolano ante actos ilícitos cometidos por contribuyentes de impuestos

Thumbnail
Voir/Ouvrir
Texto completo (380.9Ko)
Date
2016
Auteur
Higuerey, Alba
Higuerey, Angel
Palabras Clave
Ilícitos tributarios, Recurso contencioso tributario, Venezuela
Tax illicit materials, Resource tax litigation, Tax system Venezuela
Metadatos
Afficher la notice complète
Compartir por...
| | |
Résumé
El presente trabajo tuvo como objetivo analizar los criterios utilizados en las sentencias de los recursos contenciosos tributarios del Tribunal Contencioso Tributario de la Región Los Andes. La investigación reviste mayor importancia en el contexto actual en el que el estado pretende obligar a las cooperativas a pagar impuestos, lo cual parece una contradicción con la Constitución Nacional y un reto para el presente estudio. El mismo es de tipo documental, con diseño bibliográfico, analizando toda la información disponible, lo cual permitió concluir que los criterios de las sentencias de recursos contenciosos tributarios del Tribunal en referencia sobre los ilícitos materiales en el año 2009 se ajustan a derecho, que todos los procedimientos se han cumplido de acuerdo a la normativa y que las decisiones están sustentadas en la legislación vigente y en jurisprudencias venezolanas, contribuyendo tal situación a fortalecer el Sistema tributario Venezolano y avanzar al desarrollo sostenible del país. Se recomienda a los contribuyentes seguir usando esta vía cuando crean violados sus derechos y a la Administración Tributaria, que cumpla con lo establecido en el Código Orgánico Tributario para el sustento de sus actuaciones. Así se abriría una alternativa para reparos ante reclamos por impuestos de las cooperativas y otros contribuyentes.
URI
http://www.saber.ula.ve/handle/123456789/45261
Colecciones
  • Cayapa - Año 016 - Nº 031
Información Adicional
Otros TítulosReview of the performance of the venezuelan state to unlawful acts committed by taxpayers
Correo Electrónicohalbat@hotmail.com
anahigo@ula.ve
EditorSABER-ULA
ISSN1317-5734
ISSN Electrónico2244-8446
Resumen en otro IdiomaThis study aimed to analyze the criteria used in the judgments of the resources tax litigation Tax Dispute Court of the Region Los Andes. The research is framed as a documentary research, with bibliographical design, analyzing all the information available mainly through arrays and chips, which led to the conclusion that the criteria of the judgments of tax litigation resources Court reference material illegal in 2009 fit right, that all the procedures have been fulfilled according to the rules and that decisions are grounded in the law and in Venezuelan jurisprudence, contributing this situation to strengthen the Venezuelan tax system and advance the sustainable development of the country. Taxpayers are recommends to continue using this way when they believe their rights violated and the Tax Administration, which complies with the provisions of the Tax Code to support their actions.
Colación111-134
PaísVenezuela
InstituciónUniversidad de Los Andes
Publicación ElectrónicaRevista Cayapa
SecciónRevista Cayapa: Artículo

Univesidad de Los Andes

  • Rectorado
  • Vicerectorado Académico
  • Vicerectorado Administrativo
  • Secretaría

Navigation dans le document

  • Por Fecha de Publicación
  • Por Autores
  • Por Títulos
  • Por Palabras Clave

Questions fréquentes

  • ¿Cómo publicar?
  • ¿Cómo enviar o actualizar información?
  • ¿Cuál es la Licencia de Depósito de documentos en SaberULA?
  • ¿Qué es un Repositorio Institucional (RI)?
  • ¿Cómo obtengo RSS por tipo de documentos?

Localisez nous

  • emailsaber@ula.ve
  • +58-0274-240.23.43
  • Mérida - Venezuela

Suivez nous

facebook  twitter   

Contactez-nous | Faire parvenir un commentaire

Licencia Creative Commons Todos los documentos publicados en este repositorio se distribuyen bajo una
Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 3.0 Venezuela .

SaberULA Repositorio Institucional de la Universidad de Los Andes, Mérida, Venezuela 2018.

DSpaceDSpace software copyright © 2002-2016  DuraSpace.
Theme by  Atmire NV

 

 

Parcourir

Tout Saber-ULACommunautés & CollectionsPar date de publicationAuteursTitresSujetsCette collectionPar date de publicationAuteursTitresSujets

Mon compte

Ouvrir une session

Statistiques

Statistiques d'usage de visualisation

Univesidad de Los Andes

  • Rectorado
  • Vicerectorado Académico
  • Vicerectorado Administrativo
  • Secretaría

Navigation dans le document

  • Por Fecha de Publicación
  • Por Autores
  • Por Títulos
  • Por Palabras Clave

Questions fréquentes

  • ¿Cómo publicar?
  • ¿Cómo enviar o actualizar información?
  • ¿Cuál es la Licencia de Depósito de documentos en SaberULA?
  • ¿Qué es un Repositorio Institucional (RI)?
  • ¿Cómo obtengo RSS por tipo de documentos?

Localisez nous

  • emailsaber@ula.ve
  • +58-0274-240.23.43
  • Mérida - Venezuela

Suivez nous

facebook  twitter   

Contactez-nous | Faire parvenir un commentaire

Licencia Creative Commons Todos los documentos publicados en este repositorio se distribuyen bajo una
Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 3.0 Venezuela .

SaberULA Repositorio Institucional de la Universidad de Los Andes, Mérida, Venezuela 2018.

DSpaceDSpace software copyright © 2002-2016  DuraSpace.
Theme by  Atmire NV