• español
    • English
    • français
    • português (Brasil)
  • español 
    • español
    • English
    • français
    • português (Brasil)
  • Login
Universidad de Los Andes

  • Inicio
  • Facultades
  • Unidades de Investigación
  • Investigadores
  • Revistas
  • Postgrados
  • Eventos
Ver ítem 
  •   SaberULA Repositorio Institucional de la Universidad de Los Andes, Mérida - Venezuela: Página Principal
  • Eventos ULA
  • Eventos Académicos
  • Ver ítem
  •   SaberULA Repositorio Institucional de la Universidad de Los Andes, Mérida - Venezuela: Página Principal
  • Eventos ULA
  • Eventos Académicos
  • Ver ítem
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Foro Paisaje y Cultura 2018

Thumbnail
Metadatos
Mostrar el registro completo del ítem
Compartir por...
| | |
Resumen
El Foro Paisaje y Cultura como estancia de encuentro transdisciplinaria propone en esta VI convocatoria el tema de reflexión: la identidad de los paisajes y el espíritu de los lugares. Se considera el análisis teórico del paisaje y lugar como categorías de naturaleza geográfica, a la vez que el arraigo-identidad del paisaje y los lugares como clave esencial para la conservarlos como patrimonio cultural para los seres humanos. Desde la perspectiva geográfica, el paisaje se ha definido a partir de un enfoque gran angular que identifica a los espacios geográficos; esta es una panorámica que, desde su perspectiva tradicional, otorga identidad a los territorios y posee en primera instancia unos rasgos físicos visibles a nuestros sentidos que permite reconocerlos a todos y establecer tipologías paisajísticas con sus especificidades. Pero a su vez, los paisajes tienen una connotación espiritual que define su identidad, conectando profundamente a los seres humanos con sus lugares habitados. De este modo se desarrolla un amor filial por los paisajes y nuestros topos que nos conduce a cuidarlos como un bien común. Sin embargo, cuando los habitamos tendemos a convertirlos en algo tan rutinario e indiferente, que se corre el riesgo de olvidarlos y dejarlos en el abandono, transformándolos en ruinas no solo en términos de materialidad sino afectando su espíritu, atentando así contra su estética e identidad. Aunque el paisaje puede apreciarse desde múltiples perspectivas, queremos enfocarnos en el espectador-paseante quien percibe su belleza, y el habitante que aún conviviendo con los lugares y sintiendo su espíritu puede llegar a no advertirla como resultado de sus movilidades rutinarias. Por otra parte, encontramos la apreciación estética del ciudadano que aunque no habita en el paisaje es su visitante asiduo; pero inmerso en este mundo acelerado para los sentidos, olvida su propia mirada como caminante y con ello la identidad de los paisajes y lugares. De esta manera, habitante y ciudadano dejan de sentir las pulsaciones del alma de los lugares perdiendo el interés vital por su cuidado y olvidando los lazos de filia por la naturaleza y la ciudad. Por tanto, explorar juntos las conexiones geo-culturales entre paisajes, lugares, identidades y sus identificaciones patrimoniales es la invitación que hacemos durante los días 08, 09 y 10 de octubre desde el Foro Paisaje y Cultura 2018.
URI
http://www.saber.ula.ve/handle/123456789/45226
Colecciones
  • Eventos Académicos
Información Adicional
DescripciónEn el marco de Foro Paisaje y Cultura 2018, se presentará las exposiciones de los artistas Pablo Krisch y Franco Contreras.
Fecha Inicio del Evento2018-10-08
Fecha de Finalización del Evento2018-10-10
Costos inscripción o entradaLibre. Se entrega certificado con asistencia a todos los días del evento.
Lugar del EventoGalería La Otra Banda. Avenida 5 con esquina calle 24, Antiguo Edificio San José. Mérida, Venezuela.
Ingresó el EventoRebeca Pérez Arriaga
Horario del EventoLunes, martes y miércoles del 9:00a.m. a 2:00 p.m.
Información InscripciónInscripciones desde el 01 hasta el 30 septiembre 2018, a través del correo se envían las planillas de inscripción: venezuelaforopaisajeycultura@gmail.com Rbcperez07@gmail.com
ContactoNombre: Rebeca Pérez Arriaga, Email: Rbcperez07@gmail.com, Información adicional: Contactos: venezuelaforopaisajeycultura@gmail.com Mario Valero Martinez: mariovalerom@gmail.com Oscar Aguilera: odagi@gmail.com,
Página WebFacebook Foro Paisaje y Cultura
Dirigido aInvestigadores en general interesados en el tema del paisaje y la cultura.
ComitéGeógrafa Rebeca Pérez Arriaga. ULA- Escuela de Geografía. Mario Valero Martínez. Grupo de Investigación Cultura y Territorio. ULA- Núcleo Táchira. Oscar Aguilera. ULA- HUMANIC, Facultad de Humanidades y Educación.
Temas a tratar en el eventoConexiones geo-culturales entre paisajes, lugares, identidades y sus identificaciones patrimoniales

Univesidad de Los Andes

  • Rectorado
  • Vicerectorado Académico
  • Vicerectorado Administrativo
  • Secretaría

Navegación por documentos

  • Por Fecha de Publicación
  • Por Autores
  • Por Títulos
  • Por Palabras Clave

Preguntas Frecuentes

  • ¿Cómo publicar?
  • ¿Cómo enviar o actualizar información?
  • ¿Cuál es la Licencia de Depósito de documentos en SaberULA?
  • ¿Qué es un Repositorio Institucional (RI)?
  • ¿Cómo obtengo RSS por tipo de documentos?

Ubícanos

  • emailsaber@ula.ve
  • +58-0274-240.23.43
  • Mérida - Venezuela

Síguenos

facebook  twitter   

Contacto | Sugerencias

Licencia Creative Commons Todos los documentos publicados en este repositorio se distribuyen bajo una
Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 3.0 Venezuela .

SaberULA Repositorio Institucional de la Universidad de Los Andes, Mérida, Venezuela 2018.

DSpaceDSpace software copyright © 2002-2016  DuraSpace.
Theme by  Atmire NV

 

 

Listar

Todo Saber-ULAComunidades & ColeccionesPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasEsta colecciónPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMaterias

Mi cuenta

Acceder

Estadísticas

Ver Estadísticas de uso

Univesidad de Los Andes

  • Rectorado
  • Vicerectorado Académico
  • Vicerectorado Administrativo
  • Secretaría

Navegación por documentos

  • Por Fecha de Publicación
  • Por Autores
  • Por Títulos
  • Por Palabras Clave

Preguntas Frecuentes

  • ¿Cómo publicar?
  • ¿Cómo enviar o actualizar información?
  • ¿Cuál es la Licencia de Depósito de documentos en SaberULA?
  • ¿Qué es un Repositorio Institucional (RI)?
  • ¿Cómo obtengo RSS por tipo de documentos?

Ubícanos

  • emailsaber@ula.ve
  • +58-0274-240.23.43
  • Mérida - Venezuela

Síguenos

facebook  twitter   

Contacto | Sugerencias

Licencia Creative Commons Todos los documentos publicados en este repositorio se distribuyen bajo una
Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 3.0 Venezuela .

SaberULA Repositorio Institucional de la Universidad de Los Andes, Mérida, Venezuela 2018.

DSpaceDSpace software copyright © 2002-2016  DuraSpace.
Theme by  Atmire NV