• español
    • English
    • français
    • português (Brasil)
  • español 
    • español
    • English
    • français
    • português (Brasil)
  • Login
Universidad de Los Andes

  • Inicio
  • Facultades
  • Unidades de Investigación
  • Investigadores
  • Revistas
  • Postgrados
  • Eventos
Ver ítem 
  •   SaberULA Repositorio Institucional de la Universidad de Los Andes, Mérida - Venezuela: Página Principal
  • Revistas
  • Revista Forestal Venezolana
  • Revista Forestal Venezolana - Número 060 - Vol 001
  • Ver ítem
  •   SaberULA Repositorio Institucional de la Universidad de Los Andes, Mérida - Venezuela: Página Principal
  • Revistas
  • Revista Forestal Venezolana
  • Revista Forestal Venezolana - Número 060 - Vol 001
  • Ver ítem
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Humedad óptima en la madera de pinus patula, eucalyptus urophylla y acacia mangium tratadas con compuestos de boro mediante difusión simple

Thumbnail
Ver/
Texto completo (359.6Kb)
Fecha
2016
Autor
Erazo, Oswaldo
Encinas, Osvaldo
Molina, Yoly
Palabras Clave
Proceso de difusión, Contenido de humedad, Ácido bórico, Bórax
Diffusion treatment, Moisture content, Boron compounds
Metadatos
Mostrar el registro completo del ítem
Compartir por...
| | |
Resumen
Los tratamientos por difusión de la madera utilizando compuestos de boro son métodos de fácil aplicación y bajo costo que proporcionan una buena protección a la madera contra agentes de biodeterioro, siempre que las piezas tratadas no permanezcan en contacto con una fuente continua de humedad, por lo que es conveniente conocer cuál es el contenido de humedad (CH) óptimo de la madera para determinar su influencia sobre la retención y penetración del producto en la madera. Se utilizaron probetas de la madera de Acacia mangium, Eucalyptus urophylla y Pinus patula, con dimensiones de 25 mm x 25 mm x 100 mm que se obtuvieron de tres posiciones en el árbol (base, media y ápice) que se colocaron en cuartos de acondicionamiento con temperaturas y humedades relativas controladas hasta alcanzar tres contenidos de humedad diferentes (seca, húmeda y verde). Las probetas fueron inmersas por una semana en soluciones de H3BO3 y Na2B4O7.5H2O al 5% p/p, proceso conocido como difusión simple, determinando la retención a partir del peso de las probetas antes y después del proceso; para la penetración se hicieron cortes en la dirección transversal de las probetas (10 %, 20 % y 50 % de su longitud), utilizando curcumina para determinar la presencia de boro. La retención considerando la posición en el árbol y CH fueron mayores para P. patula, seguido de A. mangium y E. urophylla, que presentó valores muy bajos, especialmente en la condición verde. La penetración total regular predominó en los cortes al 10 % de la longitud; pero no en los cortes al 20 % y 50 % de la longitud, predominando una distribución irregular del boro. En general, las piezas en la condición verde mostraron alta presencia de boro en la madera. Se obtuvo buena penetración hasta la tercera parte de la longitud de las probetas, confirmando que las condiciones de humedad de la madera condicionan la distribución del boro dentro de las maderas ensayadas.
URI
http://www.saber.ula.ve/handle/123456789/45194
Colecciones
  • Revista Forestal Venezolana - Número 060 - Vol 001
Información Adicional
Otros TítulosOptimum moisture content in Pinus patula, Eucalyptus urophylla and Acacia mangium woods treated with boron compounds and simple diffusion treatment
Correo Electrónicoyoly@ula.ve
EditorSaberULA
ISSN0556-6606
Resumen en otro IdiomaProtection of wood using boron compounds and simple diffusion treatment is an easy and low-cost method to provide excellent protection to wood, as long as wood is not exposed to continue sources of humidity, because boron compounds do not fix chemically into wood structure. To test various moisture content in wood from Acacia mangium, Eucalyptus urophylla and Pinus patula, samples with dimension of 25 x 25 x 100 mm, were prepared taken wood from different positions in the tree (base, middle and apex) and stored in acclimatization rooms until dry, wet and green states were got it. Samples were preserved with 5 % w/w boric acid and sodium tetra borate pentahydrate compound using simple diffusion for a week. Influence of such different moisture content in wood was evaluated. Retention considering both tree position and moisture content was higher in P. patula samples, followed by A. mangium, and E. urophylla especially in green condition; to evaluate wood boron penetration, treated samples were cut at half and third part of the length and curcumin solution was applied to reveling boron in wood. For all wood species regular penetration was predominant. No regular distribution of boron compound was found at third part of the samples length, and major presence of boron was observed in green samples. In general, this method allows a good penetration up to third part of the length of pieces and more humidity in wood allow more boron presence.
Colación33-45
PeriodicidadSemestral
PaísVenezuela
InstituciónUniversidad de Los Andes
Publicación ElectrónicaRevista Forestal Venezolana
SecciónRevista Forestal Venezolana: Artículo

Univesidad de Los Andes

  • Rectorado
  • Vicerectorado Académico
  • Vicerectorado Administrativo
  • Secretaría

Navegación por documentos

  • Por Fecha de Publicación
  • Por Autores
  • Por Títulos
  • Por Palabras Clave

Preguntas Frecuentes

  • ¿Cómo publicar?
  • ¿Cómo enviar o actualizar información?
  • ¿Cuál es la Licencia de Depósito de documentos en SaberULA?
  • ¿Qué es un Repositorio Institucional (RI)?
  • ¿Cómo obtengo RSS por tipo de documentos?

Ubícanos

  • emailsaber@ula.ve
  • +58-0274-240.23.43
  • Mérida - Venezuela

Síguenos

facebook  twitter   

Contacto | Sugerencias

Licencia Creative Commons Todos los documentos publicados en este repositorio se distribuyen bajo una
Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 3.0 Venezuela .

SaberULA Repositorio Institucional de la Universidad de Los Andes, Mérida, Venezuela 2018.

DSpaceDSpace software copyright © 2002-2016  DuraSpace.
Theme by  Atmire NV

 

 

Listar

Todo Saber-ULAComunidades & ColeccionesPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasEsta colecciónPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMaterias

Mi cuenta

Acceder

Estadísticas

Ver Estadísticas de uso

Univesidad de Los Andes

  • Rectorado
  • Vicerectorado Académico
  • Vicerectorado Administrativo
  • Secretaría

Navegación por documentos

  • Por Fecha de Publicación
  • Por Autores
  • Por Títulos
  • Por Palabras Clave

Preguntas Frecuentes

  • ¿Cómo publicar?
  • ¿Cómo enviar o actualizar información?
  • ¿Cuál es la Licencia de Depósito de documentos en SaberULA?
  • ¿Qué es un Repositorio Institucional (RI)?
  • ¿Cómo obtengo RSS por tipo de documentos?

Ubícanos

  • emailsaber@ula.ve
  • +58-0274-240.23.43
  • Mérida - Venezuela

Síguenos

facebook  twitter   

Contacto | Sugerencias

Licencia Creative Commons Todos los documentos publicados en este repositorio se distribuyen bajo una
Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 3.0 Venezuela .

SaberULA Repositorio Institucional de la Universidad de Los Andes, Mérida, Venezuela 2018.

DSpaceDSpace software copyright © 2002-2016  DuraSpace.
Theme by  Atmire NV