• español
    • English
    • français
    • português (Brasil)
  • français 
    • español
    • English
    • français
    • português (Brasil)
  • Ouvrir une session
Universidad de Los Andes

  • Accueil
  • Collèges et écoles
  • Unités de Recherche
  • Chercheurs
  • Revues Électroniques
  • Les Études Supérieures
  • Événements
Voir le document 
  •   SaberULA Institutional Repository l'Universidad de Los Andes, Mérida - Venezuela: Accueil
  • Revistas
  • Heurística
  • Heurística - Número 020
  • Voir le document
  •   SaberULA Institutional Repository l'Universidad de Los Andes, Mérida - Venezuela: Accueil
  • Revistas
  • Heurística
  • Heurística - Número 020
  • Voir le document
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

El porqué de la violencia intrafamiliar en Colombia

Thumbnail
Voir/Ouvrir
Texto completo (538.2Ko)
Date
2017
Auteur
Gómez Cely, Javier Fernando
Palabras Clave
Origen, Familia, La mujer en la sociedad colombiana, Evolución, Fundamentos religión, Ética, La moral, Familia aborigen, Descubrimiento de América, La evolución de la familia y la sociedad durante la colonización española, La familia, La sociedad y la fundamentación política de Colombia pos independencia de España, Crisis de la familia en el siglo XX y la familia colombiana de cara al milenio del siglo XXI
Metadatos
Afficher la notice complète
Compartir por...
| | |
Résumé
La violencia intrafamiliar en Colombia con énfasis en el papel de la mujer, es una temática amplia que analiza el fenómeno presentado en la sociedad actual mirando una retrospectiva histórica, antropológica, social, ética y moral de la propia constitución de la sociedad colombiana en los últimos años del siglo XXI y los factores que conllevan a su fundamentación. Para ello recorreremos brevemente la historia universal, la fundamentación religiosa, el derecho de las civilizaciones europeas y su proyección a Colombia como parte del proceso de conquista y colonización española del siglo XV a XIX, la consolidación republicana y su estructura político-social y los fenómenos que han dado lugar a este tema de tanta trascendencia humana en nuestra nación y que de hecho ha generado motivos de alarma por sus consecuencias en las miembros de esta sociedad en todos los niveles.
URI
http://www.saber.ula.ve/handle/123456789/44982
Colecciones
  • Heurística - Número 020
Información Adicional
Correo Electrónicojfernandogomezc@gmail.com.
EditorSABER-ULA
ISSN1690-3544
Resumen en otro IdiomaIntrafamily violence in Colombia with an emphasis on the role of women is a broad theme that analyzes the phenomenon presented in today’s society by looking at a historical, anthropological, social, ethical and moral retrospective of the very constitution of Colombian society in recent years Years of the 21st century and the factors that lead to its foundations. To do this we will briefly review the universal history, the religious foundation, the right of European civilizations and their projection to Colombia as part of the process of Spanish conquest and colonization from the fifteenth to the nineteenth century, republican consolidation and its political and social structure and phenomena That have given rise to this subject of so much human transcendence in our nation and that has in fact generated alarm for its consequences in the members of this society at all levels.
Colación515-530
PeriodicidadAnual
PaísVenezuela
SecciónHeurística: Experiencias Humanitarias

Ítems relacionados

Mostrando ítems relacionados por Título, autor o materia.

  • Evento: XVI Jornadas científicas del postgrado en medicina de familia, XIII del capitulo andino. Primer encuentro de egresados de la especialidad de medicina de familia 

    (Mérida, Venezuela, 2008-10-20)
    Desaarrollo del XVI Jornadas Cientificas del Postgrado. Primer encuentro de egresados de la especialidad con los objetivos fundamnentales de fortalecer la especialidad a nivel local y nacional, con la participacion del ...
  • Hibridación texto-imagen fotográfica en Puertorriqueños. Álbum de la sagrada familia puertorriqueña a partir de 1898 de Edgardo Rodríguez Juliá 

    Escalante, Richard (Venezuela, 2015-11-24)
    El discurso literario en la zona del Caribe es motivo de múltiples estudios en la actualidad. Debido, sobre todo, a las continuas y profusas transformaciones que se llevan a cabo en dicha región. El presente artículo está ...
  • La Familia de Niños con Déficit de Atención e Hiperactividad 

    González, Lesvia Marina; Méndez, Martha (Venezuela, 2014-07)
    La presente investigación forma parte de una disertación doctoral como base para mejorar los programas de educación en la región. Tuvo como finalidad comprender la naturaleza de las interacciones entre miembros de familias ...

Univesidad de Los Andes

  • Rectorado
  • Vicerectorado Académico
  • Vicerectorado Administrativo
  • Secretaría

Navigation dans le document

  • Por Fecha de Publicación
  • Por Autores
  • Por Títulos
  • Por Palabras Clave

Questions fréquentes

  • ¿Cómo publicar?
  • ¿Cómo enviar o actualizar información?
  • ¿Cuál es la Licencia de Depósito de documentos en SaberULA?
  • ¿Qué es un Repositorio Institucional (RI)?
  • ¿Cómo obtengo RSS por tipo de documentos?

Localisez nous

  • emailsaber@ula.ve
  • +58-0274-240.23.43
  • Mérida - Venezuela

Suivez nous

facebook  twitter   

Contactez-nous | Faire parvenir un commentaire

Licencia Creative Commons Todos los documentos publicados en este repositorio se distribuyen bajo una
Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 3.0 Venezuela .

SaberULA Repositorio Institucional de la Universidad de Los Andes, Mérida, Venezuela 2018.

DSpaceDSpace software copyright © 2002-2016  DuraSpace.
Theme by  Atmire NV

 

 

Parcourir

Tout Saber-ULACommunautés & CollectionsPar date de publicationAuteursTitresSujetsCette collectionPar date de publicationAuteursTitresSujets

Mon compte

Ouvrir une session

Statistiques

Statistiques d'usage de visualisation

Univesidad de Los Andes

  • Rectorado
  • Vicerectorado Académico
  • Vicerectorado Administrativo
  • Secretaría

Navigation dans le document

  • Por Fecha de Publicación
  • Por Autores
  • Por Títulos
  • Por Palabras Clave

Questions fréquentes

  • ¿Cómo publicar?
  • ¿Cómo enviar o actualizar información?
  • ¿Cuál es la Licencia de Depósito de documentos en SaberULA?
  • ¿Qué es un Repositorio Institucional (RI)?
  • ¿Cómo obtengo RSS por tipo de documentos?

Localisez nous

  • emailsaber@ula.ve
  • +58-0274-240.23.43
  • Mérida - Venezuela

Suivez nous

facebook  twitter   

Contactez-nous | Faire parvenir un commentaire

Licencia Creative Commons Todos los documentos publicados en este repositorio se distribuyen bajo una
Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 3.0 Venezuela .

SaberULA Repositorio Institucional de la Universidad de Los Andes, Mérida, Venezuela 2018.

DSpaceDSpace software copyright © 2002-2016  DuraSpace.
Theme by  Atmire NV