• español
    • English
    • français
    • português (Brasil)
  • English 
    • español
    • English
    • français
    • português (Brasil)
  • Login
Universidad de Los Andes

  • Home
  • Colleges and schools
  • Research Units
  • Researchers
  • Electronic Journals
  • Postgrados
  • Events
View Item 
  •   SaberULA Institutional Repository of the Universidad de Los Andes, Mérida - Venezuela: Home
  • Revistas
  • Voz y Escritura. Revista de Estudios Literarios
  • Voz y Escritura. Revista de Estudios Literarios - Nº 25
  • View Item
  •   SaberULA Institutional Repository of the Universidad de Los Andes, Mérida - Venezuela: Home
  • Revistas
  • Voz y Escritura. Revista de Estudios Literarios
  • Voz y Escritura. Revista de Estudios Literarios - Nº 25
  • View Item
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Contrapunto: una puesta al día en influjos universales

Thumbnail
View/Open
art4.pdf (153.2Kb)
Date
2017-12
Author
Mora Villamizar, Delsy
Palabras Clave
Contrapunto, Grupo, Revista, Escritura, Generación
Contrapunto, Group, Magazine, Writing, Generation
Metadata
Show full item record
Compartir por...
| | |
Abstract
La idea canónica-edificante de ver lo narrativo, y en general lo literario y artístico, se transformará en un intento en Mariño Palacio y el resto de los integrantes narradores de Contrapunto en una entidad de relativa autonomía, en la escritura como práctica de una conciencia reflexiva con respecto a sí misma y del escritor como artista. Es decir, el énfasis en la composición, en la estructuración del texto como un todo artístico (el proceso de escritura es trabajo, conciencia artística en acción) tal como ya lo habían dejado claro sus antecesores: Enrique Bernardo Núñez, Teresa de la Parra, Arturo Úslar Pietri, José Rafael Pocaterra, Julio Garmendia, entre otros. La propuesta universalista en la escritura de Andrés Mariño Palacio y su revista Contrapunto se postula como una búsqueda para la literatura que aspira a desvincularse de un anecdotismo repetitivo. Es la proposición del texto ficcional como hecho autónomo, como nuevo imaginario y no el escenario artístico de la idea constructiva, "edificante" que aún predominaba entre los narradores modernistas.
URI
http://www.saber.ula.ve/handle/123456789/44918
Collections
  • Voz y Escritura. Revista de Estudios Literarios - Nº 25
Información Adicional
Otros TítulosContrapunto: one update in universal influxes
Correo Electrónicodelsymora2002@hotmal.com
EditorSaber ULA
ISSN1315-8392
Resumen en otro IdiomaThe canonic-edifying idea usually projected onto fiction writing, and in general onto literature and art, will be transformed, in Mariño Palacio and the rest of the Contrapunto narrators, into an attempt to conceive of them as entities of relative autonomy, to think of writing as a practice of a reflective conscience regarding itself and of the writer as an artist. That is, the emphasis is placed on composition, on the structuring of the text as an artistic whole (the writing process as work, as artistic awareness in action) as its predecessors had already made clear: Enrique Bernardo Núñez, Teresa de la Parra, Arturo Úslar Pietri, José Rafael Pocaterra, Julio Garmendia, among others. Th e universalist proposal in Andrés Mariño Palacio’s writing and his magazine Contrapunto is postulated as a search for a kind of literature that aims to disassociate itself from the anecdotal. The purpose was to present the fictional text as an autonomous fact, as a new imaginary, and not as the artistic scenario of the constructive, "edifying" idea still prevailing among modernist narrators.
Colación75-86
PeriodicidadAnual
PaísVenezuela
Publicación ElectrónicaVoz y Escritura. Revista de Estudios Literarios
SecciónVoz y Escritura. Revista de Estudios Literarios: Artículos

Univesidad de Los Andes

  • Rectorado
  • Vicerectorado Académico
  • Vicerectorado Administrativo
  • Secretaría

Document navigation

  • Por Fecha de Publicación
  • Por Autores
  • Por Títulos
  • Por Palabras Clave

Frequent questions

  • ¿Cómo publicar?
  • ¿Cómo enviar o actualizar información?
  • ¿Cuál es la Licencia de Depósito de documentos en SaberULA?
  • ¿Qué es un Repositorio Institucional (RI)?
  • ¿Cómo obtengo RSS por tipo de documentos?

Locate us

  • emailsaber@ula.ve
  • +58-0274-240.23.43
  • Mérida - Venezuela

Follow us

facebook  twitter   

Contact Us | Send Feedback

Licencia Creative Commons Todos los documentos publicados en este repositorio se distribuyen bajo una
Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 3.0 Venezuela .

SaberULA Repositorio Institucional de la Universidad de Los Andes, Mérida, Venezuela 2018.

DSpaceDSpace software copyright © 2002-2016  DuraSpace.
Theme by  Atmire NV

 

 

Browse

All of Saber-ULACommunities & CollectionsBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectsThis CollectionBy Issue DateAuthorsTitlesSubjects

My Account

Login

Statistics

View Usage Statistics

Univesidad de Los Andes

  • Rectorado
  • Vicerectorado Académico
  • Vicerectorado Administrativo
  • Secretaría

Document navigation

  • Por Fecha de Publicación
  • Por Autores
  • Por Títulos
  • Por Palabras Clave

Frequent questions

  • ¿Cómo publicar?
  • ¿Cómo enviar o actualizar información?
  • ¿Cuál es la Licencia de Depósito de documentos en SaberULA?
  • ¿Qué es un Repositorio Institucional (RI)?
  • ¿Cómo obtengo RSS por tipo de documentos?

Locate us

  • emailsaber@ula.ve
  • +58-0274-240.23.43
  • Mérida - Venezuela

Follow us

facebook  twitter   

Contact Us | Send Feedback

Licencia Creative Commons Todos los documentos publicados en este repositorio se distribuyen bajo una
Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 3.0 Venezuela .

SaberULA Repositorio Institucional de la Universidad de Los Andes, Mérida, Venezuela 2018.

DSpaceDSpace software copyright © 2002-2016  DuraSpace.
Theme by  Atmire NV