• español
    • English
    • français
    • português (Brasil)
  • español 
    • español
    • English
    • français
    • português (Brasil)
  • Login
Universidad de Los Andes

  • Inicio
  • Facultades
  • Unidades de Investigación
  • Investigadores
  • Revistas
  • Postgrados
  • Eventos
Ver ítem 
  •   SaberULA Repositorio Institucional de la Universidad de Los Andes, Mérida - Venezuela: Página Principal
  • Revistas
  • Anuario de Derecho
  • Anuario de Derecho - Año 033. Nº 033
  • Ver ítem
  •   SaberULA Repositorio Institucional de la Universidad de Los Andes, Mérida - Venezuela: Página Principal
  • Revistas
  • Anuario de Derecho
  • Anuario de Derecho - Año 033. Nº 033
  • Ver ítem
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

El interés superior y los derechos y deberes de los niños y adolescentes. Consideraciones hermenéuticas

Thumbnail
Ver/
Texto completo (791.9Kb)
Fecha
2016-01
Autor
Newman Sánchez, Alba Marina
Palabras Clave
Interés superior, Sujeto de derecho, Derechos y deberes, Equilibrio, Ponderación
Superior interest, Subjects of law, Rights and duties, Balance, Weighting
Metadatos
Mostrar el registro completo del ítem
Compartir por...
| | |
Resumen
La protección integral de la niñez y la adolescencia se sustenta en el principio del interés superior de los niños y adolescentes, principio garantista que impone su consideración obligatoria en la interpretación y aplicación de la Ley. El interés Superior es un concepto dinámico e indeterminado, que recogido en la Ley Orgánica para la Protección de Niños, Niñas y Adolescentes, establece pautas para su determinación, en cada caso concreto. Una de esas pautas se refi ere, al necesario equilibrio entre derechos y deberes de los niños y adolescentes. El presente artículo analiza la naturaleza de los derechos y deberes de los niños y adolescentes y el sentido que debe atribuirse al término necesario equilibrio entre ellos, con la intensión de plantear un tratamiento hermenéutico adecuado para este postulado del interés superior.
URI
http://www.saber.ula.ve/handle/123456789/44813
Colecciones
  • Anuario de Derecho - Año 033. Nº 033
Información Adicional
Otros TítulosThe superior interest and the rights and duties of children and adolescents.Hermeneutical considerations
Correo Electrónicoalbamarinanewman@gmail.com
EditorSABER-ULA
ISSN0076-6550
Resumen en otro IdiomaThe integral protection of children and adolescents is based on the superior interests. Guarantor principle that imposes its mandatory consideration in the interpretation and application of the Law. Superior interest is a dynamic and indeterminate concept, which contained in the Organic Law for the Protection of Children and Adolescents, establishes guidelines for its determination, in each specifi c case. One of these guidelines refers to the necessary balance between rights and duties of children and adolescents. This article analyzes the nature of the rights and duties of children and adolescents and the meaning that must be attributed to the necessary balance between them, with the intention of proposing a suitable hermeneutic treatment for this postulate of superior interest.
Colación219-240
PaísVenezuela
SecciónAnuario de Derecho: Hernenáutica Jutídica

Univesidad de Los Andes

  • Rectorado
  • Vicerectorado Académico
  • Vicerectorado Administrativo
  • Secretaría

Navegación por documentos

  • Por Fecha de Publicación
  • Por Autores
  • Por Títulos
  • Por Palabras Clave

Preguntas Frecuentes

  • ¿Cómo publicar?
  • ¿Cómo enviar o actualizar información?
  • ¿Cuál es la Licencia de Depósito de documentos en SaberULA?
  • ¿Qué es un Repositorio Institucional (RI)?
  • ¿Cómo obtengo RSS por tipo de documentos?

Ubícanos

  • emailsaber@ula.ve
  • +58-0274-240.23.43
  • Mérida - Venezuela

Síguenos

facebook  twitter   

Contacto | Sugerencias

Licencia Creative Commons Todos los documentos publicados en este repositorio se distribuyen bajo una
Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 3.0 Venezuela .

SaberULA Repositorio Institucional de la Universidad de Los Andes, Mérida, Venezuela 2018.

DSpaceDSpace software copyright © 2002-2016  DuraSpace.
Theme by  Atmire NV

 

 

Listar

Todo Saber-ULAComunidades & ColeccionesPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasEsta colecciónPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMaterias

Mi cuenta

Acceder

Estadísticas

Ver Estadísticas de uso

Univesidad de Los Andes

  • Rectorado
  • Vicerectorado Académico
  • Vicerectorado Administrativo
  • Secretaría

Navegación por documentos

  • Por Fecha de Publicación
  • Por Autores
  • Por Títulos
  • Por Palabras Clave

Preguntas Frecuentes

  • ¿Cómo publicar?
  • ¿Cómo enviar o actualizar información?
  • ¿Cuál es la Licencia de Depósito de documentos en SaberULA?
  • ¿Qué es un Repositorio Institucional (RI)?
  • ¿Cómo obtengo RSS por tipo de documentos?

Ubícanos

  • emailsaber@ula.ve
  • +58-0274-240.23.43
  • Mérida - Venezuela

Síguenos

facebook  twitter   

Contacto | Sugerencias

Licencia Creative Commons Todos los documentos publicados en este repositorio se distribuyen bajo una
Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 3.0 Venezuela .

SaberULA Repositorio Institucional de la Universidad de Los Andes, Mérida, Venezuela 2018.

DSpaceDSpace software copyright © 2002-2016  DuraSpace.
Theme by  Atmire NV