• español
    • English
    • français
    • português (Brasil)
  • español 
    • español
    • English
    • français
    • português (Brasil)
  • Login
Universidad de Los Andes

  • Inicio
  • Facultades
  • Unidades de Investigación
  • Investigadores
  • Revistas
  • Postgrados
  • Eventos
Ver ítem 
  •   SaberULA Repositorio Institucional de la Universidad de Los Andes, Mérida - Venezuela: Página Principal
  • Revistas
  • Anuario de Derecho
  • Anuario de Derecho - Año 033. Nº 033
  • Ver ítem
  •   SaberULA Repositorio Institucional de la Universidad de Los Andes, Mérida - Venezuela: Página Principal
  • Revistas
  • Anuario de Derecho
  • Anuario de Derecho - Año 033. Nº 033
  • Ver ítem
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

La inspección ambiental, la evaluación de impacto ambiental, la autorización ambiental y la auditoría ambiental

Thumbnail
Ver/
Texto completo (886.2Kb)
Fecha
2016-01
Autor
Antúnez Sánchez, Alcides
Zamora Mayorga, Darwin Javier
Palabras Clave
Gestión ambiental, Tutela ambiental, Instrumentos de mercado de carácter cooperador
Banking, Public service, Users, State repossessed
Metadatos
Mostrar el registro completo del ítem
Compartir por...
| | |
Resumen
Los avances en la política ambiental y la gestión ambiental en las organizaciones empresariales han permitido articular estrategias de conservación y aprovechamiento de los recursos naturales y del ambiente como paradigmas de la política ambiental de los Estados. Estos avances han sido inclusivos al desarrollo normativo desde los textos constitucionales hasta las disciplinasde las ciencias jurídicas para su protección, donde se establecen derechos ambientales,inclusivos de la participación ciudadana para alcanzar el desarrollo sostenible. Se ejecuta un análisis de los instrumentos de tutela ambiental, vinculados al control público ambiental -evaluación de impacto ambiental, inspección ambiental, licencia ambiental y auditoría ambiental-. Por tales razones, el objetivo del artículo es sistematizar los elementos que confi guran a los instrumentos de tutela ambiental (evaluación de impacto ambiental, inspección ambiental, licencia ambiental y auditoría ambiental) para delimitar sus puntos de conexión entre estos como parte de la política ambiental en pos de alcanzar una adecuada gestión ambiental sostenible.
URI
http://www.saber.ula.ve/handle/123456789/44806
Colecciones
  • Anuario de Derecho - Año 033. Nº 033
Información Adicional
Otros TítulosThe environmental inspection, the evaluation of environmental impact,the environmental authorization and the environmental auditing
EditorSABER-ULA
ISSN0076-6550
Resumen en otro IdiomaThe advances in the environmental policy and the environmental step in the business organizations have allowed articulating strategies of conservation and use of the natural resources of the environment like paradigms and of the environmental policy of the States. These advances have been inclusive to the normative development from the constitutional texts to the disciplines of the juridical sciences for their protection, where environmental, inclusive rights of the civic participation to attain the sustainable development become established. You execute an analysis of the instruments of environmental tutelage, linked to the public environmental control - evaluation of environmental impact, environmental inspection, environmental license and environmental auditing-. For such reasons, the objective of the article is to systematize the elements that confi gure the instruments of environmental tutelage (evaluation of environmental impact, environmental inspection, environmental license and environmental auditing) to delimit his connection points between these as part of the environmental policy in pursuit of attaining an adequate environmental sustainable step.
Colación15-59
PaísVenezuela
SecciónAnuario de Derecho: Derecho Ambiental

Ítems relacionados

Mostrando ítems relacionados por Título, autor o materia.

  • Ambiente, gestión ambiental. Avances y retrocesos del ambiente y desarrollo sustentable en Venezuela. 

    Hernández, Elizabeth (Venezuela, 2015-07)
    El objetivo principal de este artículo es el estudio sistemático sobre ambiente, específicamente en lo pertinente a la gestión ambiental. Asimismo, avances y retrocesos del mismo y del desarrollo sustentable en Venezuela. ...
  • Conservación y Preservación Ambiental: Lineas de Acción Educativa para La Des-Afectación Ambiental 

    García de Berrios, Omaira; Urosa Alcalá, Rafael; Berrios G., Freddy J. (Venezuela, 2014-12)
    Las respuestas a las consecuencias del desproporcionado progreso material están en la educación que genera formas armónicas de relación entre eco-sistemas; es la Eco-educación o líneas de acción educativa de des-afectación ...
  • Evaluación de impacto ambiental. Paradigmas del ambiente y el desarrollo 

    Lozada, José Rafael (2011-01-17)

Univesidad de Los Andes

  • Rectorado
  • Vicerectorado Académico
  • Vicerectorado Administrativo
  • Secretaría

Navegación por documentos

  • Por Fecha de Publicación
  • Por Autores
  • Por Títulos
  • Por Palabras Clave

Preguntas Frecuentes

  • ¿Cómo publicar?
  • ¿Cómo enviar o actualizar información?
  • ¿Cuál es la Licencia de Depósito de documentos en SaberULA?
  • ¿Qué es un Repositorio Institucional (RI)?
  • ¿Cómo obtengo RSS por tipo de documentos?

Ubícanos

  • emailsaber@ula.ve
  • +58-0274-240.23.43
  • Mérida - Venezuela

Síguenos

facebook  twitter   

Contacto | Sugerencias

Licencia Creative Commons Todos los documentos publicados en este repositorio se distribuyen bajo una
Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 3.0 Venezuela .

SaberULA Repositorio Institucional de la Universidad de Los Andes, Mérida, Venezuela 2018.

DSpaceDSpace software copyright © 2002-2016  DuraSpace.
Theme by  Atmire NV

 

 

Listar

Todo Saber-ULAComunidades & ColeccionesPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasEsta colecciónPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMaterias

Mi cuenta

Acceder

Estadísticas

Ver Estadísticas de uso

Univesidad de Los Andes

  • Rectorado
  • Vicerectorado Académico
  • Vicerectorado Administrativo
  • Secretaría

Navegación por documentos

  • Por Fecha de Publicación
  • Por Autores
  • Por Títulos
  • Por Palabras Clave

Preguntas Frecuentes

  • ¿Cómo publicar?
  • ¿Cómo enviar o actualizar información?
  • ¿Cuál es la Licencia de Depósito de documentos en SaberULA?
  • ¿Qué es un Repositorio Institucional (RI)?
  • ¿Cómo obtengo RSS por tipo de documentos?

Ubícanos

  • emailsaber@ula.ve
  • +58-0274-240.23.43
  • Mérida - Venezuela

Síguenos

facebook  twitter   

Contacto | Sugerencias

Licencia Creative Commons Todos los documentos publicados en este repositorio se distribuyen bajo una
Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 3.0 Venezuela .

SaberULA Repositorio Institucional de la Universidad de Los Andes, Mérida, Venezuela 2018.

DSpaceDSpace software copyright © 2002-2016  DuraSpace.
Theme by  Atmire NV