• español
    • English
    • français
    • português (Brasil)
  • español 
    • español
    • English
    • français
    • português (Brasil)
  • Login
Universidad de Los Andes

  • Inicio
  • Facultades
  • Unidades de Investigación
  • Investigadores
  • Revistas
  • Postgrados
  • Eventos
Ver ítem 
  •   SaberULA Repositorio Institucional de la Universidad de Los Andes, Mérida - Venezuela: Página Principal
  • Revistas
  • Estética
  • Estética - Nº 023
  • Ver ítem
  •   SaberULA Repositorio Institucional de la Universidad de Los Andes, Mérida - Venezuela: Página Principal
  • Revistas
  • Estética
  • Estética - Nº 023
  • Ver ítem
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Investigación en Arte y Diseño (IeA+D). Propuesta para la Universidad de Los Andes

Thumbnail
Ver/
Texto completo (771.3Kb)
Fecha
2015
Autor
Chacón, José Luis
Palabras Clave
Investigación en arte y diseño, Conocimiento estético, Experiencia artística, Universidad
Metadatos
Mostrar el registro completo del ítem
Compartir por...
| | |
Resumen
La Investigación en Arte y Diseño, IeA+D, es una modalidad de investigación «en» arte, y se define como el proceso de búsqueda y producción de conocimiento estético por vía de la experiencia artística. Este proceso tiene como fin producir una obra de arte en conjunto a su propia reflexión. Es la experiencia de hacer arte pero al interno de la dinámica universitaria. La misma aplica igualmente para el diseño por cuanto éste se fundamenta en un proceso, sensible, intelectual y práctico, que produce un proyecto. Siguiendo a Borgdorff (2006/2010) la investigación «en» arte devela la «investigación» implícita en toda obra de arte, por cuanto no concibe la separación entre teoría y práctica. Esta idea se apoya en que, epistemológicamente, el arte utiliza y genera conocimiento estético. Y, ontológicamente, la experiencia artística se define por experticia técnica y razonamiento práctico. Al interno del campo académico, todo esto conlleva a que el artista-investigador realice su experiencia artística como investigación que genera conocimiento de orden estético. En la IeA+D el proceso se inicia con el pensar proyectivamente la propuesta a desarrollar. A éste sigue el hacer, que implica la realización de la obra (de arte o proyecto de diseño) junto al registro de la misma. El hacer necesita del exponer, en espacios adecuados ante un público que la perciba, la aprecie y la valore. Por último, el validar la presentación es el modo de garantizar que los resultados de una investigación sean divulgados. Con la propuesta de la IeA+D se pretende que los artistas-investigadores de la Universidad de Los Andes con sus proyectos mejoren la docencia y aumenten su producción artística, y además que permita una dinámica interactiva con otras universidades nacionales e internacionales.
URI
http://www.saber.ula.ve/handle/123456789/44502
Colecciones
  • Estética - Nº 023
Información Adicional
EditorSABER-ULA
ISSN1856-1276
Colación82-95
Periodicidadsemestral
PaísVenezuela
InstituciónUniversidad de Los Andes
SecciónRevista Estética: Dossier

Univesidad de Los Andes

  • Rectorado
  • Vicerectorado Académico
  • Vicerectorado Administrativo
  • Secretaría

Navegación por documentos

  • Por Fecha de Publicación
  • Por Autores
  • Por Títulos
  • Por Palabras Clave

Preguntas Frecuentes

  • ¿Cómo publicar?
  • ¿Cómo enviar o actualizar información?
  • ¿Cuál es la Licencia de Depósito de documentos en SaberULA?
  • ¿Qué es un Repositorio Institucional (RI)?
  • ¿Cómo obtengo RSS por tipo de documentos?

Ubícanos

  • emailsaber@ula.ve
  • +58-0274-240.23.43
  • Mérida - Venezuela

Síguenos

facebook  twitter   

Contacto | Sugerencias

Licencia Creative Commons Todos los documentos publicados en este repositorio se distribuyen bajo una
Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 3.0 Venezuela .

SaberULA Repositorio Institucional de la Universidad de Los Andes, Mérida, Venezuela 2018.

DSpaceDSpace software copyright © 2002-2016  DuraSpace.
Theme by  Atmire NV

 

 

Listar

Todo Saber-ULAComunidades & ColeccionesPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasEsta colecciónPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMaterias

Mi cuenta

Acceder

Estadísticas

Ver Estadísticas de uso

Univesidad de Los Andes

  • Rectorado
  • Vicerectorado Académico
  • Vicerectorado Administrativo
  • Secretaría

Navegación por documentos

  • Por Fecha de Publicación
  • Por Autores
  • Por Títulos
  • Por Palabras Clave

Preguntas Frecuentes

  • ¿Cómo publicar?
  • ¿Cómo enviar o actualizar información?
  • ¿Cuál es la Licencia de Depósito de documentos en SaberULA?
  • ¿Qué es un Repositorio Institucional (RI)?
  • ¿Cómo obtengo RSS por tipo de documentos?

Ubícanos

  • emailsaber@ula.ve
  • +58-0274-240.23.43
  • Mérida - Venezuela

Síguenos

facebook  twitter   

Contacto | Sugerencias

Licencia Creative Commons Todos los documentos publicados en este repositorio se distribuyen bajo una
Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 3.0 Venezuela .

SaberULA Repositorio Institucional de la Universidad de Los Andes, Mérida, Venezuela 2018.

DSpaceDSpace software copyright © 2002-2016  DuraSpace.
Theme by  Atmire NV