• español
    • English
    • français
    • português (Brasil)
  • español 
    • español
    • English
    • français
    • português (Brasil)
  • Login
Universidad de Los Andes

  • Inicio
  • Facultades
  • Unidades de Investigación
  • Investigadores
  • Revistas
  • Postgrados
  • Eventos
Ver ítem 
  •   SaberULA Repositorio Institucional de la Universidad de Los Andes, Mérida - Venezuela: Página Principal
  • Revistas
  • Acción Pedagógica
  • Acción Pedagógica - Vol. 026, No. 1
  • Ver ítem
  •   SaberULA Repositorio Institucional de la Universidad de Los Andes, Mérida - Venezuela: Página Principal
  • Revistas
  • Acción Pedagógica
  • Acción Pedagógica - Vol. 026, No. 1
  • Ver ítem
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Acompañamiento en el ingreso a la universidad: las tutorías en Ingeniería

Thumbnail
Ver/
Texto completo (654.9Kb)
Fecha
2017-01
Autor
Zambrano, Jusmeidy
Carignano, Jorgelina
Palabras Clave
Orientación, Trayectorias escolares, Ingresantes, Afiliación, Comunidades disciplinares
Guidance, School careers, Freshmen (the first-year student), Affiliation, Disciplinary communities
Orientation, Parcours scolaire, De première année, L’affiliation, Les communautés disciplinaires
Metadatos
Mostrar el registro completo del ítem
Compartir por...
| | |
Resumen
El ingreso a la universidad implica para el alumno una situación nueva, en la que, normalmente, se enfrenta con las herramientas construidas a lo largo de su trayectoria tanto escolar como extraescolar y conforman una nueva manera de aprender. Esta “forma de aprender” se pone en tensión con las exigencias académicas propias del campo disciplinar de la Ingeniería y/o Licenciatura en Sistemas: relación de conceptos abstractos, resolución de situaciones problemáticas, desarrollo de algoritmos, entre otras. En este trabajo se presenta una sistematización de una experiencia desde el área de Tutorías que se llevó a cabo con los estudiantes ingresantes de las carreras de la Escuela de Tecnologías de la Información y de las Comunicaciones de la Universidad Nacional de Chilecito (UNdeC) en Argentina durante el primer cuatrimestre del periodo académico 2016. Las acciones objeto de análisis en esta presentación son: a) el curso de ingreso como una reflexión de la transición de la escuela a la universidad; b) el cursado a partir del trabajo colaborativo entre asignaturas y la incorporación del tutor par; y, c) el cierre del cuatrimestre con una evaluación para conocer los logros y obstáculos de los ingresantes. Los resultados visibilizan que los procesos de estudio de los aprendices de 1er. año se vinculan ampliamente con las prácticas de la secundaria. Estas condiciones que los alumnos informan y que han sido vividas en su 1er. año universitario son condiciones delingresante universitario que requieren ser trabajadas y atendidas de forma integrada.
URI
http://www.saber.ula.ve/handle/123456789/44481
Colecciones
  • Acción Pedagógica - Vol. 026, No. 1
Información Adicional
Otros TítulosAccompaniment in the Entrance to the University: the Tutorials in Engineering
-
Soutien à l’Entrée de l’Université: des Tutoriels Ingénierie
ISSN1315-401X
ISSN Electrónico2244-8918
Resumen en otro IdiomaThe college entrance means for the student a new situation, which usually confronted with the tools built along its path and out of school and make up a new way to learn. This “way of learning” is strained with their own academic requirements of the disciplinary field of engineering and / or Bachelor of Systems: Relation of abstract concepts, solving problematic situations, algorithm development, among others. This paper presents a systematization of an experience comes from the area of tutoring that was carried out with freshmen students majoring in the School of Information Technology and Communications of the National University of Chilecito (UNdeC) in Argentina during the first semester of the academic period 2016. the actions analyzed in this presentation are: a) the course of income as a reflection of the transition from school to college; b) the completed from collaborative work between subjects and incorporating peer tutor; and, c) closing the quarter with an evaluation of the achievements and obstacles of entrants. The results make visible the processes of study with learners in the 1st year which are widely linked to the practices of high school. These conditions that have been experienced by students in the 1st. year university college are conditions that also need to be worked and assisted in the best manner possible by the first-year student in an integrated manner.
-
L’entrée de l’université signifie pour l’étudiant une situation nouvelle, qui généralement confronté à des outils intégrés le long de son parcours à la fois formel et former une nouvelle façon d’apprendre. Ce « comment apprendre » est tendue avec leurs propres exigences académiques du domaine disciplinaire de l’ingénierie et / ou baccalauréat en systèmes: Relation de concepts abstraits, la résolution de situations problématiques, le développement d’algorithmes, entre autres. Cet article présente une systématisation d’une expérience provient de la région de tutorat qui a eu lieu avec les étudiants de première année majeure à l’École de technologie de l’information et de la communication de l’Université nationale de Chilecito (undéc) en Argentine au cours du premier semestre de l’année scolaire 2016. les actions analysées dans cette présentation sont: a) au cours de revenu en tant que reflet de la transition de l’école au collège; b) le travail accompli de collaboration entre les sujets et incorporant le tuteur de couple; et c) la fermeture du trimestre avec une évaluation des réalisations et des obstacles de participants. Les résultats rendent visibles les processus des apprenants 1er étude. année est largement liée aux pratiques de l’école secondaire. Ces conditions et informer les élèves qui ont été vécues dans le 1er. année scolaire sont des conditions qui exigent ingresante universitaire a travaillé et servi de manière intégrée.
Colación162-175
PaísVenezuela
Publicación ElectrónicaAcción Pedagógica
SecciónAcción Pedagógica: Experiencias y Propuestas Didácticas

Univesidad de Los Andes

  • Rectorado
  • Vicerectorado Académico
  • Vicerectorado Administrativo
  • Secretaría

Navegación por documentos

  • Por Fecha de Publicación
  • Por Autores
  • Por Títulos
  • Por Palabras Clave

Preguntas Frecuentes

  • ¿Cómo publicar?
  • ¿Cómo enviar o actualizar información?
  • ¿Cuál es la Licencia de Depósito de documentos en SaberULA?
  • ¿Qué es un Repositorio Institucional (RI)?
  • ¿Cómo obtengo RSS por tipo de documentos?

Ubícanos

  • emailsaber@ula.ve
  • +58-0274-240.23.43
  • Mérida - Venezuela

Síguenos

facebook  twitter   

Contacto | Sugerencias

Licencia Creative Commons Todos los documentos publicados en este repositorio se distribuyen bajo una
Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 3.0 Venezuela .

SaberULA Repositorio Institucional de la Universidad de Los Andes, Mérida, Venezuela 2018.

DSpaceDSpace software copyright © 2002-2016  DuraSpace.
Theme by  Atmire NV

 

 

Listar

Todo Saber-ULAComunidades & ColeccionesPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasEsta colecciónPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMaterias

Mi cuenta

Acceder

Estadísticas

Ver Estadísticas de uso

Univesidad de Los Andes

  • Rectorado
  • Vicerectorado Académico
  • Vicerectorado Administrativo
  • Secretaría

Navegación por documentos

  • Por Fecha de Publicación
  • Por Autores
  • Por Títulos
  • Por Palabras Clave

Preguntas Frecuentes

  • ¿Cómo publicar?
  • ¿Cómo enviar o actualizar información?
  • ¿Cuál es la Licencia de Depósito de documentos en SaberULA?
  • ¿Qué es un Repositorio Institucional (RI)?
  • ¿Cómo obtengo RSS por tipo de documentos?

Ubícanos

  • emailsaber@ula.ve
  • +58-0274-240.23.43
  • Mérida - Venezuela

Síguenos

facebook  twitter   

Contacto | Sugerencias

Licencia Creative Commons Todos los documentos publicados en este repositorio se distribuyen bajo una
Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 3.0 Venezuela .

SaberULA Repositorio Institucional de la Universidad de Los Andes, Mérida, Venezuela 2018.

DSpaceDSpace software copyright © 2002-2016  DuraSpace.
Theme by  Atmire NV