• español
    • English
    • français
    • português (Brasil)
  • español 
    • español
    • English
    • français
    • português (Brasil)
  • Login
Universidad de Los Andes

  • Inicio
  • Facultades
  • Unidades de Investigación
  • Investigadores
  • Revistas
  • Postgrados
  • Eventos
Ver ítem 
  •   SaberULA Repositorio Institucional de la Universidad de Los Andes, Mérida - Venezuela: Página Principal
  • Revistas
  • Acción Pedagógica
  • Acción Pedagógica - Vol. 026, No. 1
  • Ver ítem
  •   SaberULA Repositorio Institucional de la Universidad de Los Andes, Mérida - Venezuela: Página Principal
  • Revistas
  • Acción Pedagógica
  • Acción Pedagógica - Vol. 026, No. 1
  • Ver ítem
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Competencias socioemocionales de los docentes en formación

Thumbnail
Ver/
Texto completo (2.754Mb)
Fecha
2017-01
Autor
Rojas de C., Francisca I.
Escalante de U., Dilia T.
Bermúdez L., Lisbeth N.
Amaíz R., Calixta A.
Palabras Clave
Formación universitaria, Prácticas pedagógicas, Alfabetización emocional, Competencias socioemocionales
University education, Pedagogical practices, Emotional literacy, Socio-emotional competencies
Formation universitaire, Pratiques pédagogiques, Alphabétisation des émotions, Compétences socio-affectives
Metadatos
Mostrar el registro completo del ítem
Compartir por...
| | |
Resumen
Este artículo reporta los avances de una investigación que tiene como objetivo general: Proponer un programa de alfabetización emocional como estrategia para el desarrollo de las competencias socioemocionales en los docentes en formación en la Universidad Nacional Experimental Politécnica de la Fuerza Armada (UNEFA). El estudio contempla cuatro fases: Fase I, diagnóstico; Fase II, planificación y diseño del programa; Fase III, ejecución del programa bajo la modalidad de talleres; y Fase IV, evaluación del programa de escolarización emocional. La investigación se enmarca dentro de un enfoque cualitativo, y se realizaron entrevistas y observaciones que posteriormente fueron analizadas por medio de la triangulación. Los resultados que se presentan en este artículo corresponden a la Fase I y demuestran la necesidad que tienen los estudiantes de un espacio para la formación de sus competencias socio-emocionales.
URI
http://www.saber.ula.ve/handle/123456789/44478
Colecciones
  • Acción Pedagógica - Vol. 026, No. 1
Información Adicional
Otros TítulosSocio – emotional Competencies of Teachers in Training
-
Compétences Socio-affectives des Enseignants en Formation
EditorSaberULA
ISSN1315-401X
ISSN Electrónico2244-8918
Resumen en otro IdiomaThis article reports the advances of a research that has as objective: To propose a program of emotional literacy as strategy for the development of socio-emotional competencies of teacher education students at Universidad Nacional Experimental Politécnica de la Fuerza Armada (UNEFA). The study follows four phases: Phase I, diagnosis; Phase II, planning and design of the program; Phase III, implementation of the program as workshops; and Phase IV, evaluation of the emotional program. The research is framed as a qualitative approach, with interviews and observations which were subsequently analyzed by means of triangulation. The results presented correspond to Phase I and demonstrate the need that students have of a space for developing their socio-emotional competencies. Key words: university education, pedagogical practices, emotional
-
Cet article rapporte les progrès d’une recherche qui a comme objectif général: Proposer un programme d’alphabétisation émotionnelle comme stratégie pour le développement des compétences socio-affectives chez les enseignants en formation de l’Université Nationale Expérimentale Polytechnique de la Force Armée (UNEFA). L’étude comprend quatre phases: Phase I, le diagnostic; Phase II, la planification et la conception du programme; Phase III, l’exécution du programme sous la forme d’ateliers; Phase IV, l’évaluation du programme de scolarité émotionnelle. La recherche s’inscrit dans une approche qualitative et nous avons appliqué des enquêtes et des observations, lesquelles ont été analysées parmi la triangulation. Les résultats présentés dans cet article correspondent à la Phase I et ils démontrent que les étudiants ont besoin d’un espace pour la formation de leurs compétences socio-affectives.
Colación120-129
PaísVenezuela
Publicación ElectrónicaAcción Pedagógica
SecciónAcción Pedagógica: Dossier

Univesidad de Los Andes

  • Rectorado
  • Vicerectorado Académico
  • Vicerectorado Administrativo
  • Secretaría

Navegación por documentos

  • Por Fecha de Publicación
  • Por Autores
  • Por Títulos
  • Por Palabras Clave

Preguntas Frecuentes

  • ¿Cómo publicar?
  • ¿Cómo enviar o actualizar información?
  • ¿Cuál es la Licencia de Depósito de documentos en SaberULA?
  • ¿Qué es un Repositorio Institucional (RI)?
  • ¿Cómo obtengo RSS por tipo de documentos?

Ubícanos

  • emailsaber@ula.ve
  • +58-0274-240.23.43
  • Mérida - Venezuela

Síguenos

facebook  twitter   

Contacto | Sugerencias

Licencia Creative Commons Todos los documentos publicados en este repositorio se distribuyen bajo una
Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 3.0 Venezuela .

SaberULA Repositorio Institucional de la Universidad de Los Andes, Mérida, Venezuela 2018.

DSpaceDSpace software copyright © 2002-2016  DuraSpace.
Theme by  Atmire NV

 

 

Listar

Todo Saber-ULAComunidades & ColeccionesPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasEsta colecciónPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMaterias

Mi cuenta

Acceder

Estadísticas

Ver Estadísticas de uso

Univesidad de Los Andes

  • Rectorado
  • Vicerectorado Académico
  • Vicerectorado Administrativo
  • Secretaría

Navegación por documentos

  • Por Fecha de Publicación
  • Por Autores
  • Por Títulos
  • Por Palabras Clave

Preguntas Frecuentes

  • ¿Cómo publicar?
  • ¿Cómo enviar o actualizar información?
  • ¿Cuál es la Licencia de Depósito de documentos en SaberULA?
  • ¿Qué es un Repositorio Institucional (RI)?
  • ¿Cómo obtengo RSS por tipo de documentos?

Ubícanos

  • emailsaber@ula.ve
  • +58-0274-240.23.43
  • Mérida - Venezuela

Síguenos

facebook  twitter   

Contacto | Sugerencias

Licencia Creative Commons Todos los documentos publicados en este repositorio se distribuyen bajo una
Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 3.0 Venezuela .

SaberULA Repositorio Institucional de la Universidad de Los Andes, Mérida, Venezuela 2018.

DSpaceDSpace software copyright © 2002-2016  DuraSpace.
Theme by  Atmire NV