• español
    • English
    • français
    • português (Brasil)
  • español 
    • español
    • English
    • français
    • português (Brasil)
  • Login
Universidad de Los Andes

  • Inicio
  • Facultades
  • Unidades de Investigación
  • Investigadores
  • Revistas
  • Postgrados
  • Eventos
Ver ítem 
  •   SaberULA Repositorio Institucional de la Universidad de Los Andes, Mérida - Venezuela: Página Principal
  • Revistas
  • Pittieria
  • Pittieria No. 41
  • Ver ítem
  •   SaberULA Repositorio Institucional de la Universidad de Los Andes, Mérida - Venezuela: Página Principal
  • Revistas
  • Pittieria
  • Pittieria No. 41
  • Ver ítem
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Ecoanatomía Xilemática de 21 especies de la Familia Rubiaceae en Venezuela

Thumbnail
Ver/
Texto completo (2.693Mb)
Fecha
2017-01
Autor
León, Williams
Hernández, Dimas A.
García, Leixi V.
Palabras Clave
Conducción xilemática, Seguridad de conducción, Xeromorfismo y zonas de vida
Xylematic conductivity, Securiy in conduction, Xeromorphic type y Life zones.
Metadatos
Mostrar el registro completo del ítem
Compartir por...
| | |
Resumen
Se presenta el estudio de las características anatómicas de los elementos xilemáticos de conducción para 21 especies de la familia Rubiaceae que crecen en cuatro zonas de vida de Venezuela: bosque seco tropical, bosque húmedo tropical, bosque pluvial premontano y bosque muy húmedo premontano. Las características estudiadas en cada zona de vida fueron porosidad, agrupación, diámetro y frecuencia de vasos, diámetro y tipo de punteaduras, longitud de elementos de los vasos y la presencia de traqueidas o células radiales perforadas. Se calcularon los índices de vulnerabilidad (IV) y mesomorfía (IM). Se encontró que, independientemente de la zona de vida, los representantes de Rubiaceae tienden a desarrollar un sistema de conducción caracterizado por orientarse a la seguridad en el movimiento de líquidos (alta frecuencia y diámetro reducido de vasos, punteaduras pequeñas a diminutas, alta agrupación de vasos), con IV e IM inferiores al valor promedio reportado para las zonas de vida donde se desarrollan. Los valores de IV reflejan un comportamiento con alto grado o tendencias al xeromorfismo y solo el bosque pluvial premontano mostró valores de comportamiento mesomórfico.
URI
http://www.saber.ula.ve/handle/123456789/44368
Colecciones
  • Pittieria No. 41
Información Adicional
Otros TítulosWood Ecoanatomy in 21 Species of rubiaceae Family from Venezuela
ISSN0554-2111
Resumen en otro IdiomaA study of xylematic conductive elements in 21 species from Rubiaceae family growing in four life zones in Venezuela: tropical dry forest, tropical wet forest, rainy premontane forest and very wet premontane forest is presented. Studied features in each life zone are porosity, diameter and vessel frequency, intervessel pit diameter, intervessel pit type, vessel length element and presence of traqueids or perforated ray cells. Vulnerability (IV) and mesomorphic (IM) indexes are calculated. Rubiaceae family, in different life zones, shows a xylematic conductive system oriented to security in liquids movement (high vessel frequency, low diameter, minutes o small pits, high grouping vessels), with IV and IM lower to mean value for each life zone studied. IV shows a xeromorphic type in Rubiaceae and only in rainy premontane forest is observed a mesomorphic character.
Colación134-156
PeriodicidadAnual
PaísVenezuela
Publicación ElectrónicaPittieria
SecciónPittieria: Artículos

Univesidad de Los Andes

  • Rectorado
  • Vicerectorado Académico
  • Vicerectorado Administrativo
  • Secretaría

Navegación por documentos

  • Por Fecha de Publicación
  • Por Autores
  • Por Títulos
  • Por Palabras Clave

Preguntas Frecuentes

  • ¿Cómo publicar?
  • ¿Cómo enviar o actualizar información?
  • ¿Cuál es la Licencia de Depósito de documentos en SaberULA?
  • ¿Qué es un Repositorio Institucional (RI)?
  • ¿Cómo obtengo RSS por tipo de documentos?

Ubícanos

  • emailsaber@ula.ve
  • +58-0274-240.23.43
  • Mérida - Venezuela

Síguenos

facebook  twitter   

Contacto | Sugerencias

Licencia Creative Commons Todos los documentos publicados en este repositorio se distribuyen bajo una
Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 3.0 Venezuela .

SaberULA Repositorio Institucional de la Universidad de Los Andes, Mérida, Venezuela 2018.

DSpaceDSpace software copyright © 2002-2016  DuraSpace.
Theme by  Atmire NV

 

 

Listar

Todo Saber-ULAComunidades & ColeccionesPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasEsta colecciónPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMaterias

Mi cuenta

Acceder

Estadísticas

Ver Estadísticas de uso

Univesidad de Los Andes

  • Rectorado
  • Vicerectorado Académico
  • Vicerectorado Administrativo
  • Secretaría

Navegación por documentos

  • Por Fecha de Publicación
  • Por Autores
  • Por Títulos
  • Por Palabras Clave

Preguntas Frecuentes

  • ¿Cómo publicar?
  • ¿Cómo enviar o actualizar información?
  • ¿Cuál es la Licencia de Depósito de documentos en SaberULA?
  • ¿Qué es un Repositorio Institucional (RI)?
  • ¿Cómo obtengo RSS por tipo de documentos?

Ubícanos

  • emailsaber@ula.ve
  • +58-0274-240.23.43
  • Mérida - Venezuela

Síguenos

facebook  twitter   

Contacto | Sugerencias

Licencia Creative Commons Todos los documentos publicados en este repositorio se distribuyen bajo una
Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 3.0 Venezuela .

SaberULA Repositorio Institucional de la Universidad de Los Andes, Mérida, Venezuela 2018.

DSpaceDSpace software copyright © 2002-2016  DuraSpace.
Theme by  Atmire NV