• español
    • English
    • français
    • português (Brasil)
  • español 
    • español
    • English
    • français
    • português (Brasil)
  • Login
Universidad de Los Andes

  • Inicio
  • Facultades
  • Unidades de Investigación
  • Investigadores
  • Revistas
  • Postgrados
  • Eventos
Ver ítem 
  •   SaberULA Repositorio Institucional de la Universidad de Los Andes, Mérida - Venezuela: Página Principal
  • Revistas
  • Pittieria
  • Pittieria No. 41
  • Ver ítem
  •   SaberULA Repositorio Institucional de la Universidad de Los Andes, Mérida - Venezuela: Página Principal
  • Revistas
  • Pittieria
  • Pittieria No. 41
  • Ver ítem
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Anatomía de la Madera en 35 Especies de Lauraceae Juss. de Venezuela

Thumbnail
Ver/
Texto completo (7.105Mb)
Fecha
2017-01
Autor
León, Williams
Palabras Clave
Anatomía de madera, Lauraceae, Xilema secundario, Placas escalariformes, Fibras septadas y Células oleíferas
Wood anatomy, Lauraceae, Secondary xylem, Scalariform plates, Septate fibers y Oil cells
Metadatos
Mostrar el registro completo del ítem
Compartir por...
| | |
Resumen
Se presenta la descripción anatómica de la madera de 35 especies de Lauraceae, pertenecientes a ocho géneros (Aniba, Beilschmiedia, Cinnamomum, Licaria, Nectandra, Ocotea, Persea, Pleurothyrium), que crecen en Venezuela. La preparación del material se realizó utilizando los procedimientos estándar de microtecnia xilemática. La descripción siguió lo establecido por la Asosiación Internacional de Anatomistas de la Madera. A nivel de familia, los caracteres de diagnóstico más comunes fueron la presencia de células oleíferas, fibras septadas, punteaduras intervasculares grandes y punteaduras radiovasculares diferentes a las intervasculares. Se elaboró una clave dicotómica para la separación de géneros y de especies dentro de cada género, en el caso de aquellos representados por más de una especie (Aniba, Beilschmiedia, Nectandra, Ocotea). Las especies estudiadas se pueden separar en dos grandes grupos de acuerdo a la presencia (Aniba, Beilschmiedia, Cinnamomum) o ausencia (Beilschmiedia, Licaria, Nectandra, Ocotea, Persea, Pleurothyrium) de parénquima marginal. Dentro de cada grupo se pueden establecer separaciones en función de caracteres como la presencia de fibras septadas, ancho de radios, tipo de placas de perforación, presencia de células oleíferas y, principalmente, con base a caracteres cuantitativos.
URI
http://www.saber.ula.ve/handle/123456789/44366
Colecciones
  • Pittieria No. 41
Información Adicional
Otros TítulosWood Anatomy in 35 Species of Lauraceae Juss. From Venezuela
ISSN0554-2111
Resumen en otro IdiomaWood anatomy of 35 species of Lauraceae family, growing in Venezuela is presented. Species studied belongs to eight genera (Aniba, Beilschmiedia, Cinnamomum, Licaria, Nectandra, Ocotea, Persea, Pleurothyrium). Wood samples were prepared using standars procedures of xylematic microtechnique. Descriptions were made according to International Association of Wood Anatomists. Diagnostic features in the family are presence of oil cells, septate fibers, large intervessel pits, vessel-ray pitting with reduced borders to apparently simple and differ to intervessel pits in size and shape. A dichotomous identification key is presented for genera and species in each genus with two or more species studied (Aniba, Beilschmiedia, Nectandra, Ocotea). Species studied can be separated in two groups according the presence (Aniba, Beilschmiedia, Cinnamomum) or the absence (Beilschmiedia, Licaria, Nectandra, Ocotea, Persea, Pleurothyrium) of marginal parenchyma. In each group, can be made separations using features like septate fibers, perforation plates, oil cells and quantitative features.
Colación70-101
PeriodicidadAnual
PaísVenezuela
Publicación ElectrónicaPittieria
SecciónPittieria: Artículos

Univesidad de Los Andes

  • Rectorado
  • Vicerectorado Académico
  • Vicerectorado Administrativo
  • Secretaría

Navegación por documentos

  • Por Fecha de Publicación
  • Por Autores
  • Por Títulos
  • Por Palabras Clave

Preguntas Frecuentes

  • ¿Cómo publicar?
  • ¿Cómo enviar o actualizar información?
  • ¿Cuál es la Licencia de Depósito de documentos en SaberULA?
  • ¿Qué es un Repositorio Institucional (RI)?
  • ¿Cómo obtengo RSS por tipo de documentos?

Ubícanos

  • emailsaber@ula.ve
  • +58-0274-240.23.43
  • Mérida - Venezuela

Síguenos

facebook  twitter   

Contacto | Sugerencias

Licencia Creative Commons Todos los documentos publicados en este repositorio se distribuyen bajo una
Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 3.0 Venezuela .

SaberULA Repositorio Institucional de la Universidad de Los Andes, Mérida, Venezuela 2018.

DSpaceDSpace software copyright © 2002-2016  DuraSpace.
Theme by  Atmire NV

 

 

Listar

Todo Saber-ULAComunidades & ColeccionesPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasEsta colecciónPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMaterias

Mi cuenta

Acceder

Estadísticas

Ver Estadísticas de uso

Univesidad de Los Andes

  • Rectorado
  • Vicerectorado Académico
  • Vicerectorado Administrativo
  • Secretaría

Navegación por documentos

  • Por Fecha de Publicación
  • Por Autores
  • Por Títulos
  • Por Palabras Clave

Preguntas Frecuentes

  • ¿Cómo publicar?
  • ¿Cómo enviar o actualizar información?
  • ¿Cuál es la Licencia de Depósito de documentos en SaberULA?
  • ¿Qué es un Repositorio Institucional (RI)?
  • ¿Cómo obtengo RSS por tipo de documentos?

Ubícanos

  • emailsaber@ula.ve
  • +58-0274-240.23.43
  • Mérida - Venezuela

Síguenos

facebook  twitter   

Contacto | Sugerencias

Licencia Creative Commons Todos los documentos publicados en este repositorio se distribuyen bajo una
Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 3.0 Venezuela .

SaberULA Repositorio Institucional de la Universidad de Los Andes, Mérida, Venezuela 2018.

DSpaceDSpace software copyright © 2002-2016  DuraSpace.
Theme by  Atmire NV