• español
    • English
    • français
    • português (Brasil)
  • español 
    • español
    • English
    • français
    • português (Brasil)
  • Login
Universidad de Los Andes

  • Inicio
  • Facultades
  • Unidades de Investigación
  • Investigadores
  • Revistas
  • Postgrados
  • Eventos
Ver ítem 
  •   SaberULA Repositorio Institucional de la Universidad de Los Andes, Mérida - Venezuela: Página Principal
  • Revistas
  • Humania del Sur
  • Humania del Sur - Año 012, No. 023
  • Ver ítem
  •   SaberULA Repositorio Institucional de la Universidad de Los Andes, Mérida - Venezuela: Página Principal
  • Revistas
  • Humania del Sur
  • Humania del Sur - Año 012, No. 023
  • Ver ítem
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Mujeres indias en los tiempos contemporáneos: Conceptos y verdades

Thumbnail
Ver/
Texto completo (187.9Kb)
Fecha
2017-07
Autor
Khan, Noorin
Palabras Clave
Posición de la mujer india, Verdades y estereotipos, Tradiciones como sati, Dote, Matrimonios arreglados y violencia contra la mujer
Position of Indian women, Truths and misconceptions, Traditions of sati, Dowry, Arranged mariages and violence against women
Metadatos
Mostrar el registro completo del ítem
Compartir por...
| | |
Resumen
Este trabajo intenta indagar en los conceptos erróneos sobre la mujer india y sus verdades. Normalmente, la mujer india tiene la imagen de ser sumisa, discriminada y reservada, en muchas ocasiones es correcto pero los tiempos han cambiado. Si por un lado tenemos a una india bastante tradicional y sumisa en su hogar, por otro lado ella sale a trabajar junto con el hombre en el campo o en cualquier empresa. Las indias son tradicionales en muchos aspectos de sus vidas y también saben luchar por sus derechos y por los derechos de sus compatriotas.
URI
http://www.saber.ula.ve/handle/123456789/44325
Colecciones
  • Humania del Sur - Año 012, No. 023
Información Adicional
Otros TítulosIndian women in contemporary times: concepts and truths
Correo Electróniconoorinkhan2004@yahoo.co.in
ISSN1856-6812
ISSN Electrónico2244-8810
Resumen en otro IdiomaThis work intends to clarify the misconceptions and stereotypes of an Indian woman. Normally, Indian women have the image of being submissive, discriminated against and reserved, which in many cases is true but with the changing times, the reality has changed. On one hand, we have an Indian woman who is traditional and submissive in her home but also goes out to work alongside the man and earn her livelihood in the agricultural fi eld or any company. Indian women are quite traditional in many aspects of their lives but they also know how to fi ght for their rights and for the rights of their companions.
Colación93-110
PeriodicidadSemestral
PaísVenezuela
Publicación ElectrónicaRevista Humania del Sur
SecciónRevista Humania del Sur:

Univesidad de Los Andes

  • Rectorado
  • Vicerectorado Académico
  • Vicerectorado Administrativo
  • Secretaría

Navegación por documentos

  • Por Fecha de Publicación
  • Por Autores
  • Por Títulos
  • Por Palabras Clave

Preguntas Frecuentes

  • ¿Cómo publicar?
  • ¿Cómo enviar o actualizar información?
  • ¿Cuál es la Licencia de Depósito de documentos en SaberULA?
  • ¿Qué es un Repositorio Institucional (RI)?
  • ¿Cómo obtengo RSS por tipo de documentos?

Ubícanos

  • emailsaber@ula.ve
  • +58-0274-240.23.43
  • Mérida - Venezuela

Síguenos

facebook  twitter   

Contacto | Sugerencias

Licencia Creative Commons Todos los documentos publicados en este repositorio se distribuyen bajo una
Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 3.0 Venezuela .

SaberULA Repositorio Institucional de la Universidad de Los Andes, Mérida, Venezuela 2018.

DSpaceDSpace software copyright © 2002-2016  DuraSpace.
Theme by  Atmire NV

 

 

Listar

Todo Saber-ULAComunidades & ColeccionesPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasEsta colecciónPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMaterias

Mi cuenta

Acceder

Estadísticas

Ver Estadísticas de uso

Univesidad de Los Andes

  • Rectorado
  • Vicerectorado Académico
  • Vicerectorado Administrativo
  • Secretaría

Navegación por documentos

  • Por Fecha de Publicación
  • Por Autores
  • Por Títulos
  • Por Palabras Clave

Preguntas Frecuentes

  • ¿Cómo publicar?
  • ¿Cómo enviar o actualizar información?
  • ¿Cuál es la Licencia de Depósito de documentos en SaberULA?
  • ¿Qué es un Repositorio Institucional (RI)?
  • ¿Cómo obtengo RSS por tipo de documentos?

Ubícanos

  • emailsaber@ula.ve
  • +58-0274-240.23.43
  • Mérida - Venezuela

Síguenos

facebook  twitter   

Contacto | Sugerencias

Licencia Creative Commons Todos los documentos publicados en este repositorio se distribuyen bajo una
Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 3.0 Venezuela .

SaberULA Repositorio Institucional de la Universidad de Los Andes, Mérida, Venezuela 2018.

DSpaceDSpace software copyright © 2002-2016  DuraSpace.
Theme by  Atmire NV