• español
    • English
    • français
    • português (Brasil)
  • français 
    • español
    • English
    • français
    • português (Brasil)
  • Ouvrir une session
Universidad de Los Andes

  • Accueil
  • Collèges et écoles
  • Unités de Recherche
  • Chercheurs
  • Revues Électroniques
  • Les Études Supérieures
  • Événements
Voir le document 
  •   SaberULA Institutional Repository l'Universidad de Los Andes, Mérida - Venezuela: Accueil
  • Facultades
  • Facultad de Ciencias Económicas y Sociales
  • Articulos, Pre-prints (Facultad de Ciencias Económicas y Sociales)
  • Voir le document
  •   SaberULA Institutional Repository l'Universidad de Los Andes, Mérida - Venezuela: Accueil
  • Facultades
  • Facultad de Ciencias Económicas y Sociales
  • Articulos, Pre-prints (Facultad de Ciencias Económicas y Sociales)
  • Voir le document
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Ocupación inadecuada del espacio público en ámbitos centrales. Caso: Municipio Libertador del Estado Mérida

Thumbnail
Voir/Ouvrir
Texto completo (328.6Ko)
Date
2012
Auteur
Rangel, Christi
Rojas, Cristian
Palabras Clave
Espacio público, Ciudades intermedias, Economía informal, Indigencia, Bienes públicos
Public space, Intermediate cities, Informal economy, Indigence, Public goods
Metadatos
Afficher la notice complète
Compartir por...
| | |
Résumé
El espacio público es catalogado como el lugar donde convergen y circulan los miembros de una sociedad; a este espacio hoy día se le ha dado un valor promisorio al ser reconocido dentro de los vanguardistas derechos humanos de tercera generación. Partiendo del negativo impacto que tiene para la sociedad la escasez de espacios públicos y su uso inequitativo, el presente trabajo busca diagnosticar esta problemática explicada por tres factores influyentes, como lo son la economía informal, la indigencia y más recientemente las “custodias” de terrenos, haciendo especial referencia a la ciudad de Mérida – Venezuela. En este sentido, como parte del proyecto que pretende desarrollar propuestas urbanas para ser aplicadas a la realidad de ciudades intermedias, se realizará un diagnóstico de los problemas mencionados para derivar propuestas que contribuyan al rescate de espacios públicos existentes como uno de los aspectos que necesariamente deben ser considerados en la búsqueda de la anhelada consolidación de estas ciudades y que se constituyan en el contexto propiciador del desarrollo humano y de la elevación en la calidad de vida.
URI
http://www.saber.ula.ve/handle/123456789/44282
Colecciones
  • Articulos, Pre-prints (Facultad de Ciencias Económicas y Sociales)
Información Adicional
Correo Electrónicochristi@ula.ve
Resumen en otro IdiomaThe place where society members converge and flow is known as public space; which nowadays has received a prominent attention because of being considered part of avant-garde third generation’s human rights. Considering that limited or unfair use of public spaces has a negative impact in society, this paper looks for a diagnosis of this trouble explained by three influential factors: informal economy, indigence (homeless people), and more recently “land custodian”, especifically in Mérida – Venezuela. In this sense, it will be produced a propousal to recover public space as a sub part of a bigger project that pretends to develop urban propousals through doctrinal bases to be applied intermediate cities. Factors mentioned must be analysed in the pursuit of the desirable cities’ consolidation, human develop and increase of social welfare.
Colación1-19

Univesidad de Los Andes

  • Rectorado
  • Vicerectorado Académico
  • Vicerectorado Administrativo
  • Secretaría

Navigation dans le document

  • Por Fecha de Publicación
  • Por Autores
  • Por Títulos
  • Por Palabras Clave

Questions fréquentes

  • ¿Cómo publicar?
  • ¿Cómo enviar o actualizar información?
  • ¿Cuál es la Licencia de Depósito de documentos en SaberULA?
  • ¿Qué es un Repositorio Institucional (RI)?
  • ¿Cómo obtengo RSS por tipo de documentos?

Localisez nous

  • emailinfo@saber.ula.ve
  • +58-0274-252.41.92
  • Mérida - Venezuela

Suivez nous

facebook  twitter  googleplus 

Contactez-nous | Faire parvenir un commentaire

Licencia Creative Commons Todos los documentos publicados en este repositorio se distribuyen bajo una
Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 3.0 Venezuela .

SaberULA Repositorio Institucional de la Universidad de Los Andes, Mérida, Venezuela 2018.

DSpaceDSpace software copyright © 2002-2016  DuraSpace.
Theme by  Atmire NV

 

 

Parcourir

Tout Saber-ULACommunautés & CollectionsPar date de publicationAuteursTitresSujetsCette collectionPar date de publicationAuteursTitresSujets

Mon compte

Ouvrir une session

Statistiques

Statistiques d'usage de visualisation

Univesidad de Los Andes

  • Rectorado
  • Vicerectorado Académico
  • Vicerectorado Administrativo
  • Secretaría

Navigation dans le document

  • Por Fecha de Publicación
  • Por Autores
  • Por Títulos
  • Por Palabras Clave

Questions fréquentes

  • ¿Cómo publicar?
  • ¿Cómo enviar o actualizar información?
  • ¿Cuál es la Licencia de Depósito de documentos en SaberULA?
  • ¿Qué es un Repositorio Institucional (RI)?
  • ¿Cómo obtengo RSS por tipo de documentos?

Localisez nous

  • emailinfo@saber.ula.ve
  • +58-0274-252.41.92
  • Mérida - Venezuela

Suivez nous

facebook  twitter  googleplus 

Contactez-nous | Faire parvenir un commentaire

Licencia Creative Commons Todos los documentos publicados en este repositorio se distribuyen bajo una
Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 3.0 Venezuela .

SaberULA Repositorio Institucional de la Universidad de Los Andes, Mérida, Venezuela 2018.

DSpaceDSpace software copyright © 2002-2016  DuraSpace.
Theme by  Atmire NV