• español
    • English
    • français
    • português (Brasil)
  • español 
    • español
    • English
    • français
    • português (Brasil)
  • Login
Universidad de Los Andes

  • Inicio
  • Facultades
  • Unidades de Investigación
  • Investigadores
  • Revistas
  • Postgrados
  • Eventos
Ver ítem 
  •   SaberULA Repositorio Institucional de la Universidad de Los Andes, Mérida - Venezuela: Página Principal
  • Revistas
  • Revista Derecho y Reforma Agraria
  • Revista Derecho y Reforma Agraria - Numero 041, Año XLI
  • Ver ítem
  •   SaberULA Repositorio Institucional de la Universidad de Los Andes, Mérida - Venezuela: Página Principal
  • Revistas
  • Revista Derecho y Reforma Agraria
  • Revista Derecho y Reforma Agraria - Numero 041, Año XLI
  • Ver ítem
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

La Ética Desde la Perspectiva Ambientalista

Thumbnail
Ver/
Texto completo (268.0Kb)
Fecha
2015-01
Autor
Márquez Toro, Luis Bolívar
Palabras Clave
Ética, Generaciones futuras, Medio ambiente
Ethics, Future generations, Environment
Metadatos
Mostrar el registro completo del ítem
Compartir por...
| | |
Resumen
El problema ecológico de gran magnitud universal y los fenómenos que de ella surgen, conmueven hoy día a las grandes sociedades humanas, por la cual, demandan una intervención tanto de los organismos públicos como del ser humano mismo. Todo esto, a favor de preservar el ambiente pensando en las generaciones futuras el cual tienen el pleno derecho del disfrute de un ambiente sano; así como también la preservación de la diversidad biológica, los ecosistemas y de los recursos naturales. Es por ello, que las relaciones entre ética y medio ambiente son en la actualidad objeto de estudio y de reflexión desde el ámbito filosófico pues las grandes controversias y problemas que está enfrentando la humanidad a contribuido a que la ciencia, se vaya planteando soluciones concretas, más no paliativos, con el fin de buscar mejoras al deterioro de la humanidad. Es importante detenerse ante la problemática que presentan todos los ecosistemas que procesan y hacen acrecentar esa vida del universo humano, para así poder obtener una determinación de cuáles serían las causas y cuáles serían las posibles soluciones de los problemas que presenta la convivencia del hombre con el medio ambiente.
URI
http://www.saber.ula.ve/handle/123456789/44279
Colecciones
  • Revista Derecho y Reforma Agraria - Numero 041, Año XLI
Información Adicional
Otros TítulosEthics from the Environmental Perspective
ISSN0556-6606
Resumen en otro IdiomaThe ecological problem of great universal magnitude and the phenomena that arise from it, today move the great human societies, whose, they demand an intervention both of the public organisms and of the human being itself. All this, in favor of preserving the environment thinking of future generations who have the full right to enjoy a healthy environment; as well as the preservation of biological diversity, ecosystems and natural resources. For this reason, that the relations between ethics and the environment are currently the object of study and reflection from the philosophical sphere because the great controversies and problems that humanity is facing have contributed to the emergence of concrete solutions, more non-palliative, in order to seek improvements to the deterioration of humanity. It is important to stop before the problems presented by all the ecosystems that process and increase the life of the human universe, in order to obtain a determination of what would be the causes and what would be the possible solutions of the problems that the coexistence of man presents with the environment.
Colación81-90
PeriodicidadAnual
PaísVenezuela
Publicación ElectrónicaRevista Derecho y Reforma Agraria
SecciónRevista Derecho y Reforma Agraria: Artículos

Univesidad de Los Andes

  • Rectorado
  • Vicerectorado Académico
  • Vicerectorado Administrativo
  • Secretaría

Navegación por documentos

  • Por Fecha de Publicación
  • Por Autores
  • Por Títulos
  • Por Palabras Clave

Preguntas Frecuentes

  • ¿Cómo publicar?
  • ¿Cómo enviar o actualizar información?
  • ¿Cuál es la Licencia de Depósito de documentos en SaberULA?
  • ¿Qué es un Repositorio Institucional (RI)?
  • ¿Cómo obtengo RSS por tipo de documentos?

Ubícanos

  • emailsaber@ula.ve
  • +58-0274-240.23.43
  • Mérida - Venezuela

Síguenos

facebook  twitter   

Contacto | Sugerencias

Licencia Creative Commons Todos los documentos publicados en este repositorio se distribuyen bajo una
Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 3.0 Venezuela .

SaberULA Repositorio Institucional de la Universidad de Los Andes, Mérida, Venezuela 2018.

DSpaceDSpace software copyright © 2002-2016  DuraSpace.
Theme by  Atmire NV

 

 

Listar

Todo Saber-ULAComunidades & ColeccionesPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasEsta colecciónPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMaterias

Mi cuenta

Acceder

Estadísticas

Ver Estadísticas de uso

Univesidad de Los Andes

  • Rectorado
  • Vicerectorado Académico
  • Vicerectorado Administrativo
  • Secretaría

Navegación por documentos

  • Por Fecha de Publicación
  • Por Autores
  • Por Títulos
  • Por Palabras Clave

Preguntas Frecuentes

  • ¿Cómo publicar?
  • ¿Cómo enviar o actualizar información?
  • ¿Cuál es la Licencia de Depósito de documentos en SaberULA?
  • ¿Qué es un Repositorio Institucional (RI)?
  • ¿Cómo obtengo RSS por tipo de documentos?

Ubícanos

  • emailsaber@ula.ve
  • +58-0274-240.23.43
  • Mérida - Venezuela

Síguenos

facebook  twitter   

Contacto | Sugerencias

Licencia Creative Commons Todos los documentos publicados en este repositorio se distribuyen bajo una
Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 3.0 Venezuela .

SaberULA Repositorio Institucional de la Universidad de Los Andes, Mérida, Venezuela 2018.

DSpaceDSpace software copyright © 2002-2016  DuraSpace.
Theme by  Atmire NV