• español
    • English
    • français
    • português (Brasil)
  • français 
    • español
    • English
    • français
    • português (Brasil)
  • Ouvrir une session
Universidad de Los Andes

  • Accueil
  • Collèges et écoles
  • Unités de Recherche
  • Chercheurs
  • Revues Électroniques
  • Les Études Supérieures
  • Événements
Voir le document 
  •   SaberULA Institutional Repository l'Universidad de Los Andes, Mérida - Venezuela: Accueil
  • Revistas
  • Revista Derecho y Reforma Agraria
  • Revista Derecho y Reforma Agraria - Numero 041, Año XLI
  • Voir le document
  •   SaberULA Institutional Repository l'Universidad de Los Andes, Mérida - Venezuela: Accueil
  • Revistas
  • Revista Derecho y Reforma Agraria
  • Revista Derecho y Reforma Agraria - Numero 041, Año XLI
  • Voir le document
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

El Control Institucional de Thomas Hobbes: Ley de Tierras y Desarrollo Agrario (2001)

Thumbnail
Voir/Ouvrir
Texto completo (270.6Ko)
Date
2015-01
Auteur
Morantes Monzón, Jim Douglas
Palabras Clave
Constitución, Habilitante, Presidente, Ley y Extralimitación
Constitution, Enabling, President, Law and Excess
Metadatos
Afficher la notice complète
Compartir por...
| | |
Résumé
El 13 de noviembre de 2000, el presidente en funciones Hugo Chávez, haciendo uso del discurso argumental como fuente de pactos emocionales propios del estado natural en la dualidad sensación e imaginación (Leviatán), solicitó a la Asamblea Nacional autorización para legislar por vía de la Ley Habilitante, proposición que fue aprobada por el Poder Legislativo, el cual de conformidad a lo establecido en la Constitución venezolana, le otorgó 1 año para su ejercicio en las materias que el Ejecutivo Nacional consideró conveniente, de allí que a partir del 9 de noviembre de 2001, dicho poder promulgó y sancionó 49 leyes. La presente investigación es de tipo descriptivo bajo un diseño documental crítico, centrada en considerar desde tal perspectiva los antecedentes inmediatos, contenido y alcance normativo específicamente de la Ley de Tierras y Desarrollo Agrario, trayendo resultados de alto impacto político, no obstante, la oposición no activó la vía correspondiente para su modificación, anulación o derogación, lo que conllevó a la institucionalización (Hobbes) normativa de la tenencia, regularización, expropiación y adjudicación de las tierras con vocación agrícola por parte del Estado venezolano de forma pacífica y legal, aunque con extralimitación de funciones administrativas ampliamente discrecionales.
URI
http://www.saber.ula.ve/handle/123456789/44277
Colecciones
  • Revista Derecho y Reforma Agraria - Numero 041, Año XLI
Información Adicional
Otros TítulosInstitutional control of Thomas Hobbes: Law on Land and Agricultural Development (2001)
ISSN0556-6606
Resumen en otro IdiomaThe November 13, 2000, the acting president Hugo Chavez, using the argumentative discourse as a source of own emotional pacts natural state in duality feeling and imagination (Leviathan), asked the National Assembly authorization to legislate by way of Enabling Law proposal that was approved by the Legislature, which in accordance with the provisions of the Venezuelan Constitution, granted him one year for their exercise in the matters that the Executive considered desirable, hence from November 9 2001, that power passed 49 laws and sanctioned. This research is descriptive design on a critical documentary, centeredconsidered from this perspective the immediate antecedents, specifically normative scope and content of the Law on Land and Agricultural Development, bringing results of high political impact, however, the opposition He activated the appropriate channels for modification, cancellation or termination, which led to the institutionalization (Hobbes) rules of tenure regularization, expropriation and allocation of agricultural lands by the Venezuelan State in a peaceful and legal way, but with overstepping widely discretionary administrative functions.
Colación59-67
PeriodicidadAnual
PaísVenezuela
Publicación ElectrónicaRevista Derecho y Reforma Agraria
SecciónRevista Derecho y Reforma Agraria: Artículos

Univesidad de Los Andes

  • Rectorado
  • Vicerectorado Académico
  • Vicerectorado Administrativo
  • Secretaría

Navigation dans le document

  • Por Fecha de Publicación
  • Por Autores
  • Por Títulos
  • Por Palabras Clave

Questions fréquentes

  • ¿Cómo publicar?
  • ¿Cómo enviar o actualizar información?
  • ¿Cuál es la Licencia de Depósito de documentos en SaberULA?
  • ¿Qué es un Repositorio Institucional (RI)?
  • ¿Cómo obtengo RSS por tipo de documentos?

Localisez nous

  • emailsaber@ula.ve
  • +58-0274-240.23.43
  • Mérida - Venezuela

Suivez nous

facebook  twitter   

Contactez-nous | Faire parvenir un commentaire

Licencia Creative Commons Todos los documentos publicados en este repositorio se distribuyen bajo una
Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 3.0 Venezuela .

SaberULA Repositorio Institucional de la Universidad de Los Andes, Mérida, Venezuela 2018.

DSpaceDSpace software copyright © 2002-2016  DuraSpace.
Theme by  Atmire NV

 

 

Parcourir

Tout Saber-ULACommunautés & CollectionsPar date de publicationAuteursTitresSujetsCette collectionPar date de publicationAuteursTitresSujets

Mon compte

Ouvrir une session

Statistiques

Statistiques d'usage de visualisation

Univesidad de Los Andes

  • Rectorado
  • Vicerectorado Académico
  • Vicerectorado Administrativo
  • Secretaría

Navigation dans le document

  • Por Fecha de Publicación
  • Por Autores
  • Por Títulos
  • Por Palabras Clave

Questions fréquentes

  • ¿Cómo publicar?
  • ¿Cómo enviar o actualizar información?
  • ¿Cuál es la Licencia de Depósito de documentos en SaberULA?
  • ¿Qué es un Repositorio Institucional (RI)?
  • ¿Cómo obtengo RSS por tipo de documentos?

Localisez nous

  • emailsaber@ula.ve
  • +58-0274-240.23.43
  • Mérida - Venezuela

Suivez nous

facebook  twitter   

Contactez-nous | Faire parvenir un commentaire

Licencia Creative Commons Todos los documentos publicados en este repositorio se distribuyen bajo una
Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 3.0 Venezuela .

SaberULA Repositorio Institucional de la Universidad de Los Andes, Mérida, Venezuela 2018.

DSpaceDSpace software copyright © 2002-2016  DuraSpace.
Theme by  Atmire NV