• español
    • English
    • français
    • português (Brasil)
  • português (Brasil) 
    • español
    • English
    • français
    • português (Brasil)
  • Entrar
Universidad de Los Andes

  • Página inicial
  • Faculdades e escolas
  • Unidades de investigação
  • Pesquisadores
  • Revistas Eletrônicas
  • Pós-graduação
  • Eventos
Ver item 
  •   SaberULA Repositório Institucional da Universidad de Los Andes, Mérida - Venezuela: Página inicial
  • Revistas
  • Actualidad Contable FACES
  • Actualidad Contable FACES - Año 021 - Nº 036
  • Ver item
  •   SaberULA Repositório Institucional da Universidad de Los Andes, Mérida - Venezuela: Página inicial
  • Revistas
  • Actualidad Contable FACES
  • Actualidad Contable FACES - Año 021 - Nº 036
  • Ver item
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Adaptación del Modelo de Ohlson (1995) para el estudio de la relevancia valorativa de los activos intangibles y del capital intelectual

Thumbnail
Visualizar/Abrir
articulo3.pdf (1.041Mb)
Data
2017-12-13
Autor
Ficco, Cecilia R.
Palabras Clave
Relevancia valorativa, Modelos basados en Ohlson (1995), Activos intangibles, Capital intelectual
Valuable relevance, Ohlson´s based models (1995), Intangible assets, Intellectual capital
Metadatos
Mostrar registro completo
Compartir por...
| | |
Resumo
La disminución de la relevancia de la información contable para la valoración de las empresas en los mercados de capitales, pone de manifiesto las limitaciones de los sistemas contables en vigor y revela la existencia de otras fuentes de información que son tomadas en cuenta por los inversores, estando esas fuentes directamente vinculadas a los intangibles y, en particular, al capital intelectual. El presente trabajo tiene como objetivo presentar una serie de modelos, construidos sobre la base del modelo de Ohlson (1995), cuya finalidad es la de evaluar la relevancia valorativa de los activos intangibles y del capital intelectual. Metodológicamente, se ha realizado una investigación descriptiva sustentada en la revisión documental de los principales antecedentes teóricos y empíricos. Sus resultados contribuyen a la línea de investigación en relevancia valorativa desde un punto de vista metodológico, particularmente, en relación con los modelos que sirven para analizar la influencia de los intangibles en el proceso de valoración de las acciones en el mercado.
URI
http://www.saber.ula.ve/handle/123456789/44233
Colecciones
  • Actualidad Contable FACES - Año 021 - Nº 036
Información Adicional
Otros TítulosAdaptation of the Ohlson Model (1995) for the study of the valorative relevance of intangible assets and intellectual capital
Correo Electrónicocficco@eco.unrc.edu.ar
ISSN Electrónico2244-8772
Resumen en otro IdiomaThe decrease in the relevance of accounting information for the valuation of companies in the capital markets reveals the limitations of current accounting systems and reveals the existence of other sources of information that are taken into account by investors, being these sources directly linked to intangibles and, in particular, to intellectual capital. The objective of this paper is to present a series of models, built on the basis of Ohlson´s model (1995), whose purpose is to evaluate the value relevance of intangible assets and intellectual capital. Methodologically, a descriptive research based on the documentary review of the main theoretical and empirical antecedents has been carried out. Its results contribute to the line of research in value relevance from a methodological point of view, particularly in relation to models that serve to analyze the influence of intangibles in the process of valuation of shares in the market.
Colación59-95
PeriodicidadSemestral
PaísVenezuela
Publicación ElectrónicaRevista Actualidad Contable FACES
SecciónRevista Actualidad Contable FACES: Artículos

Univesidad de Los Andes

  • Rectorado
  • Vicerectorado Académico
  • Vicerectorado Administrativo
  • Secretaría

Navegação de documentos

  • Por Fecha de Publicación
  • Por Autores
  • Por Títulos
  • Por Palabras Clave

Perguntas frequentes

  • ¿Cómo publicar?
  • ¿Cómo enviar o actualizar información?
  • ¿Cuál es la Licencia de Depósito de documentos en SaberULA?
  • ¿Qué es un Repositorio Institucional (RI)?
  • ¿Cómo obtengo RSS por tipo de documentos?

Localize-nos

  • emailsaber@ula.ve
  • +58-0274-240.23.43
  • Mérida - Venezuela

Siga-nos

facebook  twitter   

Entre em contato | Deixe sua opinião

Licencia Creative Commons Todos los documentos publicados en este repositorio se distribuyen bajo una
Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 3.0 Venezuela .

SaberULA Repositorio Institucional de la Universidad de Los Andes, Mérida, Venezuela 2018.

DSpaceDSpace software copyright © 2002-2016  DuraSpace.
Theme by  Atmire NV

 

 

Navegar

Todo o Saber-ULAComunidades e ColeçõesPor data do documentoAutoresTítulosAssuntosEsta coleçãoPor data do documentoAutoresTítulosAssuntos

Minha conta

Entrar

Estatística

Ver as estatísticas de uso

Univesidad de Los Andes

  • Rectorado
  • Vicerectorado Académico
  • Vicerectorado Administrativo
  • Secretaría

Navegação de documentos

  • Por Fecha de Publicación
  • Por Autores
  • Por Títulos
  • Por Palabras Clave

Perguntas frequentes

  • ¿Cómo publicar?
  • ¿Cómo enviar o actualizar información?
  • ¿Cuál es la Licencia de Depósito de documentos en SaberULA?
  • ¿Qué es un Repositorio Institucional (RI)?
  • ¿Cómo obtengo RSS por tipo de documentos?

Localize-nos

  • emailsaber@ula.ve
  • +58-0274-240.23.43
  • Mérida - Venezuela

Siga-nos

facebook  twitter   

Entre em contato | Deixe sua opinião

Licencia Creative Commons Todos los documentos publicados en este repositorio se distribuyen bajo una
Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 3.0 Venezuela .

SaberULA Repositorio Institucional de la Universidad de Los Andes, Mérida, Venezuela 2018.

DSpaceDSpace software copyright © 2002-2016  DuraSpace.
Theme by  Atmire NV