• español
    • English
    • français
    • português (Brasil)
  • español 
    • español
    • English
    • français
    • português (Brasil)
  • Login
Universidad de Los Andes

  • Inicio
  • Facultades
  • Unidades de Investigación
  • Investigadores
  • Revistas
  • Postgrados
  • Eventos
Ver ítem 
  •   SaberULA Repositorio Institucional de la Universidad de Los Andes, Mérida - Venezuela: Página Principal
  • Revistas
  • Academia
  • Academia - Año 16 - Nº 38
  • Ver ítem
  •   SaberULA Repositorio Institucional de la Universidad de Los Andes, Mérida - Venezuela: Página Principal
  • Revistas
  • Academia
  • Academia - Año 16 - Nº 38
  • Ver ítem
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Factores que Influyen en la Adopción de las TIC por parte de las Universidades desde la Dimensión Organizacional

Thumbnail
Ver/
Texto completo (67.38Kb)
Fecha
2017-07
Autor
Luzardo Briceño, Marianela
Aguilar Jiménez, Alba Soraya
Sandia, Beatriz E.
Acosta Santiago, Brenda Liseth
Palabras Clave
Factores de impacto, Apropiación TIC, Educación superior, Dimensión organizacional
Impact factors, ICT appropriation, Higher education, Organizational dimension
Metadatos
Mostrar el registro completo del ítem
Compartir por...
| | |
Resumen
Dada la importancia que han tomado las tecnologías de información y comunicación (TIC) en la educación y en el desarrollo del aprendizaje de los estudiantes, se realizó este estudio a fi n de identifi car los factores que infl uyen en la adopción de las TIC por parte de las universidades, desde la dimensión organizacional. Para el estudio fue necesario realizar una revisión teórica conceptual de los últimos 10 años, basándose en diversas fuentes bibliográfi cas. Los resultados encontrados evidencian una mejor comprensión teórica de los elementos que, desde la dimensión organizacional, deben tenerse en cuenta al momento de implementar las TIC por parte de las instituciones de educación superior (IES), los cuales se pueden agrupar en cuatro factores: Recursos, Desarrollo Profesoral, Estrategia Institucional y Gestión Administrativa. Finalmente se puede afi rmar que si bien todos los factores son relevantes, el referido a estrategias institucionales es uno de los más signifi cativos al implementar las TIC en una institución educativa. Vale resaltar que en el estudio realizado se encontraron como sub–factores a considerar los siguientes: recursos fi nancieros, incentivos, políticas académicas y administrativas para el e-learning y procesos organizativos de apoyo.
URI
http://www.saber.ula.ve/handle/123456789/43916
Colecciones
  • Academia - Año 16 - Nº 38
Información Adicional
Otros TítulosFactors Influencing the Adoption of ICT by Universities from the Organizational Dimension
Correo Electrónicoalba.aguilar@upb.edu.co
marianela.luzardo@upb.edu.con
bsandia@ula.ve
ISSN1690-3226
Resumen en otro IdiomaGiven the importance that have taken the information and communication technologies (ICT) in education and in the development of students’ learning, this study was performed to identify the factors infl uencing the adoption of ICT by universities, from the organizational dimension. For the study, it was necessary to perform a conceptual theoretical review of the past 10 years based on various literature sources. Results show a better theoretical understanding of the elements from the organizational dimension that must be taken into account when implementing ICT by institutions of higher education (IHS), which can be grouped into four factors: Resources, Teacher Professional Development, Corporate Strategy and Administrative Management. Finally we can say that although all factors are relevant, referring to the institutional strategies is one of the most signifi cant in implementing ICT in an educational institution. It is noteworthy that in the study were found to be considered the following sub-factors: fi nancial resources, incentives, academic and administrative policies for e-learning and organizational support processes.
Colación23-37
PeriodicidadSemestral
PaísVenezuela
Publicación ElectrónicaAcademia
SecciónAcademia: Artículos de Investigación

Univesidad de Los Andes

  • Rectorado
  • Vicerectorado Académico
  • Vicerectorado Administrativo
  • Secretaría

Navegación por documentos

  • Por Fecha de Publicación
  • Por Autores
  • Por Títulos
  • Por Palabras Clave

Preguntas Frecuentes

  • ¿Cómo publicar?
  • ¿Cómo enviar o actualizar información?
  • ¿Cuál es la Licencia de Depósito de documentos en SaberULA?
  • ¿Qué es un Repositorio Institucional (RI)?
  • ¿Cómo obtengo RSS por tipo de documentos?

Ubícanos

  • emailsaber@ula.ve
  • +58-0274-240.23.43
  • Mérida - Venezuela

Síguenos

facebook  twitter   

Contacto | Sugerencias

Licencia Creative Commons Todos los documentos publicados en este repositorio se distribuyen bajo una
Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 3.0 Venezuela .

SaberULA Repositorio Institucional de la Universidad de Los Andes, Mérida, Venezuela 2018.

DSpaceDSpace software copyright © 2002-2016  DuraSpace.
Theme by  Atmire NV

 

 

Listar

Todo Saber-ULAComunidades & ColeccionesPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasEsta colecciónPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMaterias

Mi cuenta

Acceder

Estadísticas

Ver Estadísticas de uso

Univesidad de Los Andes

  • Rectorado
  • Vicerectorado Académico
  • Vicerectorado Administrativo
  • Secretaría

Navegación por documentos

  • Por Fecha de Publicación
  • Por Autores
  • Por Títulos
  • Por Palabras Clave

Preguntas Frecuentes

  • ¿Cómo publicar?
  • ¿Cómo enviar o actualizar información?
  • ¿Cuál es la Licencia de Depósito de documentos en SaberULA?
  • ¿Qué es un Repositorio Institucional (RI)?
  • ¿Cómo obtengo RSS por tipo de documentos?

Ubícanos

  • emailsaber@ula.ve
  • +58-0274-240.23.43
  • Mérida - Venezuela

Síguenos

facebook  twitter   

Contacto | Sugerencias

Licencia Creative Commons Todos los documentos publicados en este repositorio se distribuyen bajo una
Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 3.0 Venezuela .

SaberULA Repositorio Institucional de la Universidad de Los Andes, Mérida, Venezuela 2018.

DSpaceDSpace software copyright © 2002-2016  DuraSpace.
Theme by  Atmire NV