• español
    • English
    • français
    • português (Brasil)
  • français 
    • español
    • English
    • français
    • português (Brasil)
  • Ouvrir une session
Universidad de Los Andes

  • Accueil
  • Collèges et écoles
  • Unités de Recherche
  • Chercheurs
  • Revues Électroniques
  • Les Études Supérieures
  • Événements
Voir le document 
  •   SaberULA Institutional Repository l'Universidad de Los Andes, Mérida - Venezuela: Accueil
  • Revistas
  • Aldea Mundo
  • Aldea Mundo - Año 022. Nº 043
  • Voir le document
  •   SaberULA Institutional Repository l'Universidad de Los Andes, Mérida - Venezuela: Accueil
  • Revistas
  • Aldea Mundo
  • Aldea Mundo - Año 022. Nº 043
  • Voir le document
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

El Desarrollo Humano: Una propuesta para su medición

Thumbnail
Voir/Ouvrir
Texto completo (4.384Mo)
Date
2017-01
Auteur
Rosales, Maritza
Palabras Clave
Desarrollo humano, Competitividad, Indice de desarrollo humano, Libertad, Desigualdad
Human development, Competitiveness, Human development index, Freedom, Inequality
Metadatos
Afficher la notice complète
Compartir por...
| | |
Résumé
La investigación tiene como objetivo modificar el Índice de Desarrollo Humano (IDH) y el Índice de Desarrollo Humano ajustado por Desigualdad (IDH-D), incluyendo un subíndice de competitividad para 187 países, en el año 2013. Los nuevos índices calculados son: Índice de Desarrollo Humano Modificado (IDHM) e Índice de Desarrollo Humano Modificado ajustado por Desigualdad (IDHM-D).La metodología utilizada es la propuesta por el Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD 2010) y por Salas – Bourgoin (2014). Los resultados muestran que algunos países cambian tanto en el valor como en la categoría de los índices mencionados al incluir el indicador de competitividad. Asimismo, los países que tienen un índice de desarrollo humano muy alto y alto, y un índice de competitividad alto no son débiles en la nueva propuesta. Pero cuando los niveles de competitividad son bajos, los índices son más sensibles a los cambios. El IDHM-D muestra cambios significativos en su valor, para los países con desarrollo humano alto, medio y bajo.
URI
http://www.saber.ula.ve/handle/123456789/43834
Colecciones
  • Aldea Mundo - Año 022. Nº 043
Información Adicional
Otros TítulosHuman Development: A proposal for its measurement
-
Développement Humain: Une proposition de mesure
Correo Electrónicomaritzarosales@ula.ve
ISSN1316-6727
Resumen en otro IdiomaThe research aims to modify the Human Development Index (HDI) and the Human Development Index adjusted for Inequality (IDH-D), including a competitiveness sub-index for 187 countries, in 2013. The new indexes calculated are: Index Modified Human Development (IDHM) and Modified Human Development Index adjusted for Inequality (IDHM-D). The methodology used is the result of the proposed by the United Nations Development Program (UNDP 2010) and by Salas - Bourgoin (2014). The results show that some countries change both the value and the category of the mentioned indexes when including the indicator of competitiveness. Also, countries with a very high and high human development index and a high competitiveness index are not weak in the new proposal. But when levels of competitiveness are low, indices are more sensitive to changes. The IDHM-D shows signifi cant changes in its value, for countries with high, medium and low human development.
Colación65-76
PaísVenezuela
InstituciónUniversidad de Los Andes
Publicación ElectrónicaAldea Mundo
SecciónAldea Mundo: Artículo de Investigación

Univesidad de Los Andes

  • Rectorado
  • Vicerectorado Académico
  • Vicerectorado Administrativo
  • Secretaría

Navigation dans le document

  • Por Fecha de Publicación
  • Por Autores
  • Por Títulos
  • Por Palabras Clave

Questions fréquentes

  • ¿Cómo publicar?
  • ¿Cómo enviar o actualizar información?
  • ¿Cuál es la Licencia de Depósito de documentos en SaberULA?
  • ¿Qué es un Repositorio Institucional (RI)?
  • ¿Cómo obtengo RSS por tipo de documentos?

Localisez nous

  • emailsaber@ula.ve
  • +58-0274-240.23.43
  • Mérida - Venezuela

Suivez nous

facebook  twitter   

Contactez-nous | Faire parvenir un commentaire

Licencia Creative Commons Todos los documentos publicados en este repositorio se distribuyen bajo una
Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 3.0 Venezuela .

SaberULA Repositorio Institucional de la Universidad de Los Andes, Mérida, Venezuela 2018.

DSpaceDSpace software copyright © 2002-2016  DuraSpace.
Theme by  Atmire NV

 

 

Parcourir

Tout Saber-ULACommunautés & CollectionsPar date de publicationAuteursTitresSujetsCette collectionPar date de publicationAuteursTitresSujets

Mon compte

Ouvrir une session

Statistiques

Statistiques d'usage de visualisation

Univesidad de Los Andes

  • Rectorado
  • Vicerectorado Académico
  • Vicerectorado Administrativo
  • Secretaría

Navigation dans le document

  • Por Fecha de Publicación
  • Por Autores
  • Por Títulos
  • Por Palabras Clave

Questions fréquentes

  • ¿Cómo publicar?
  • ¿Cómo enviar o actualizar información?
  • ¿Cuál es la Licencia de Depósito de documentos en SaberULA?
  • ¿Qué es un Repositorio Institucional (RI)?
  • ¿Cómo obtengo RSS por tipo de documentos?

Localisez nous

  • emailsaber@ula.ve
  • +58-0274-240.23.43
  • Mérida - Venezuela

Suivez nous

facebook  twitter   

Contactez-nous | Faire parvenir un commentaire

Licencia Creative Commons Todos los documentos publicados en este repositorio se distribuyen bajo una
Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 3.0 Venezuela .

SaberULA Repositorio Institucional de la Universidad de Los Andes, Mérida, Venezuela 2018.

DSpaceDSpace software copyright © 2002-2016  DuraSpace.
Theme by  Atmire NV