• español
    • English
    • français
    • português (Brasil)
  • français 
    • español
    • English
    • français
    • português (Brasil)
  • Ouvrir une session
Universidad de Los Andes

  • Accueil
  • Collèges et écoles
  • Unités de Recherche
  • Chercheurs
  • Revues Électroniques
  • Les Études Supérieures
  • Événements
Voir le document 
  •   SaberULA Institutional Repository l'Universidad de Los Andes, Mérida - Venezuela: Accueil
  • Revistas
  • Aldea Mundo
  • Aldea Mundo - Año 022. Nº 043
  • Voir le document
  •   SaberULA Institutional Repository l'Universidad de Los Andes, Mérida - Venezuela: Accueil
  • Revistas
  • Aldea Mundo
  • Aldea Mundo - Año 022. Nº 043
  • Voir le document
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Posición y participación militar venezolana en la controversia del Esequibo: estudio comparativo 1982 y 2015

Thumbnail
Voir/Ouvrir
Texto completo (1.774Mo)
Date
2017-01
Auteur
Giacalone, Rita
Palabras Clave
Militares, Esequibo, Venezuela, Guyana
Military, Essequibo, Venezuela, Guyana
Metadatos
Afficher la notice complète
Compartir por...
| | |
Résumé
La controversia del Esequibo entre Venezuela y Guyana permite explorar cambios en la participación de los militares venezolanos en política exterior y política doméstica. Entre 2004 y 2015 el gobierno venezolano perdió interés en el control territorial del Esequibo (que Venezuela ha reclamado a Guyana desde 1966) por consideraciones políticas que hacían necesario mantener su “soft power” entre las naciones de habla inglesa del Caribe. Mientras tanto los militares pasaron de tener influencia en temas de fronteras a convertirse en los únicos actores con acceso a la formación de políticas públicas, haciéndose co-responsables de acciones y omisiones gubernamentales. El hecho que en 2015 apoyaran una posición similar a la de los militares en los años ochenta, aunque limitada al área marítima en reclamación, plantea interrogantes acerca de sus motivaciones y el papel de la política doméstica en esa decisión.
URI
http://www.saber.ula.ve/handle/123456789/43817
Colecciones
  • Aldea Mundo - Año 022. Nº 043
Información Adicional
Otros TítulosVenezuelan military position and participation in the Essequibo controversy: A comparative study 1982 and 2015
Correo Electrónicoritagiacalone@yahoo.com
ISSN1316-6727
Resumen en otro IdiomaVenezuela provides a case study to explore changes in the role of the military in foreign policy making and the incidence of domestic politics upon that role. Territorial control of land in the Essequibo (that Venezuela has reclaimed from Guyana since 1966) lost relative importance for the Venezuelan government between 2004 and 2014 in favor of more politically-oriented considerations, embedded in the soft power concept. Meanwhile, as the military moved from having influence on border questions in the 1980s to becoming the only domestic actor with access to policy making in the 2010s, they became co-responsible of government actions and inactions. The fact that in 2015 the military went public in support of the traditional historical interpretation of the controversy, after 10 years of apparent inaction, raises questions about their motivations and the role of domestic politics in that decision.
Colación19-30
PaísVenezuela
InstituciónUniversidad de Los Andes
Publicación ElectrónicaAldea Mundo
SecciónAldea Mundo: Artículo de Investigación

Univesidad de Los Andes

  • Rectorado
  • Vicerectorado Académico
  • Vicerectorado Administrativo
  • Secretaría

Navigation dans le document

  • Por Fecha de Publicación
  • Por Autores
  • Por Títulos
  • Por Palabras Clave

Questions fréquentes

  • ¿Cómo publicar?
  • ¿Cómo enviar o actualizar información?
  • ¿Cuál es la Licencia de Depósito de documentos en SaberULA?
  • ¿Qué es un Repositorio Institucional (RI)?
  • ¿Cómo obtengo RSS por tipo de documentos?

Localisez nous

  • emailsaber@ula.ve
  • +58-0274-240.23.43
  • Mérida - Venezuela

Suivez nous

facebook  twitter   

Contactez-nous | Faire parvenir un commentaire

Licencia Creative Commons Todos los documentos publicados en este repositorio se distribuyen bajo una
Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 3.0 Venezuela .

SaberULA Repositorio Institucional de la Universidad de Los Andes, Mérida, Venezuela 2018.

DSpaceDSpace software copyright © 2002-2016  DuraSpace.
Theme by  Atmire NV

 

 

Parcourir

Tout Saber-ULACommunautés & CollectionsPar date de publicationAuteursTitresSujetsCette collectionPar date de publicationAuteursTitresSujets

Mon compte

Ouvrir une session

Statistiques

Statistiques d'usage de visualisation

Univesidad de Los Andes

  • Rectorado
  • Vicerectorado Académico
  • Vicerectorado Administrativo
  • Secretaría

Navigation dans le document

  • Por Fecha de Publicación
  • Por Autores
  • Por Títulos
  • Por Palabras Clave

Questions fréquentes

  • ¿Cómo publicar?
  • ¿Cómo enviar o actualizar información?
  • ¿Cuál es la Licencia de Depósito de documentos en SaberULA?
  • ¿Qué es un Repositorio Institucional (RI)?
  • ¿Cómo obtengo RSS por tipo de documentos?

Localisez nous

  • emailsaber@ula.ve
  • +58-0274-240.23.43
  • Mérida - Venezuela

Suivez nous

facebook  twitter   

Contactez-nous | Faire parvenir un commentaire

Licencia Creative Commons Todos los documentos publicados en este repositorio se distribuyen bajo una
Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 3.0 Venezuela .

SaberULA Repositorio Institucional de la Universidad de Los Andes, Mérida, Venezuela 2018.

DSpaceDSpace software copyright © 2002-2016  DuraSpace.
Theme by  Atmire NV