• español
    • English
    • français
    • português (Brasil)
  • português (Brasil) 
    • español
    • English
    • français
    • português (Brasil)
  • Entrar
Universidad de Los Andes

  • Página inicial
  • Faculdades e escolas
  • Unidades de investigação
  • Pesquisadores
  • Revistas Eletrônicas
  • Pós-graduação
  • Eventos
Ver item 
  •   SaberULA Repositório Institucional da Universidad de Los Andes, Mérida - Venezuela: Página inicial
  • Revistas
  • Cayapa
  • Cayapa - Año 015 - Nº 030
  • Ver item
  •   SaberULA Repositório Institucional da Universidad de Los Andes, Mérida - Venezuela: Página inicial
  • Revistas
  • Cayapa
  • Cayapa - Año 015 - Nº 030
  • Ver item
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Participación de las mujeres en cooperativas de Mérida, Venezuela: Una aproximación etnográfica desde una perspectiva de género

Thumbnail
Visualizar/Abrir
Texto completo (392.0Kb)
Data
2015-07
Autor
Rosillo, Carmen
Díaz, Benito
Palabras Clave
Cooperativas, Mujeres, Género, Etnografía, Desarrollo Local
Cooperatives, Women, Gender, Ethnography, Local Development
Metadatos
Mostrar registro completo
Compartir por...
| | |
Resumo
Las cooperativas son importantes para las mujeres y los hombres, en su desarrollo personal, a la vez que estas Organizaciones de Economía Social contribuyen a resolver problemas y abrir oportunidades de desarrollo local, más allá de lo económico. En este artículo se abordan las experiencias y vivencias de las mujeres en cooperativas exitosas sobrevivientes de programas de promoción cooperativa realizados por el estado, luego de aprobada la Constitución Nacional de la República Bolivariana de Venezuela en 1999. El estudio se realizó en el Municipio Santos Marquina, área de páramo del Estado Mérida. La metodología hace especial énfasis en la propia experiencia vivida en el campo y en la textualización, ubicándose en la fenomenología (des-cripción) y hermenéutica (interpretación). En tal contexto el objetivo general de la investigación consistió en interpretar el alcance de las cooperativas como espacios organizativos de empoderamiento de las mujeres.Se encontró extendida la percepción de que la cooperativa ha impactado en la vida de las mujeres asociadas. El impacto social en la vida personal está relacionado con los cambios de oficios y de roles propios de la condición de amas de casa confinadas en hogares de comunidades rurales, a la nueva posición social que tienen ahora por ser mujeres en puestos de dirección de empresas, que ocupan su tiempo fuera de sus hogares y realizan labores de promoción y mercadeo. También las mujeres han aumentado su capacidad de desenvolvimiento en la vida cotidiana y se han empoderado, para expresar sus opiniones o posiciones, logrando formar parte de los tomadores de decisiones en los diferentes escenarios públicos en las cuales se desenvuelven en proyectos de desarrollo local.
URI
http://www.saber.ula.ve/handle/123456789/43646
Colecciones
  • Cayapa - Año 015 - Nº 030
Información Adicional
Otros TítulosParticipation of Women in Cooperatives of Merida, Venezuela: An Ethnographic Approach from a Gender Perspective
Correo Electrónicorosilloch@yahoo.com
bdiaz@ula.ve, benitodiazdiaz@gmail.com
ISSN1317-5734
ISSN Electrónico2244-8446
Resumen en otro IdiomaCooperatives are important for women and men in their personal development, while these Social Economy Organizations contribute to solve problems and open opportunities for local development, beyond economic. This article deals with the experiences and livelihood of women in successful cooperative survivors of cooperative promotion programs carried out by the state, after the approval of the National Constitution of the Bolivarian Republic of Venezuela in 1999. The study was conducted in the municipality of Santos Marquina, The highland area of Merida State. The methodology makes special emphasis on the experience lived in the field and in the textualization, being located in the phenomenology (description) and hermeneutic (interpretation). In this context, the general objective of the research was to interpret the scope of cooperatives as organizational spaces for the empowerment of women. The perception that the cooperative has impacted on the lives of women associates was widespread. The social impact on the personal life is related to the changes of trades and of own roles of the condition of housewives confined in homes of rural communities, to the new social position that they now have to be women in positions of management of cooperative firms, who occupy their time outside their homes and carry out promotional and marketing work. Women have also increased their capacity for development in everyday life and have been empowered to express their opinions or positions, making them part of the decision-makers in the different public scenarios in which they are involved in local development projects.
Colación31-48
PaísVenezuela
Publicación ElectrónicaRevista Cayapa
SecciónRevista Cayapa: Artículos

Univesidad de Los Andes

  • Rectorado
  • Vicerectorado Académico
  • Vicerectorado Administrativo
  • Secretaría

Navegação de documentos

  • Por Fecha de Publicación
  • Por Autores
  • Por Títulos
  • Por Palabras Clave

Perguntas frequentes

  • ¿Cómo publicar?
  • ¿Cómo enviar o actualizar información?
  • ¿Cuál es la Licencia de Depósito de documentos en SaberULA?
  • ¿Qué es un Repositorio Institucional (RI)?
  • ¿Cómo obtengo RSS por tipo de documentos?

Localize-nos

  • emailsaber@ula.ve
  • +58-0274-240.23.43
  • Mérida - Venezuela

Siga-nos

facebook  twitter   

Entre em contato | Deixe sua opinião

Licencia Creative Commons Todos los documentos publicados en este repositorio se distribuyen bajo una
Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 3.0 Venezuela .

SaberULA Repositorio Institucional de la Universidad de Los Andes, Mérida, Venezuela 2018.

DSpaceDSpace software copyright © 2002-2016  DuraSpace.
Theme by  Atmire NV

 

 

Navegar

Todo o Saber-ULAComunidades e ColeçõesPor data do documentoAutoresTítulosAssuntosEsta coleçãoPor data do documentoAutoresTítulosAssuntos

Minha conta

Entrar

Estatística

Ver as estatísticas de uso

Univesidad de Los Andes

  • Rectorado
  • Vicerectorado Académico
  • Vicerectorado Administrativo
  • Secretaría

Navegação de documentos

  • Por Fecha de Publicación
  • Por Autores
  • Por Títulos
  • Por Palabras Clave

Perguntas frequentes

  • ¿Cómo publicar?
  • ¿Cómo enviar o actualizar información?
  • ¿Cuál es la Licencia de Depósito de documentos en SaberULA?
  • ¿Qué es un Repositorio Institucional (RI)?
  • ¿Cómo obtengo RSS por tipo de documentos?

Localize-nos

  • emailsaber@ula.ve
  • +58-0274-240.23.43
  • Mérida - Venezuela

Siga-nos

facebook  twitter   

Entre em contato | Deixe sua opinião

Licencia Creative Commons Todos los documentos publicados en este repositorio se distribuyen bajo una
Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 3.0 Venezuela .

SaberULA Repositorio Institucional de la Universidad de Los Andes, Mérida, Venezuela 2018.

DSpaceDSpace software copyright © 2002-2016  DuraSpace.
Theme by  Atmire NV