• español
    • English
    • français
    • português (Brasil)
  • español 
    • español
    • English
    • français
    • português (Brasil)
  • Login
Universidad de Los Andes

  • Inicio
  • Facultades
  • Unidades de Investigación
  • Investigadores
  • Revistas
  • Postgrados
  • Eventos
Ver ítem 
  •   SaberULA Repositorio Institucional de la Universidad de Los Andes, Mérida - Venezuela: Página Principal
  • Revistas
  • Agora Trujillo
  • Agora Trujillo - Año 019 - Nº 038
  • Ver ítem
  •   SaberULA Repositorio Institucional de la Universidad de Los Andes, Mérida - Venezuela: Página Principal
  • Revistas
  • Agora Trujillo
  • Agora Trujillo - Año 019 - Nº 038
  • Ver ítem
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Talento Territorial: Dimensión interpretativa de los actores locales para el desarrollo

Thumbnail
Ver/
articulo6.pdf (213.0Kb)
Fecha
2016-07
Autor
Delgado Barrios, Juan Carlos
Palabras Clave
Crisis paradigmática, Reingeniería de pensamiento, Desarrollo territorial, Talento territorial, Capacidad interpretativa
Paradigmatic crises, Reengineering of thought, Territorial development, Territorial talent, Interpretative capacity
Metadatos
Mostrar el registro completo del ítem
Compartir por...
| | |
Resumen
El presente artículo expone los resultados de parte de la línea de investigación desarrollada por el autor, relacionada con el talento territorial. En esta oportunidad se trabaja la dimensión interpretativa del talento territorial. La pertinencia de la misma está relacionada con la necesidad de dar respuesta a la crisis de paradigmas y modelos que enfrenta la sociedad contemporánea, donde la incertidumbre y la turbulencia de los cambios junto con los efectos de la soledad social imponen actitudes de fragmentación social y de negación de las realidades del entorno del afectado, siendo necesario, en consecuencia, una reingeniería de pensamiento en los actores locales del desarrollo territorial, lo que se denomina en esta publicación desarrollo de la capacidad interpretativa en el talento territorial. El talento territorial es defi nido como el conocimiento distribuido en un territorio, como la presencia protagónica de los actores locales en un territorio con su ética frente a lo cultural, lo ambiental, lo urbano y en la convivencia humana, con sus intereses y motivaciones, sus visiones del desarrollo, su capacidad asociativa, con su liderazgo, su poder de infl uencia, sus competencias y habilidades para la transformación de las realidades territoriales. Además se añade que las dimensiones del talento territorial son: capacidad interpretativa, capital social, capacidad prospectiva, capacidad política, sustentabilidad, capital humano y sentido de la calidad. La metodología asumida en la investigación que se reseña es investigación exploratoria sustentada en bases bibliográfi cas y refl exiones-experiencias del autor sobre el tema abordado de manera inductiva y constructivista.
URI
http://www.saber.ula.ve/handle/123456789/43640
Colecciones
  • Agora Trujillo - Año 019 - Nº 038
Información Adicional
Otros TítulosTalent Territorial: Interpretative dimensión of the local actors for the devolopment
Correo Electrónicojuancdula@yahoo.es
ISSN1316-7790
ISSN Electrónico2244-8454
Resumen en otro IdiomaThis article is part of a series of publications on the territorial dimensions developed by the author, It is based on the interpretive dimension of talent. The relevance of this research is related to the need to respond to the crisis of paradigms and models which assists contemporary society where uncertainty and turbulence of change along with social isolation, imposed attitudes of social fragmentation and denial of the realities of the affected environment and it is necessary, therefore reengineer local actors thought of territorial development, which is referred to in this publication interpretive capacity development in the territorial talent. The territorial talent is defi ned as the knowledge distributed in a territory, as the leading presence of local actors in a territory with its ethical face cultural, environmental, urban and human coexistence, with their interests and motivations, visions of development, its associative capacity with its leadership, with its power of infl uence, with their skills and abilities to transform territorial realities. In addition it adds that talent territorial dimensions are: acting ability, capital, prospective capacity, political capacity, sustainability, human capital and sense of quality. The methodology assumed in the research is exploratory review research is and by bibliographic databases and refl ections-experiences of the author on the research topic addressed in an inductive and constructive manner.
Colación131-152
PeriodicidadSemestral
PaísVenezuela
Publicación ElectrónicaAgora Trujillo
SecciónAgora Trujillo: Sociohistoria

Univesidad de Los Andes

  • Rectorado
  • Vicerectorado Académico
  • Vicerectorado Administrativo
  • Secretaría

Navegación por documentos

  • Por Fecha de Publicación
  • Por Autores
  • Por Títulos
  • Por Palabras Clave

Preguntas Frecuentes

  • ¿Cómo publicar?
  • ¿Cómo enviar o actualizar información?
  • ¿Cuál es la Licencia de Depósito de documentos en SaberULA?
  • ¿Qué es un Repositorio Institucional (RI)?
  • ¿Cómo obtengo RSS por tipo de documentos?

Ubícanos

  • emailsaber@ula.ve
  • +58-0274-240.23.43
  • Mérida - Venezuela

Síguenos

facebook  twitter   

Contacto | Sugerencias

Licencia Creative Commons Todos los documentos publicados en este repositorio se distribuyen bajo una
Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 3.0 Venezuela .

SaberULA Repositorio Institucional de la Universidad de Los Andes, Mérida, Venezuela 2018.

DSpaceDSpace software copyright © 2002-2016  DuraSpace.
Theme by  Atmire NV

 

 

Listar

Todo Saber-ULAComunidades & ColeccionesPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasEsta colecciónPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMaterias

Mi cuenta

Acceder

Estadísticas

Ver Estadísticas de uso

Univesidad de Los Andes

  • Rectorado
  • Vicerectorado Académico
  • Vicerectorado Administrativo
  • Secretaría

Navegación por documentos

  • Por Fecha de Publicación
  • Por Autores
  • Por Títulos
  • Por Palabras Clave

Preguntas Frecuentes

  • ¿Cómo publicar?
  • ¿Cómo enviar o actualizar información?
  • ¿Cuál es la Licencia de Depósito de documentos en SaberULA?
  • ¿Qué es un Repositorio Institucional (RI)?
  • ¿Cómo obtengo RSS por tipo de documentos?

Ubícanos

  • emailsaber@ula.ve
  • +58-0274-240.23.43
  • Mérida - Venezuela

Síguenos

facebook  twitter   

Contacto | Sugerencias

Licencia Creative Commons Todos los documentos publicados en este repositorio se distribuyen bajo una
Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 3.0 Venezuela .

SaberULA Repositorio Institucional de la Universidad de Los Andes, Mérida, Venezuela 2018.

DSpaceDSpace software copyright © 2002-2016  DuraSpace.
Theme by  Atmire NV