• español
    • English
    • français
    • português (Brasil)
  • español 
    • español
    • English
    • français
    • português (Brasil)
  • Login
Universidad de Los Andes

  • Inicio
  • Facultades
  • Unidades de Investigación
  • Investigadores
  • Revistas
  • Postgrados
  • Eventos
Ver ítem 
  •   SaberULA Repositorio Institucional de la Universidad de Los Andes, Mérida - Venezuela: Página Principal
  • Revistas
  • MedULA
  • MedULA - Vol. 025, Nº 2
  • Ver ítem
  •   SaberULA Repositorio Institucional de la Universidad de Los Andes, Mérida - Venezuela: Página Principal
  • Revistas
  • MedULA
  • MedULA - Vol. 025, Nº 2
  • Ver ítem
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Caries dental y niveles de alfa amilasa salival, iga e igg en niños y adolescentes con diabetes mellitus tipo 1

Thumbnail
Ver/
Texto completo (141.5Kb)
Fecha
2016-07
Autor
Rojas Morales, T.
Gómez, C.
Viera, N.
Morón Medina, A.
Palabras Clave
caries dental, IgA, IgG, Alfa Amilasa, DMT1
Dental caries, Alpha Amylase, T1DM
Metadatos
Mostrar el registro completo del ítem
Compartir por...
| | |
Resumen
Las variaciones de la respuesta inmunológica de los tejidos hacen que los pacientes diabéticos tengan un mayor riesgo de padecer infecciones u otras patologías a nivel bucal. El objetivo de este estudio fue comparar los niveles de alfa amilasa salival, IgA e IgG en niños y adolescentes con diabetes mellitus tipo 1 (DMT1) con caries y sin caries dental. Se realizó un estudio comparativo aleatorio. La muestra estuvo conformada por 15 niños y adolescentes con (DMT1) con caries dental (G1) y 15 pacientes con DMT1 sin caries (G2), en edades comprendidas entre 4 y 16 años. La determinación de la caries se realizó utilizando el índice CPOD, los niveles de Alfa Amilasa salival, IgA e IgG se cuantificaron en muestras de saliva no estimulada a través del ensayo inmunoenzimático ELISA. El CPOD total de la muestra fue de 2.34 correspondiente a un nivel moderado de severidad. No se encontraron diferencias estadísticamente significativas de IgA, IgG y alfa amilasa entre ambos grupos de estudios. Nuestros hallazgos sugieren que los cambios inducidos en la composición salival del paciente con o sin caries pudieran estar influenciados por el desarrollo de la DMT1.
URI
http://www.saber.ula.ve/handle/123456789/43613
Colecciones
  • MedULA - Vol. 025, Nº 2
Información Adicional
Otros TítulosDental caries and levels of salivary alpha amylase, IgA and IgG in children and adolescents with diabetes mellitus type 1
Correo Electrónicomoralesrojas@cantv.net
thaismorales123@gmail.com
ISSN0798-3166
ISSN Electrónico2244-8829
Resumen en otro IdiomaThe variations of the immunological response of the tissues do that the diabetic patients have a major risk of suffering infections or other pathologies to mouth level. The aim of this study was to compare the levels of salivary alpha amylase, IgA and IgG in children and adolescents with type 1 diabetes mellitus (T1DM) with caries and without caries. A randomized comparative study was done. The sample was 15 children and adolescents (T1DM) with dental caries (G1) and 15 patients with T1DM without caries (G2), aged between 4 and 16 years. The determination of the caries was performed using the index CPOD. Salivary alfa amylase levels, IgA and IgG were measured in unstimulated saliva samples by the test enzyme-linked immunosorbent assay (ELISA). The total CPOD of the sample was 2.34 corresponding to a moderate level of severity. No statistically significant differences IgA, IgG and alpha amylase were found in both study groups. Our findings suggest that changes induced in the salivary composition of the patient with or without cavities should be influenced by the development of T1DM.
Colación97-101
PaísVenezuela
Publicación ElectrónicaRevista MedULA
SecciónRevista MedULA: Artículos Originales

Univesidad de Los Andes

  • Rectorado
  • Vicerectorado Académico
  • Vicerectorado Administrativo
  • Secretaría

Navegación por documentos

  • Por Fecha de Publicación
  • Por Autores
  • Por Títulos
  • Por Palabras Clave

Preguntas Frecuentes

  • ¿Cómo publicar?
  • ¿Cómo enviar o actualizar información?
  • ¿Cuál es la Licencia de Depósito de documentos en SaberULA?
  • ¿Qué es un Repositorio Institucional (RI)?
  • ¿Cómo obtengo RSS por tipo de documentos?

Ubícanos

  • emailsaber@ula.ve
  • +58-0274-240.23.43
  • Mérida - Venezuela

Síguenos

facebook  twitter   

Contacto | Sugerencias

Licencia Creative Commons Todos los documentos publicados en este repositorio se distribuyen bajo una
Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 3.0 Venezuela .

SaberULA Repositorio Institucional de la Universidad de Los Andes, Mérida, Venezuela 2018.

DSpaceDSpace software copyright © 2002-2016  DuraSpace.
Theme by  Atmire NV

 

 

Listar

Todo Saber-ULAComunidades & ColeccionesPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasEsta colecciónPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMaterias

Mi cuenta

Acceder

Estadísticas

Ver Estadísticas de uso

Univesidad de Los Andes

  • Rectorado
  • Vicerectorado Académico
  • Vicerectorado Administrativo
  • Secretaría

Navegación por documentos

  • Por Fecha de Publicación
  • Por Autores
  • Por Títulos
  • Por Palabras Clave

Preguntas Frecuentes

  • ¿Cómo publicar?
  • ¿Cómo enviar o actualizar información?
  • ¿Cuál es la Licencia de Depósito de documentos en SaberULA?
  • ¿Qué es un Repositorio Institucional (RI)?
  • ¿Cómo obtengo RSS por tipo de documentos?

Ubícanos

  • emailsaber@ula.ve
  • +58-0274-240.23.43
  • Mérida - Venezuela

Síguenos

facebook  twitter   

Contacto | Sugerencias

Licencia Creative Commons Todos los documentos publicados en este repositorio se distribuyen bajo una
Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 3.0 Venezuela .

SaberULA Repositorio Institucional de la Universidad de Los Andes, Mérida, Venezuela 2018.

DSpaceDSpace software copyright © 2002-2016  DuraSpace.
Theme by  Atmire NV