• español
    • English
    • français
    • português (Brasil)
  • français 
    • español
    • English
    • français
    • português (Brasil)
  • Ouvrir une session
Universidad de Los Andes

  • Accueil
  • Collèges et écoles
  • Unités de Recherche
  • Chercheurs
  • Revues Électroniques
  • Les Études Supérieures
  • Événements
Voir le document 
  •   SaberULA Institutional Repository l'Universidad de Los Andes, Mérida - Venezuela: Accueil
  • Revistas
  • MedULA
  • MedULA - Vol. 025, Nº 2
  • Voir le document
  •   SaberULA Institutional Repository l'Universidad de Los Andes, Mérida - Venezuela: Accueil
  • Revistas
  • MedULA
  • MedULA - Vol. 025, Nº 2
  • Voir le document
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Beneficios de un preparado artesanal en pacientes politraumatizados

Thumbnail
Voir/Ouvrir
Texto completo (131.1Ko)
Date
2016-07
Auteur
Escalante, Alejandrina
García, Milaidi
Vielma, Nancy
Pérez, Janeth
Páez, Javier
Palabras Clave
Politraumatizados, Albúmina sérica, Preparado Artesanal
Politraumatized people, Seric albumin, Artisanal preparation
Metadatos
Afficher la notice complète
Compartir por...
| | |
Résumé
Los politraumatizados son personas que han sufrido lesiones en distintas partes del cuerpo, presentan alteraciones en los niveles de proteínas plasmáticas, en especial, la albúmina sérica, que de no ser corregido ocasiona trastornos graves para el paciente y prolonga la estancia hospitalaria. Se planteó una investigación experimental para establecer los beneficios del suministro de un alimento preparado artesanal con base en albúmina en pacientes politraumatizados. La población estuvo representada por pacientes politraumatizados ingresados al Instituto Autónomo Hospital Universitario de los Andes (IHULA), Mérida-Venezuela durante 2014. Se emplearon criterios de inclusión y exclusión. La muestra quedó conformada por 32 pacientes (22 hombres, 10 mujeres) entre 20 y 50 años de edad, en quienes se determinó albúmina sérica antes y después de suministrar el preparado artesanal durante 22 días. Se empleó una hoja de registro diseñada para el fin. Los datos fueron desglosados y comparados con el programa estadístico SPSS versión 19.0 determinándose estadísticos descriptivos, “t” de Student (p<.05) para comparar la efectividad del preparado. Se comprobó que este contribuye a mejorar los niveles de albumina en sangre ya que desaparecieron las categorías de agotamiento de esta, se evidenció que esta alternativa mejora la recuperación del paciente acortando el tiempo de hospitalización.
URI
http://www.saber.ula.ve/handle/123456789/43612
Colecciones
  • MedULA - Vol. 025, Nº 2
Información Adicional
Otros TítulosBenefits of an artisanal preparation in politraumatized patients
Correo Electrónicoalejandrinaescalantep@gmail.com
milaidigarciabravo@gmail.com
nan.viel@hotmail.com
ISSN0798-3166
ISSN Electrónico2244-8829
Resumen en otro IdiomaThe politraumatized are people who have suffered lesions in different parts of theirs body experimenting alterations in their protein level in blood, especially in albumin protein, if this situation is not corrected these patients could generated serious consequences for its life and also being for a large period of time in hospital. Under these considerations, this experimental investigation pretends to establish the benefits of an artisanal food preparation rich in albumin in politraumatized patients admitted at the Autonomous Hospital of the Andes, were used inclusion and exclusion criteria. The sample was remained by 32 patients (22 men, 10 women) between 20 and 50 years old, in whom were determined seric albumin protein before and after provide an artisanal preparation during 22 days. We used a record sheet designed for the purposed. The data were collected and compared with the statistical program SPSS version 19.0. We used descriptive statistics and Student “t” (p<.05) to compare the artisanal preparation`s effectiveness. The results showed that the artisanal preparation contributes to improve the blood´s concentrations of albumin by the disappearing of the low concentration categories of this protein in the sample studied, it also contributes to the patient recovery and shortening of hospitalization time.
Colación93-97
PaísVenezuela
Publicación ElectrónicaRevista MedULA
SecciónRevista MedULA: Artículos Originales

Univesidad de Los Andes

  • Rectorado
  • Vicerectorado Académico
  • Vicerectorado Administrativo
  • Secretaría

Navigation dans le document

  • Por Fecha de Publicación
  • Por Autores
  • Por Títulos
  • Por Palabras Clave

Questions fréquentes

  • ¿Cómo publicar?
  • ¿Cómo enviar o actualizar información?
  • ¿Cuál es la Licencia de Depósito de documentos en SaberULA?
  • ¿Qué es un Repositorio Institucional (RI)?
  • ¿Cómo obtengo RSS por tipo de documentos?

Localisez nous

  • emailsaber@ula.ve
  • +58-0274-240.23.43
  • Mérida - Venezuela

Suivez nous

facebook  twitter   

Contactez-nous | Faire parvenir un commentaire

Licencia Creative Commons Todos los documentos publicados en este repositorio se distribuyen bajo una
Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 3.0 Venezuela .

SaberULA Repositorio Institucional de la Universidad de Los Andes, Mérida, Venezuela 2018.

DSpaceDSpace software copyright © 2002-2016  DuraSpace.
Theme by  Atmire NV

 

 

Parcourir

Tout Saber-ULACommunautés & CollectionsPar date de publicationAuteursTitresSujetsCette collectionPar date de publicationAuteursTitresSujets

Mon compte

Ouvrir une session

Statistiques

Statistiques d'usage de visualisation

Univesidad de Los Andes

  • Rectorado
  • Vicerectorado Académico
  • Vicerectorado Administrativo
  • Secretaría

Navigation dans le document

  • Por Fecha de Publicación
  • Por Autores
  • Por Títulos
  • Por Palabras Clave

Questions fréquentes

  • ¿Cómo publicar?
  • ¿Cómo enviar o actualizar información?
  • ¿Cuál es la Licencia de Depósito de documentos en SaberULA?
  • ¿Qué es un Repositorio Institucional (RI)?
  • ¿Cómo obtengo RSS por tipo de documentos?

Localisez nous

  • emailsaber@ula.ve
  • +58-0274-240.23.43
  • Mérida - Venezuela

Suivez nous

facebook  twitter   

Contactez-nous | Faire parvenir un commentaire

Licencia Creative Commons Todos los documentos publicados en este repositorio se distribuyen bajo una
Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 3.0 Venezuela .

SaberULA Repositorio Institucional de la Universidad de Los Andes, Mérida, Venezuela 2018.

DSpaceDSpace software copyright © 2002-2016  DuraSpace.
Theme by  Atmire NV