• español
    • English
    • français
    • português (Brasil)
  • português (Brasil) 
    • español
    • English
    • français
    • português (Brasil)
  • Entrar
Universidad de Los Andes

  • Página inicial
  • Faculdades e escolas
  • Unidades de investigação
  • Pesquisadores
  • Revistas Eletrônicas
  • Pós-graduação
  • Eventos
Ver item 
  •   SaberULA Repositório Institucional da Universidad de Los Andes, Mérida - Venezuela: Página inicial
  • Revistas
  • Revista Forestal Venezolana
  • Revista Forestal Venezolana - Número 058 - Vol 001
  • Ver item
  •   SaberULA Repositório Institucional da Universidad de Los Andes, Mérida - Venezuela: Página inicial
  • Revistas
  • Revista Forestal Venezolana
  • Revista Forestal Venezolana - Número 058 - Vol 001
  • Ver item
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Evaluacion de las Amenazas por Crecidas del Rio Mocoties en Tovar y Santa Cruz de Mora, con Especial Enfasis en el Evento Hidrometeorológico de Febrero de 2005

Thumbnail
Visualizar/Abrir
Texto completo (528.2Kb)
Data
2014-01
Autor
Delgadillo, Alejandro
Metadatos
Mostrar registro completo
Compartir por...
| | |
Resumo
Destacan en la cuenca del río Mocotíes dos marcadas asimetrías: La primera de ellas de carácter topográfico, ya que los macizos orientados al noreste y noroeste de su margen izquierda con alturas menores y una superficie de 32,58% del total del área se distinguen de su contraparte; y la segunda relacionada con una alta disimilaridad de los macizos rocosos. Estas características conforman dos aspectos claves en la conducta mostrada por esta cuenca de drenaje y su respuesta hidrológica - geomorfolológica, al evento de lluvias del 11/02/2005; el cual adquiere una especial connotación en este trabajo. Este fenómeno afectó a la parte occidental de los Andes venezolanos, el Sur del Lago de Maracaibo, a los estados Falcón, Aragua, Carabobo y Vargas, además de varios municipios del departamento de Santander en Colombia. A partir de una compilación de fuentes y de datos de procedencia diversa, se elabora entre otros aspectos: (i) un interesante inventario de eventos de paleocrecidas y antiguos movimientos de masa que han afectado al área hasta el presente, (ii) una transposición de dos tormentas modelo o tipo hacia la cuenca del río Mocotíes y ocurridas en sitios diferentes; a fin de compensar la falta de información hidrometeorológica de la zona de estudio, y (iii) un análisis morfométrico de la cuenca. Los hietogramas obtenidos de los análisis de frecuencias de lluvias extremas y de tormentas, aunado al uso de las capas con información temática de cobertura de la tierra, grupos hidrológicos de suelos y número de curva de escorrentía (CN), fueron utilizados como datos de entrada al modelo de simulación hidrológica HEC - HMS 3.5, a fin de estimar los caudales máximos para diferentes periodos de retorno en los sectores de interés seleccionados; donde además se elaboró una síntesis de las particularidades geomorfológicas del río Mocotíes. Por considerarlo especialmente importante se empleó igualmente el modelo hidráulico HEC - RAS 4.1, en conjunto con el HEC - GeoRAS 4.2.93 y el ArcGis 9.3, todo lo cual permitió definir los niveles de amenazas por crecidas en los casos específicos de las localidades de Tovar y Santa Cruz de Mora. Por último se formulan una serie de conclusiones - recomendaciones con fines eminentemente preventivos, en estas secciones del fondo del valle altamente vulnerables.
URI
http://www.saber.ula.ve/handle/123456789/43524
Colecciones
  • Revista Forestal Venezolana - Número 058 - Vol 001
Información Adicional
ISSN0556-6606
Colación103-104
PeriodicidadSemestral
PaísVenezuela
Publicación ElectrónicaRevista Forestal Venezolana
SecciónRevista Forestal Venezolana: Artículos

Univesidad de Los Andes

  • Rectorado
  • Vicerectorado Académico
  • Vicerectorado Administrativo
  • Secretaría

Navegação de documentos

  • Por Fecha de Publicación
  • Por Autores
  • Por Títulos
  • Por Palabras Clave

Perguntas frequentes

  • ¿Cómo publicar?
  • ¿Cómo enviar o actualizar información?
  • ¿Cuál es la Licencia de Depósito de documentos en SaberULA?
  • ¿Qué es un Repositorio Institucional (RI)?
  • ¿Cómo obtengo RSS por tipo de documentos?

Localize-nos

  • emailsaber@ula.ve
  • +58-0274-240.23.43
  • Mérida - Venezuela

Siga-nos

facebook  twitter   

Entre em contato | Deixe sua opinião

Licencia Creative Commons Todos los documentos publicados en este repositorio se distribuyen bajo una
Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 3.0 Venezuela .

SaberULA Repositorio Institucional de la Universidad de Los Andes, Mérida, Venezuela 2018.

DSpaceDSpace software copyright © 2002-2016  DuraSpace.
Theme by  Atmire NV

 

 

Navegar

Todo o Saber-ULAComunidades e ColeçõesPor data do documentoAutoresTítulosAssuntosEsta coleçãoPor data do documentoAutoresTítulosAssuntos

Minha conta

Entrar

Estatística

Ver as estatísticas de uso

Univesidad de Los Andes

  • Rectorado
  • Vicerectorado Académico
  • Vicerectorado Administrativo
  • Secretaría

Navegação de documentos

  • Por Fecha de Publicación
  • Por Autores
  • Por Títulos
  • Por Palabras Clave

Perguntas frequentes

  • ¿Cómo publicar?
  • ¿Cómo enviar o actualizar información?
  • ¿Cuál es la Licencia de Depósito de documentos en SaberULA?
  • ¿Qué es un Repositorio Institucional (RI)?
  • ¿Cómo obtengo RSS por tipo de documentos?

Localize-nos

  • emailsaber@ula.ve
  • +58-0274-240.23.43
  • Mérida - Venezuela

Siga-nos

facebook  twitter   

Entre em contato | Deixe sua opinião

Licencia Creative Commons Todos los documentos publicados en este repositorio se distribuyen bajo una
Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 3.0 Venezuela .

SaberULA Repositorio Institucional de la Universidad de Los Andes, Mérida, Venezuela 2018.

DSpaceDSpace software copyright © 2002-2016  DuraSpace.
Theme by  Atmire NV