• español
    • English
    • français
    • português (Brasil)
  • français 
    • español
    • English
    • français
    • português (Brasil)
  • Ouvrir une session
Universidad de Los Andes

  • Accueil
  • Collèges et écoles
  • Unités de Recherche
  • Chercheurs
  • Revues Électroniques
  • Les Études Supérieures
  • Événements
Voir le document 
  •   SaberULA Institutional Repository l'Universidad de Los Andes, Mérida - Venezuela: Accueil
  • Revistas
  • Revista Forestal Venezolana
  • Revista Forestal Venezolana - Número 058 - Vol 001
  • Voir le document
  •   SaberULA Institutional Repository l'Universidad de Los Andes, Mérida - Venezuela: Accueil
  • Revistas
  • Revista Forestal Venezolana
  • Revista Forestal Venezolana - Número 058 - Vol 001
  • Voir le document
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Licores Negros como Preservantes para el Control de Hongos de Pudrición de la Madera

Thumbnail
Voir/Ouvrir
Texto completo (978.2Ko)
Date
2014-01
Auteur
Araujo, Jesús
Encinas, Osvaldo
Erazo Puentes, Oswaldo José
Molina, Yoly
Palabras Clave
Licores negros, Control de hongos de pudrición, Trametes versicolor, Gloeophyllum trabeum
Black liquors, Fungi control, Wood decay fungi, Trametes versicolor, Gloeophyllum trabeum
Metadatos
Afficher la notice complète
Compartir por...
| | |
Résumé
Se estudió la eficiencia de licores negros obtenidos a partir de la cocción de astillas de pino Caribe (proceso Kraft), melina y eucalipto (procesos a la soda), a distintas concentraciones 10 %, 20 % y 100 % en base a los sólidos totales, para el control de los hongos de pudrición Trametes versicolor y Gloeophyllum trabeum. El licor negro y la solución nutritiva de malta-agar se mezclaron con el objeto de inocular las cepas de los hongos. Se observó la inhibición de crecimiento de los hongos en la mayoría de las muestras por parte de los tres licores ensayados. En las concentraciones al 10 % y 20 % de los licores obtenidos a partir de la cocción de astillas de pino caribe y eucalipto, se presentó un ligero crecimiento del G. trabeum. Por su parte, el licor negro a la soda de astillas de melina presentó los mejores resultados en los ensayos de eficiencia, inhibiendo el crecimiento de ambos hongos en todas las concentraciones.
URI
http://www.saber.ula.ve/handle/123456789/43514
Colecciones
  • Revista Forestal Venezolana - Número 058 - Vol 001
Información Adicional
Correo Electrónicooencinas@ula.ve
yoly@ula.ve
ISSN0556-6606
Resumen en otro IdiomaThe ability against wood decay fungi of black solutions from Kraft and soda pulping with Caribbean pine, eucalyptus and melina woods were tested. 10 %, 20 % and 100 % concentrations were used in relation to total solids in the black solution. All of three liquors were effective against Trametes versicolor but only higher concentrations are effective against Gloeophyllum trabeum. Black liquor from melina wood seems better because had inhibited grow of both fungi tested.
Colación41-49
PeriodicidadSemestral
PaísVenezuela
Publicación ElectrónicaRevista Forestal Venezolana
SecciónRevista Forestal Venezolana: Artículos

Univesidad de Los Andes

  • Rectorado
  • Vicerectorado Académico
  • Vicerectorado Administrativo
  • Secretaría

Navigation dans le document

  • Por Fecha de Publicación
  • Por Autores
  • Por Títulos
  • Por Palabras Clave

Questions fréquentes

  • ¿Cómo publicar?
  • ¿Cómo enviar o actualizar información?
  • ¿Cuál es la Licencia de Depósito de documentos en SaberULA?
  • ¿Qué es un Repositorio Institucional (RI)?
  • ¿Cómo obtengo RSS por tipo de documentos?

Localisez nous

  • emailsaber@ula.ve
  • +58-0274-240.23.43
  • Mérida - Venezuela

Suivez nous

facebook  twitter   

Contactez-nous | Faire parvenir un commentaire

Licencia Creative Commons Todos los documentos publicados en este repositorio se distribuyen bajo una
Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 3.0 Venezuela .

SaberULA Repositorio Institucional de la Universidad de Los Andes, Mérida, Venezuela 2018.

DSpaceDSpace software copyright © 2002-2016  DuraSpace.
Theme by  Atmire NV

 

 

Parcourir

Tout Saber-ULACommunautés & CollectionsPar date de publicationAuteursTitresSujetsCette collectionPar date de publicationAuteursTitresSujets

Mon compte

Ouvrir une session

Statistiques

Statistiques d'usage de visualisation

Univesidad de Los Andes

  • Rectorado
  • Vicerectorado Académico
  • Vicerectorado Administrativo
  • Secretaría

Navigation dans le document

  • Por Fecha de Publicación
  • Por Autores
  • Por Títulos
  • Por Palabras Clave

Questions fréquentes

  • ¿Cómo publicar?
  • ¿Cómo enviar o actualizar información?
  • ¿Cuál es la Licencia de Depósito de documentos en SaberULA?
  • ¿Qué es un Repositorio Institucional (RI)?
  • ¿Cómo obtengo RSS por tipo de documentos?

Localisez nous

  • emailsaber@ula.ve
  • +58-0274-240.23.43
  • Mérida - Venezuela

Suivez nous

facebook  twitter   

Contactez-nous | Faire parvenir un commentaire

Licencia Creative Commons Todos los documentos publicados en este repositorio se distribuyen bajo una
Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 3.0 Venezuela .

SaberULA Repositorio Institucional de la Universidad de Los Andes, Mérida, Venezuela 2018.

DSpaceDSpace software copyright © 2002-2016  DuraSpace.
Theme by  Atmire NV