• español
    • English
    • français
    • português (Brasil)
  • français 
    • español
    • English
    • français
    • português (Brasil)
  • Ouvrir une session
Universidad de Los Andes

  • Accueil
  • Collèges et écoles
  • Unités de Recherche
  • Chercheurs
  • Revues Électroniques
  • Les Études Supérieures
  • Événements
Voir le document 
  •   SaberULA Institutional Repository l'Universidad de Los Andes, Mérida - Venezuela: Accueil
  • Revistas
  • Revista Forestal Venezolana
  • Revista Forestal Venezolana - Número 058 - Vol 001
  • Voir le document
  •   SaberULA Institutional Repository l'Universidad de Los Andes, Mérida - Venezuela: Accueil
  • Revistas
  • Revista Forestal Venezolana
  • Revista Forestal Venezolana - Número 058 - Vol 001
  • Voir le document
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Lasiodiplodia Theobromae, Agente Causal del Chancro del Tronco en Plantaciones de Caucho en Amazonas, Venezuela

Thumbnail
Voir/Ouvrir
Texto completo (1.590Mo)
Date
2014-01
Auteur
Rangel, Ronald
Holmquist, Otón
Bracamonte, Lilian
Pietrantonio, Pietro
Cadenas, Aurora
Díaz, Jimmy
Palabras Clave
Caucho natural, Hevea, Lasiodiplodia theobromae, Venezuela
Natural rubber, Hevea, Lasiodiplodia theobromae, Venezuela
Metadatos
Afficher la notice complète
Compartir por...
| | |
Résumé
Se realizó un estudio en las plantaciones experimentales con híbridos y clones de especies del género Hevea brasiliensis (Willd. ex A. Juss.) Müll. Arg., que maneja la Corporación Venezolana de Guayana, División Forestal, (CVG-Forestal), en su Programa de Caucho Natural del estado Amazonas, Venezuela, donde se ha hecho conspicua una enfermedad del tipo chancro indefinido en el tronco y las ramas más gruesas de los árboles en producción. Se describe el hongo causante de la enfermedad (Lasiodiplodia theobromae) y el proceso mediante el cual este hongo es llevado nuevamente a Amazonas e inoculado sobre árboles sanos usando un diseño estadístico de 7 bloques al azar con 7 repeticiones, obteniendo resultados positivos al reaislarlo y lograr la sintomatología presentada por el chancro (Postulados de Koch). Un chancro del tronco relacionado al caucho, causado por Phytophthora spp. fue también descrito en Brasil y Colombia asociado o no a L. theobromae. Los intentos por aislar Phytophthora spp. o Fusarium spp. en nuestros casos de Amazonas, han sido infructuosos.
URI
http://www.saber.ula.ve/handle/123456789/43513
Colecciones
  • Revista Forestal Venezolana - Número 058 - Vol 001
Información Adicional
Correo Electrónicor.rangel@ula.ve
holmquis@ula.ve
bracamon@ula.ve
pietropm@ula.ve
ISSN0556-6606
Resumen en otro IdiomaA research was conducted in experimental plantations with hybrids and clones of genus Hevea brasiliensis (Willd. ex A. Juss.) Müll. Arg., under management of the Corporación Venezolana de Guayana – División Forestal (CVG-Forest), in the Natural Rubber Amazon Programme, where it has become conspicuous canker disease of indefinite kind in the trunk and thicker branches’ trees in production. The causing fungus was identified as Lasiodiplodia theobromae and the process by which this fungus is brought back to Amazon and inoculated on healthy trees is described; statistical design of seven randomized blocks with 7 replicates result to isolate and achieve description of the symptoms presented by chancre. A trunk canker related to rubber, caused by Phytophthora spp. was also described in Brazil and Colombia with or without Lasiodiplodia theobromae. In our cases attempts to isolate Phytophthora sp. or Fusarium sp. have been unsuccessful.
Colación27-40
PeriodicidadSemestral
PaísVenezuela
Publicación ElectrónicaRevista Forestal Venezolana
SecciónRevista Forestal Venezolana: Artículos

Univesidad de Los Andes

  • Rectorado
  • Vicerectorado Académico
  • Vicerectorado Administrativo
  • Secretaría

Navigation dans le document

  • Por Fecha de Publicación
  • Por Autores
  • Por Títulos
  • Por Palabras Clave

Questions fréquentes

  • ¿Cómo publicar?
  • ¿Cómo enviar o actualizar información?
  • ¿Cuál es la Licencia de Depósito de documentos en SaberULA?
  • ¿Qué es un Repositorio Institucional (RI)?
  • ¿Cómo obtengo RSS por tipo de documentos?

Localisez nous

  • emailsaber@ula.ve
  • +58-0274-240.23.43
  • Mérida - Venezuela

Suivez nous

facebook  twitter   

Contactez-nous | Faire parvenir un commentaire

Licencia Creative Commons Todos los documentos publicados en este repositorio se distribuyen bajo una
Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 3.0 Venezuela .

SaberULA Repositorio Institucional de la Universidad de Los Andes, Mérida, Venezuela 2018.

DSpaceDSpace software copyright © 2002-2016  DuraSpace.
Theme by  Atmire NV

 

 

Parcourir

Tout Saber-ULACommunautés & CollectionsPar date de publicationAuteursTitresSujetsCette collectionPar date de publicationAuteursTitresSujets

Mon compte

Ouvrir une session

Statistiques

Statistiques d'usage de visualisation

Univesidad de Los Andes

  • Rectorado
  • Vicerectorado Académico
  • Vicerectorado Administrativo
  • Secretaría

Navigation dans le document

  • Por Fecha de Publicación
  • Por Autores
  • Por Títulos
  • Por Palabras Clave

Questions fréquentes

  • ¿Cómo publicar?
  • ¿Cómo enviar o actualizar información?
  • ¿Cuál es la Licencia de Depósito de documentos en SaberULA?
  • ¿Qué es un Repositorio Institucional (RI)?
  • ¿Cómo obtengo RSS por tipo de documentos?

Localisez nous

  • emailsaber@ula.ve
  • +58-0274-240.23.43
  • Mérida - Venezuela

Suivez nous

facebook  twitter   

Contactez-nous | Faire parvenir un commentaire

Licencia Creative Commons Todos los documentos publicados en este repositorio se distribuyen bajo una
Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 3.0 Venezuela .

SaberULA Repositorio Institucional de la Universidad de Los Andes, Mérida, Venezuela 2018.

DSpaceDSpace software copyright © 2002-2016  DuraSpace.
Theme by  Atmire NV