• español
    • English
    • français
    • português (Brasil)
  • English 
    • español
    • English
    • français
    • português (Brasil)
  • Login
Universidad de Los Andes

  • Home
  • Colleges and schools
  • Research Units
  • Researchers
  • Electronic Journals
  • Postgrados
  • Events
View Item 
  •   SaberULA Institutional Repository of the Universidad de Los Andes, Mérida - Venezuela: Home
  • Facultades
  • Facultad de Ciencias Jurídicas y Políticas
  • Articulos, Pre-prints (Facultad de Ciencias Jurídicas y Políticas)
  • View Item
  •   SaberULA Institutional Repository of the Universidad de Los Andes, Mérida - Venezuela: Home
  • Facultades
  • Facultad de Ciencias Jurídicas y Políticas
  • Articulos, Pre-prints (Facultad de Ciencias Jurídicas y Políticas)
  • View Item
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Empoderamiento juvenil y control policial informal

Thumbnail
View/Open
Texto completo (354.4Kb)
Date
2015-07
Author
Gabaldón, Luis Gerardo
Palabras Clave
Control social informal, Violencia policial, Delincuencia juvenil
Informal social control, Police brutality, Juvenile delinquency
Metadata
Show full item record
Compartir por...
| | |
Abstract
El artículo discute la aplicación de mecanismos altamente coactivos de control social informal sobre la población juvenil percibida como desviada o incluso rebelde, utilizando como marco referencial la noción de vulnerabilidad vinculada a carencias asociadas a la indefinición de identidades, la atenuación de controles informales benignos, la insuficiencia o ineficacia del control social formal, las debilidades socioeconómicas y la exclusión social. Los datos empíricos provienen, fundamentalmente, de estudios y diagnósticos venezolanos de las últimas dos décadas, contextualizados dentro de la perspectiva internacional sobre la vulnerabilidad juvenil. Se sugieren mecanismos para reducir la aplicación de la coacción informal con base en el empoderamiento juvenil asociado al incremento de la respetabilidad y reconocimiento de identidades legítimas, particularmente frente a la policía que, como agencia de control social con amplias facultades de intervención situacional, estaría mayormente propensa a aplicar medidas informales altamente coactivas para lograr su afirmación frente al desafío y obtener sometimiento.
URI
http://www.saber.ula.ve/handle/123456789/43431
Collections
  • Articulos, Pre-prints (Facultad de Ciencias Jurídicas y Políticas)
  • Articulos, Pre-prints (Grupo de Investigaciones Criminológicas)
Información Adicional
Correo Electrónicogabaldon@ula.ve, luisgerardogabaldon@gmail.com
DescripciónPublicado en De Prácticas y discursos/ Universidad Nacional del Nordeste/ Centro de Estudios Sociales. Año 4, Número 4, 2015. ISSN 2250-6942.
Resumen en otro IdiomaThe article approaches highly coercive informal social control towards youngsters perceived as deviant or rebels, using as a framework vulnerability related to unstable identity, weak of traditional informal soft control and legalistic non violent formal control, socio economic stress and social exclusion. Data come mostly from Venezuelan studies along the last two decades, contextualized within the international and Latin American discussion on juvenile delinquency and social control. Discussion is carried about mechanisms to reduce informal violent coercion through juvenile empowerment, by increasing respectability and legitimate identity recognition, particularly facing the police, which is prone to informal highly coercive social control for gaining submission and for expressive affirmation of authority.
Colación1-19

Univesidad de Los Andes

  • Rectorado
  • Vicerectorado Académico
  • Vicerectorado Administrativo
  • Secretaría

Document navigation

  • Por Fecha de Publicación
  • Por Autores
  • Por Títulos
  • Por Palabras Clave

Frequent questions

  • ¿Cómo publicar?
  • ¿Cómo enviar o actualizar información?
  • ¿Cuál es la Licencia de Depósito de documentos en SaberULA?
  • ¿Qué es un Repositorio Institucional (RI)?
  • ¿Cómo obtengo RSS por tipo de documentos?

Locate us

  • emailinfo@saber.ula.ve
  • +58-0274-252.41.92
  • Mérida - Venezuela

Follow us

facebook  twitter  googleplus 

Contact Us | Send Feedback

Licencia Creative Commons Todos los documentos publicados en este repositorio se distribuyen bajo una
Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 3.0 Venezuela .

SaberULA Repositorio Institucional de la Universidad de Los Andes, Mérida, Venezuela 2018.

DSpaceDSpace software copyright © 2002-2016  DuraSpace.
Theme by  Atmire NV

 

 

Browse

All of Saber-ULACommunities & CollectionsBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectsThis CollectionBy Issue DateAuthorsTitlesSubjects

My Account

Login

Statistics

View Usage Statistics

Univesidad de Los Andes

  • Rectorado
  • Vicerectorado Académico
  • Vicerectorado Administrativo
  • Secretaría

Document navigation

  • Por Fecha de Publicación
  • Por Autores
  • Por Títulos
  • Por Palabras Clave

Frequent questions

  • ¿Cómo publicar?
  • ¿Cómo enviar o actualizar información?
  • ¿Cuál es la Licencia de Depósito de documentos en SaberULA?
  • ¿Qué es un Repositorio Institucional (RI)?
  • ¿Cómo obtengo RSS por tipo de documentos?

Locate us

  • emailinfo@saber.ula.ve
  • +58-0274-252.41.92
  • Mérida - Venezuela

Follow us

facebook  twitter  googleplus 

Contact Us | Send Feedback

Licencia Creative Commons Todos los documentos publicados en este repositorio se distribuyen bajo una
Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 3.0 Venezuela .

SaberULA Repositorio Institucional de la Universidad de Los Andes, Mérida, Venezuela 2018.

DSpaceDSpace software copyright © 2002-2016  DuraSpace.
Theme by  Atmire NV