• español
    • English
    • français
    • português (Brasil)
  • español 
    • español
    • English
    • français
    • português (Brasil)
  • Login
Universidad de Los Andes

  • Inicio
  • Facultades
  • Unidades de Investigación
  • Investigadores
  • Revistas
  • Postgrados
  • Eventos
Ver ítem 
  •   SaberULA Repositorio Institucional de la Universidad de Los Andes, Mérida - Venezuela: Página Principal
  • Facultades
  • Facultad de Ciencias Jurídicas y Políticas
  • Articulos, Pre-prints (Facultad de Ciencias Jurídicas y Políticas)
  • Ver ítem
  •   SaberULA Repositorio Institucional de la Universidad de Los Andes, Mérida - Venezuela: Página Principal
  • Facultades
  • Facultad de Ciencias Jurídicas y Políticas
  • Articulos, Pre-prints (Facultad de Ciencias Jurídicas y Políticas)
  • Ver ítem
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

La reforma policial en Venezuela: Lecciones aprendidas e implicaciones para las políticas públicas de seguridad ciudadana

Thumbnail
Ver/
Texto completo (73.84Kb)
Fecha
2013-07
Autor
Gabaldón, Luis Gerardo
Palabras Clave
Policía, Reformas policiales, Políticas públicas, Seguridad ciudadana, Venezuela
Police, Police reform, Public policy, Public safety, Venezuela
Metadatos
Mostrar el registro completo del ítem
Compartir por...
| | |
Resumen
El texto revisa el proceso de reforma policial adelantado en Venezuela desde la conformación de la Comisión Nacional para la Reforma Policial, en 2006, hasta el establecimiento y desarrollo del Consejo General de Policía a partir de 2009, discutiendo los antecedentes, supuestos de hecho y de derecho y directrices generales del nuevo modelo policial y su manifestación en las leyes y resoluciones ministeriales que se han producido desde entonces. Destaca la dinámica particular de la Comisión, que logró integrar diagnósticos con recomendaciones políticas debido a la coparticipación de los comisionados en diversas tareas y al flujo y transparencia de la información, destacando su influencia en procesos posteriores conducentes a formulación de políticas públicas y sugiriendo la evaluación de estos procesos de cambio institucional en un horizonte más amplio que el vinculado a los cambios de los cuadros políticos del gobierno.
URI
http://www.saber.ula.ve/handle/123456789/43430
Colecciones
  • Articulos, Pre-prints (Facultad de Ciencias Jurídicas y Políticas)
  • Articulos, Pre-prints (Grupo de Investigaciones Criminológicas)
Información Adicional
Otros TítulosPolice Reform in Venezuela: Lessons Learned and Implications for Public Policies of Citizen Security
Correo Electrónicogabaldon@ula.ve, luisgerardogabaldon@gmail.com
DescripciónPublicado en Espacio Abierto Cuaderno Venezolano de Sociología. ISSN 1315-0006 / Depósito legal pp 199202ZU44. Vol. 22 No. 3 (julio-septiembre, 2013): 667 - 679.
Resumen en otro IdiomaThe article reviews the police reform process in Venezuela since the establishment of the National Police ReformCommission in 2006 until the development of the General Police Council in 2009, discussing the background, the suppositions of fact and law and general directives for the new police model and its manifestation in ministerial laws and resolutions produced since then. It highlights the particular dynamic of the Commission that achieved integrating diagnostics with political recommendations due to co-participation of the commissioners in diverse tasks and the fluidity and transparency of information, emphasizing their influence on later processes leading to the formulation of public policies and suggesting assessment of these processes for institutional change on a broader horizon than that which is linked to changes in the political platforms of government.
Colación667-679

Univesidad de Los Andes

  • Rectorado
  • Vicerectorado Académico
  • Vicerectorado Administrativo
  • Secretaría

Navegación por documentos

  • Por Fecha de Publicación
  • Por Autores
  • Por Títulos
  • Por Palabras Clave

Preguntas Frecuentes

  • ¿Cómo publicar?
  • ¿Cómo enviar o actualizar información?
  • ¿Cuál es la Licencia de Depósito de documentos en SaberULA?
  • ¿Qué es un Repositorio Institucional (RI)?
  • ¿Cómo obtengo RSS por tipo de documentos?

Ubícanos

  • emailsaber@ula.ve
  • +58-0274-240.23.43
  • Mérida - Venezuela

Síguenos

facebook  twitter   

Contacto | Sugerencias

Licencia Creative Commons Todos los documentos publicados en este repositorio se distribuyen bajo una
Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 3.0 Venezuela .

SaberULA Repositorio Institucional de la Universidad de Los Andes, Mérida, Venezuela 2018.

DSpaceDSpace software copyright © 2002-2016  DuraSpace.
Theme by  Atmire NV

 

 

Listar

Todo Saber-ULAComunidades & ColeccionesPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasEsta colecciónPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMaterias

Mi cuenta

Acceder

Estadísticas

Ver Estadísticas de uso

Univesidad de Los Andes

  • Rectorado
  • Vicerectorado Académico
  • Vicerectorado Administrativo
  • Secretaría

Navegación por documentos

  • Por Fecha de Publicación
  • Por Autores
  • Por Títulos
  • Por Palabras Clave

Preguntas Frecuentes

  • ¿Cómo publicar?
  • ¿Cómo enviar o actualizar información?
  • ¿Cuál es la Licencia de Depósito de documentos en SaberULA?
  • ¿Qué es un Repositorio Institucional (RI)?
  • ¿Cómo obtengo RSS por tipo de documentos?

Ubícanos

  • emailsaber@ula.ve
  • +58-0274-240.23.43
  • Mérida - Venezuela

Síguenos

facebook  twitter   

Contacto | Sugerencias

Licencia Creative Commons Todos los documentos publicados en este repositorio se distribuyen bajo una
Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 3.0 Venezuela .

SaberULA Repositorio Institucional de la Universidad de Los Andes, Mérida, Venezuela 2018.

DSpaceDSpace software copyright © 2002-2016  DuraSpace.
Theme by  Atmire NV