• español
    • English
    • français
    • português (Brasil)
  • español 
    • español
    • English
    • français
    • português (Brasil)
  • Login
Universidad de Los Andes

  • Inicio
  • Facultades
  • Unidades de Investigación
  • Investigadores
  • Revistas
  • Postgrados
  • Eventos
Ver ítem 
  •   SaberULA Repositorio Institucional de la Universidad de Los Andes, Mérida - Venezuela: Página Principal
  • Revistas
  • Heurística
  • Heurística - Número 019
  • Ver ítem
  •   SaberULA Repositorio Institucional de la Universidad de Los Andes, Mérida - Venezuela: Página Principal
  • Revistas
  • Heurística
  • Heurística - Número 019
  • Ver ítem
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Acoso Laboral como Riesgo Psicosocial en el Contexto Educativo

Thumbnail
Ver/
Texto completo (481.0Kb)
Fecha
2016-01
Autor
Sandoval Mendoza, Alix
Palabras Clave
Mobbing, Violencia, Acoso Laboral, Hostigamiento, Instituciones
Mobbing, Violence, Bulling, Harassment, Institutions
Metadatos
Mostrar el registro completo del ítem
Compartir por...
| | |
Resumen
La presente1 investigación tiene como propósito de dar a conocer sobre el fenómeno que está afectando a las empresas e instituciones educativas como el hostigamiento laboral, como lo señalan algunos investigadores del tema que la denominan como la plaga del siglo XXI, por ser una enfermedad silenciosa, el trabajador se vuelve víctima de este síndrome y puede llegar a causar el suicidio. .al ser hostigadas por estas personas o grupos, el trabajador no rinde en sus labores ya que afecta el medio social donde se desenvuelve, el clima organizacional y, con ello, a la productividad y al desarrollo económico de la empresa. Se realizó una investigación de enfoque cuantitativo, de campo, nivel descriptivo con una población aleatoria de trabajadores de varias instituciones educativas, aplicando el instrumento como el cuestionario dentro de la escala de Likert, validado por un juicio de expertos, estableciendo su confiabilidad a través del Alfa de Cronbach. Con preguntas de selección que permitirá a indagar el conocimiento de estos sobre la problemática y de esta manera poder identificar si realmente existe el mobbing en los recintos escolares, para buscar posibles soluciones a la problemática que repercute la salud mental del trabajador.
URI
http://www.saber.ula.ve/handle/123456789/43330
Colecciones
  • Heurística - Número 019
Información Adicional
Otros TítulosOccupational Harassment as a Psychosocial Risk in the Educational Context
ISSN1690-3544
Resumen en otro IdiomaThis research aims to do a study in educational institutions if there is the possible work environment employment harassment, as some researchers of the topic which they call it as the plague of the 21st century, for being a silent disease, the worker becomes victim of this syndrome, and it can lead to suicide. . To the being harassed by these people or groups the worker does not yield in their work since it affects social environment where it operates, the organizational climate and, thereby, productivity and the economic development of the company. An investigation of quantitative approach, field, descriptive level with a random population of 10 teachers of several educational institutions, was conducted applying the instrument as the questionnaire within the scale of Likert, validated by an expert opinion, establishing its reliability through Cronbach’s alpha. with questions of selection that allowed with questions of selection that will allow to investigate the knowledge on the issue and in this way to identify if you really exists mobbing on school campuses, to search for possible solutions to the problems affecting the mental health of the worker.
Colación14-19
PeriodicidadAnual
PaísVenezuela
SecciónHeurística: Artículos

Univesidad de Los Andes

  • Rectorado
  • Vicerectorado Académico
  • Vicerectorado Administrativo
  • Secretaría

Navegación por documentos

  • Por Fecha de Publicación
  • Por Autores
  • Por Títulos
  • Por Palabras Clave

Preguntas Frecuentes

  • ¿Cómo publicar?
  • ¿Cómo enviar o actualizar información?
  • ¿Cuál es la Licencia de Depósito de documentos en SaberULA?
  • ¿Qué es un Repositorio Institucional (RI)?
  • ¿Cómo obtengo RSS por tipo de documentos?

Ubícanos

  • emailsaber@ula.ve
  • +58-0274-240.23.43
  • Mérida - Venezuela

Síguenos

facebook  twitter   

Contacto | Sugerencias

Licencia Creative Commons Todos los documentos publicados en este repositorio se distribuyen bajo una
Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 3.0 Venezuela .

SaberULA Repositorio Institucional de la Universidad de Los Andes, Mérida, Venezuela 2018.

DSpaceDSpace software copyright © 2002-2016  DuraSpace.
Theme by  Atmire NV

 

 

Listar

Todo Saber-ULAComunidades & ColeccionesPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasEsta colecciónPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMaterias

Mi cuenta

Acceder

Estadísticas

Ver Estadísticas de uso

Univesidad de Los Andes

  • Rectorado
  • Vicerectorado Académico
  • Vicerectorado Administrativo
  • Secretaría

Navegación por documentos

  • Por Fecha de Publicación
  • Por Autores
  • Por Títulos
  • Por Palabras Clave

Preguntas Frecuentes

  • ¿Cómo publicar?
  • ¿Cómo enviar o actualizar información?
  • ¿Cuál es la Licencia de Depósito de documentos en SaberULA?
  • ¿Qué es un Repositorio Institucional (RI)?
  • ¿Cómo obtengo RSS por tipo de documentos?

Ubícanos

  • emailsaber@ula.ve
  • +58-0274-240.23.43
  • Mérida - Venezuela

Síguenos

facebook  twitter   

Contacto | Sugerencias

Licencia Creative Commons Todos los documentos publicados en este repositorio se distribuyen bajo una
Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 3.0 Venezuela .

SaberULA Repositorio Institucional de la Universidad de Los Andes, Mérida, Venezuela 2018.

DSpaceDSpace software copyright © 2002-2016  DuraSpace.
Theme by  Atmire NV