• español
    • English
    • français
    • português (Brasil)
  • español 
    • español
    • English
    • français
    • português (Brasil)
  • Login
Universidad de Los Andes

  • Inicio
  • Facultades
  • Unidades de Investigación
  • Investigadores
  • Revistas
  • Postgrados
  • Eventos
Ver ítem 
  •   SaberULA Repositorio Institucional de la Universidad de Los Andes, Mérida - Venezuela: Página Principal
  • Revistas
  • Revista Agricultura Andina
  • Revista Agricultura Andina - Vol. 021
  • Ver ítem
  •   SaberULA Repositorio Institucional de la Universidad de Los Andes, Mérida - Venezuela: Página Principal
  • Revistas
  • Revista Agricultura Andina
  • Revista Agricultura Andina - Vol. 021
  • Ver ítem
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Efecto de la concentración, temperatura y tiempo de inmersión sobre la retención y penetración de boro en Guadua Angustifolia Kunth.

Thumbnail
Ver/
Texto completo (131.6Kb)
Fecha
2015
Autor
Burgos F., Amarilis
Montoya, Jorge Augusto
Palabras Clave
Guadua, Preservación, Bórax, Ácido bórico, Inmersión
Guadua, Preservation, Borax, Boric acid, Immersion
Metadatos
Mostrar el registro completo del ítem
Compartir por...
| | |
Resumen
El objetivo de esta investigación fue determinar el efecto de la concentración, temperatura y tiemposo bre la retención y penetración de compuestos de boro en Guadua angustifolia Kunth. Se planteó un experimento en cuadrado latino 3 x 3, que compara la concentración y temperatura de la solución preservante y el tiempo de inmersión de las probetas. Se prepararon 27 probetas de 10 cm de longitud,tomadas de los entrenudos de tres culmos, y se trataron por el método de inmersión-difusión. La retención del preservante fue calculada por diferencia de masa de las probetas antes y después del tratamiento y expresada respecto al volumen tratable de cada probeta y a la concentración de la solución de boro. La penetración se determinó mediante el método colorimétrico usando curcumina. Los resultados muestran que la concentración de la solución tuvo un marcado efecto sobre la retención de boro y la temperatura sobre la penetración. En cuanto al tiempo de inmersión no hubo suficiente evidencia estadística para concluir que tiene un efecto en la retención y penetración de boro.
URI
http://www.saber.ula.ve/handle/123456789/43097
Colecciones
  • Revista Agricultura Andina - Vol. 021
Información Adicional
Otros TítulosEffect of concentration, temperature and immersion time on retention and penetration of boron in Guadua Angustifolia Kunth.
Correo Electrónicoare@ula.ve
jorgemontoya@utp.edu.co
ISSN1315-3919
Resumen en otro IdiomaThe objective of this research was to determine the effect of concentration, temperature and immersion time on retention and penetration of boron insamples of Guadua angustifolia Kunth. A 3x3 Latin square design was used tocompare both, the concentration and the temperature of boron solution, and the immersion time of the samples. For the study 27 samples of 10 cm longwere taken from the internodes of three culms, and were treated by immersion-diffusion. The retention of boron was calculated by the difference in sample weight before and after the treatment. The retention was expressed on sample volume and the concentration of boron, and the penetration was determined by a colorimetric method using curcumin. Results showed that the concentration has an effect on boron retention, but the temperature has an influence on penetration. There was not enough statistical evidence to draw conclusion that the time of immersion has an important effect on retention and penetration of boron.
Colación15-26
PeriodicidadSemestral
PaísVenezuela
InstituciónUniversidad de Los Andes
Publicación ElectrónicaRevista Agricultura Andina
SecciónRevista Agricultura Andina: Artículos

Univesidad de Los Andes

  • Rectorado
  • Vicerectorado Académico
  • Vicerectorado Administrativo
  • Secretaría

Navegación por documentos

  • Por Fecha de Publicación
  • Por Autores
  • Por Títulos
  • Por Palabras Clave

Preguntas Frecuentes

  • ¿Cómo publicar?
  • ¿Cómo enviar o actualizar información?
  • ¿Cuál es la Licencia de Depósito de documentos en SaberULA?
  • ¿Qué es un Repositorio Institucional (RI)?
  • ¿Cómo obtengo RSS por tipo de documentos?

Ubícanos

  • emailsaber@ula.ve
  • +58-0274-240.23.43
  • Mérida - Venezuela

Síguenos

facebook  twitter   

Contacto | Sugerencias

Licencia Creative Commons Todos los documentos publicados en este repositorio se distribuyen bajo una
Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 3.0 Venezuela .

SaberULA Repositorio Institucional de la Universidad de Los Andes, Mérida, Venezuela 2018.

DSpaceDSpace software copyright © 2002-2016  DuraSpace.
Theme by  Atmire NV

 

 

Listar

Todo Saber-ULAComunidades & ColeccionesPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasEsta colecciónPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMaterias

Mi cuenta

Acceder

Estadísticas

Ver Estadísticas de uso

Univesidad de Los Andes

  • Rectorado
  • Vicerectorado Académico
  • Vicerectorado Administrativo
  • Secretaría

Navegación por documentos

  • Por Fecha de Publicación
  • Por Autores
  • Por Títulos
  • Por Palabras Clave

Preguntas Frecuentes

  • ¿Cómo publicar?
  • ¿Cómo enviar o actualizar información?
  • ¿Cuál es la Licencia de Depósito de documentos en SaberULA?
  • ¿Qué es un Repositorio Institucional (RI)?
  • ¿Cómo obtengo RSS por tipo de documentos?

Ubícanos

  • emailsaber@ula.ve
  • +58-0274-240.23.43
  • Mérida - Venezuela

Síguenos

facebook  twitter   

Contacto | Sugerencias

Licencia Creative Commons Todos los documentos publicados en este repositorio se distribuyen bajo una
Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 3.0 Venezuela .

SaberULA Repositorio Institucional de la Universidad de Los Andes, Mérida, Venezuela 2018.

DSpaceDSpace software copyright © 2002-2016  DuraSpace.
Theme by  Atmire NV