• español
    • English
    • français
    • português (Brasil)
  • français 
    • español
    • English
    • français
    • português (Brasil)
  • Ouvrir une session
Universidad de Los Andes

  • Accueil
  • Collèges et écoles
  • Unités de Recherche
  • Chercheurs
  • Revues Électroniques
  • Les Études Supérieures
  • Événements
Voir le document 
  •   SaberULA Institutional Repository l'Universidad de Los Andes, Mérida - Venezuela: Accueil
  • Revistas
  • Revista Agricultura Andina
  • Revista Agricultura Andina - Vol. 021
  • Voir le document
  •   SaberULA Institutional Repository l'Universidad de Los Andes, Mérida - Venezuela: Accueil
  • Revistas
  • Revista Agricultura Andina
  • Revista Agricultura Andina - Vol. 021
  • Voir le document
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Inventario y generación de pluviométrica para la construcción de mapas de isoyetas a través del software surfer. Caso: Finca “Las Calderas”, municipio Trujillo del estado Trujillo.

Thumbnail
Voir/Ouvrir
Texto completo (289.8Ko)
Date
2015
Auteur
Barreto P., Diego M.
Umbría Núñez, Igle C.
Núñez G., Aixa
Mora M., Luis
Palabras Clave
Precipitación, Datos faltantes, Surfer, Isoyetas
Precipitation, Missing data, Surfer, Isohyets
Metadatos
Afficher la notice complète
Compartir por...
| | |
Résumé
En las actividades agrícolas es fundamental el conocimiento de la magnitud y distribución de precipitación en cuanto a tiempo y espacio, ya que permite la planificación y diseño adecuado de muchos proyectos relacionados con el agua. Es por ello, que se llevó a cabo un estudio en la finca Las Calderas, ubicada en el municipio Trujillo del estado Trujillo, con el objeto de generar información pluviométrica para la realización posterior de proyectos agrícolas. Para ello se realizó una recopilación de datos pluviométricos de las principales estaciones meteorológicas distribuidas en la cuenca del río Castán del estado Trujillo influyentes del área de estudio. Esta información fue sometida a un análisis estadístico, realizando un relleno provisional de datos faltantes a nivel anual, con el fin de construir la curva de doble masa que permitió determinar el rango de períodos dudosos y confiables utilizando registros desde 1968 hasta la actualidad. Una vez verificada la consistencia y confiabilidad de los datos pluviométricos se hizo una estimación más precisa de datos faltantes a nivel anual y mensual a partir de registros de la estación problema y de información de estaciones vecinas. Seguidamente se utilizó el software Surfer® versión 9.1.325 para la construcción de mapas isoyéticos mensuales, y por consiguiente, anuales. Finalmente, se encontró que el área de estudio presenta un régimen de lluvias bimodal, con dos (2) “picos”, uno (1) en Abril con una estimación de 122,9 mm y otro en Octubre con 114,65 mm, siendo los meses de Enero y Diciembre los más secos con aproximadamente 37,1 mm y 46,52 mm respectivamente.
URI
http://www.saber.ula.ve/handle/123456789/43096
Colecciones
  • Revista Agricultura Andina - Vol. 021
Información Adicional
Otros TítulosInventory and generation of Rainfall information for construction of isohyrts maps through surfer software. Case: Finca “Las Calderas”, municipality of Trujillo, Trujillo state.
Correo Electrónicodiegobarreto@ula.ve
igleumbria@gmail.com
aixadelcarmennuñez@hotmail.com
ISSN1315-3919
Resumen en otro IdiomaIn agricultural activities is fundamental the knowledge of the magnitude and distribution of precipitation in terms of time and space, as it allows for the proper planning and design of many water-related projects. Following this idea, a study was carried out in the finca “Las Calderas”, located in the municipality of Trujillo Trujillo state, with the aim of generating rainfall information for the implementation of agricultural projects. A collection of rainfall data from weather stations distributed in the basin of the ríoCastán Trujillo state was performed for the area of study. This information was subjected to statistical analysis for the estimation of annual missing data in order to build a double mass curve, which enabled us to identify the range of both good and dubious records from 1968 to present. Once verified the consistency and reliability of the rainfall data, a more accurate estimation of missing data at annual and monthly time steps was performed, using the station with missing data and surrounding weather stations. Then, the software Surfer® version 9.1.325 was used for the construction of monthly isohyet maps, and consequently, the annual maps. It was found that the study area presents a bimodal rainfall pattern, with two (2) “peaks”, one (1) in April, with an estimate of 122.9 mm and another in October with 114.65 mm, being the months of January and December the driest with approximately 37.1 mm and 46.52 mm respectively.
Colación3-14
PeriodicidadSemestral
PaísVenezuela
InstituciónUniversidad de Los Andes
Publicación ElectrónicaRevista Agricultura Andina
SecciónRevista Agricultura Andina: Artículos

Univesidad de Los Andes

  • Rectorado
  • Vicerectorado Académico
  • Vicerectorado Administrativo
  • Secretaría

Navigation dans le document

  • Por Fecha de Publicación
  • Por Autores
  • Por Títulos
  • Por Palabras Clave

Questions fréquentes

  • ¿Cómo publicar?
  • ¿Cómo enviar o actualizar información?
  • ¿Cuál es la Licencia de Depósito de documentos en SaberULA?
  • ¿Qué es un Repositorio Institucional (RI)?
  • ¿Cómo obtengo RSS por tipo de documentos?

Localisez nous

  • emailsaber@ula.ve
  • +58-0274-240.23.43
  • Mérida - Venezuela

Suivez nous

facebook  twitter   

Contactez-nous | Faire parvenir un commentaire

Licencia Creative Commons Todos los documentos publicados en este repositorio se distribuyen bajo una
Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 3.0 Venezuela .

SaberULA Repositorio Institucional de la Universidad de Los Andes, Mérida, Venezuela 2018.

DSpaceDSpace software copyright © 2002-2016  DuraSpace.
Theme by  Atmire NV

 

 

Parcourir

Tout Saber-ULACommunautés & CollectionsPar date de publicationAuteursTitresSujetsCette collectionPar date de publicationAuteursTitresSujets

Mon compte

Ouvrir une session

Statistiques

Statistiques d'usage de visualisation

Univesidad de Los Andes

  • Rectorado
  • Vicerectorado Académico
  • Vicerectorado Administrativo
  • Secretaría

Navigation dans le document

  • Por Fecha de Publicación
  • Por Autores
  • Por Títulos
  • Por Palabras Clave

Questions fréquentes

  • ¿Cómo publicar?
  • ¿Cómo enviar o actualizar información?
  • ¿Cuál es la Licencia de Depósito de documentos en SaberULA?
  • ¿Qué es un Repositorio Institucional (RI)?
  • ¿Cómo obtengo RSS por tipo de documentos?

Localisez nous

  • emailsaber@ula.ve
  • +58-0274-240.23.43
  • Mérida - Venezuela

Suivez nous

facebook  twitter   

Contactez-nous | Faire parvenir un commentaire

Licencia Creative Commons Todos los documentos publicados en este repositorio se distribuyen bajo una
Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 3.0 Venezuela .

SaberULA Repositorio Institucional de la Universidad de Los Andes, Mérida, Venezuela 2018.

DSpaceDSpace software copyright © 2002-2016  DuraSpace.
Theme by  Atmire NV