• español
    • English
    • français
    • português (Brasil)
  • português (Brasil) 
    • español
    • English
    • français
    • português (Brasil)
  • Entrar
Universidad de Los Andes

  • Página inicial
  • Faculdades e escolas
  • Unidades de investigação
  • Pesquisadores
  • Revistas Eletrônicas
  • Pós-graduação
  • Eventos
Ver item 
  •   SaberULA Repositório Institucional da Universidad de Los Andes, Mérida - Venezuela: Página inicial
  • Revistas
  • Revista Odontológica de Los Andes
  • Revista Odontológica de Los Andes - Vol. 012 - Nº 1
  • Ver item
  •   SaberULA Repositório Institucional da Universidad de Los Andes, Mérida - Venezuela: Página inicial
  • Revistas
  • Revista Odontológica de Los Andes
  • Revista Odontológica de Los Andes - Vol. 012 - Nº 1
  • Ver item
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

La Función de la Saliva en la Retención de las Dentaduras Totales

Thumbnail
Visualizar/Abrir
Texto completo (687.1Kb)
Data
2017-02-13
Autor
Hovsepian Kepian, Masis
Palabras Clave
Dentaduras totales, Retención en prótesis, Saliva y humectabilidad protésica
Dentures, Denture retention, Saliva and prosthetic wettability
Metadatos
Mostrar registro completo
Compartir por...
| | |
Resumo
Numerosos son los factores que juegan un papel importante en la retención de las dentaduras totales: factores físicos, mecánicos, químicos y biológicos; la saliva entre ellos, tiene un rol fundamental. Es excretada por las glándulas salivales mayores y menores, su secreción es controlada por el sistema nervioso autónomo y su cantidad puede variar por estímulos que preceden su producción y/o por la utilización de medicamentos que pudieran reducir el volumen de la misma. Puede ser mucosa, serosa o mixta, y cada una de estas tiene acciones diferentes en la base protésica. La saliva participa en los fenómenos físicos de adhesión, cohesión y tensión superficial. El objetivo de esta revisión de la literatura es destacar el papel que cumple la saliva y sus características fundamentales en el mantenimiento de una adecuada retención protésica.
URI
http://www.saber.ula.ve/handle/123456789/43017
Colecciones
  • Revista Odontológica de Los Andes - Vol. 012 - Nº 1
Información Adicional
Otros TítulosThe function of saliva in full dentures retaining
ISSN1856-3201
ISSN Electrónico2244-8861
Resumen en otro IdiomaThere are numerous factors that play an important role in the retention of the total dentures: physical, mechanical, chemical and biological; among them, saliva has a fundamental role. It is excreted by mayor and minor salivary glands. Its secretion is controlled by the autonomous nervous system and its amount may vary by stimulus preceding its production and/or by the use of drugs that could reduce its volume. It may be mucous, serous or mixed, and each of these has different actions on the denture base. Saliva takes part in the physical phenomena of adhesion, cohesion and surface tension. The objective of the present review is to highlight the role of saliva and its fundamental characteristics in maintaining proper prosthetic retention.
Colación37-45
Periodicidadsemestral
PaísVenezuela
Publicación ElectrónicaRevista Odontológica de Los Andes

Univesidad de Los Andes

  • Rectorado
  • Vicerectorado Académico
  • Vicerectorado Administrativo
  • Secretaría

Navegação de documentos

  • Por Fecha de Publicación
  • Por Autores
  • Por Títulos
  • Por Palabras Clave

Perguntas frequentes

  • ¿Cómo publicar?
  • ¿Cómo enviar o actualizar información?
  • ¿Cuál es la Licencia de Depósito de documentos en SaberULA?
  • ¿Qué es un Repositorio Institucional (RI)?
  • ¿Cómo obtengo RSS por tipo de documentos?

Localize-nos

  • emailsaber@ula.ve
  • +58-0274-240.23.43
  • Mérida - Venezuela

Siga-nos

facebook  twitter   

Entre em contato | Deixe sua opinião

Licencia Creative Commons Todos los documentos publicados en este repositorio se distribuyen bajo una
Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 3.0 Venezuela .

SaberULA Repositorio Institucional de la Universidad de Los Andes, Mérida, Venezuela 2018.

DSpaceDSpace software copyright © 2002-2016  DuraSpace.
Theme by  Atmire NV

 

 

Navegar

Todo o Saber-ULAComunidades e ColeçõesPor data do documentoAutoresTítulosAssuntosEsta coleçãoPor data do documentoAutoresTítulosAssuntos

Minha conta

Entrar

Estatística

Ver as estatísticas de uso

Univesidad de Los Andes

  • Rectorado
  • Vicerectorado Académico
  • Vicerectorado Administrativo
  • Secretaría

Navegação de documentos

  • Por Fecha de Publicación
  • Por Autores
  • Por Títulos
  • Por Palabras Clave

Perguntas frequentes

  • ¿Cómo publicar?
  • ¿Cómo enviar o actualizar información?
  • ¿Cuál es la Licencia de Depósito de documentos en SaberULA?
  • ¿Qué es un Repositorio Institucional (RI)?
  • ¿Cómo obtengo RSS por tipo de documentos?

Localize-nos

  • emailsaber@ula.ve
  • +58-0274-240.23.43
  • Mérida - Venezuela

Siga-nos

facebook  twitter   

Entre em contato | Deixe sua opinião

Licencia Creative Commons Todos los documentos publicados en este repositorio se distribuyen bajo una
Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 3.0 Venezuela .

SaberULA Repositorio Institucional de la Universidad de Los Andes, Mérida, Venezuela 2018.

DSpaceDSpace software copyright © 2002-2016  DuraSpace.
Theme by  Atmire NV